Connect with us

Mayo Combativo: Sección 22 anuncia otro paro laboral de 48 horas en Oaxaca; mayoría de docentes dice que las respuestas de Jara a sus peticiones han sido nulas

Jasiel

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.–La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de 48 horas en Oaxaca los días 22 y 23 de mayo de 2023. Esta decisión fue tomada luego de una consulta a las bases llevada a cabo por la combativa Sección XXII, donde se determinó en la Asamblea Estatal la implementación de esta medida de protesta.

Después de cinco años sin movilizaciones durante el gobierno de Alejandro Murat, el magisterio acordó durante su Asamblea Estatal, realizada el 15 de mayo, que las protestas continuarán con un bloqueo en la carretera que conduce a la Costa, a la altura del crucero del Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán, el próximo martes. Además, se llevará a cabo un paro de labores escalonado que iniciará el lunes y martes siguientes, teniendo una duración de 48 horas. La Asamblea Estatal se mantendrá como “permanente”.

Estos acuerdos surgieron luego de que las bases de la CNTE, representando a los docentes, votaran sobre la respuesta del gobierno de Salomón Jara a sus peticiones. El resultado fue que las respuestas han sido consideradas “Nulas” por 15,860 votos, “Insuficientes” por 13,760 votos y solo 618 consideraron que han sido “Suficientes”.

El día de ayer, los miembros de la Sección 22 instalaron un plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, luego de una multitudinaria marcha que partió del norte hacia el centro de la capital estatal. Esta acción se llevó a cabo en conmemoración del Día del Maestro y para exigir una respuesta a su pliego de demandas anual, mientras continúan las negociaciones con el gobierno estatal.

Las demandas centrales del magisterio incluyen la abrogación de las reformas educativas realizadas durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. También exigen la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), la cual consideran como “el brazo operador” de dichas reformas. Asimismo, demandan la abrogación del decreto de 2015 que disuelve el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y lo reconstituye sin la participación de profesores de la Sección 22 del SNTE en cargos directivos. Por último, buscan el reconocimiento del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

Además, se informó que también se exige el reconocimiento del nivel educativo indígena y se oponen a que este nivel forme parte o se adhiera al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), según lo propuesto en la reforma aprobada por el Senado de la República. Esta medida implicaría que el nivel educativo indígena ya no formaría parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ebrio conductor vuelca su auto en Ciudad Ixtepec, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Un hombre en aparente estado de ebriedad volcó su vehículo mientras circulaba a alta velocidad frente a la colonia Los Doctores en Ciudad Ixtepec, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. Según testigos, el conductor, de aproximadamente 50 años, habría perdido el control tras

Leer más »
General

Vamos a reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios: Sheinbaum

Jaime GUERRERO | El Piñero Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su

Leer más »