Connect with us

Meade y Videgaray, la estrategia perfecta

El Piñero

:: Luis Videgaray “predestapó” a José Antonio Meade como candidato del PRI a la Presidencia. El canciller no estaba despistado: sólo seguía su plan, uno que comenzó a forjar cuando era responsable de las finanzas mexiquenses y que consolidó gracias a la red de amistades que tejió en su época de estudiante en el ITAM. Ha ido colocando sus piezas –en el PRI, en Hacienda– en una especie de réplica del Maximato de Plutarco Elías Calles, aun a costa de perder su oportunidad de habitar Los Pinos.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La historia de influencia política y ayuda mutua entre Luis Videgaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya comenzó a escribirse en las aulas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), pero encontró un sentido de cofradía tecnocrática a principios del gobierno de Felipe Calderón, cuando Agustín Carstens, profesor y exjefe de los dos últimos, era secretario de Hacienda.

En diciembre de 2007 se negociaban con los gobiernos estatales los cambios a la Ley de Coordinación Fiscal, para permitirles el acceso a más recursos. Algunas entidades estaban en franca crisis y a punto de quebrar, entre ellas el Estado de México, que heredó un desorden administrativo del gobierno de Arturo Montiel.

Ese año, recuerda Mario Delgado –secretario de Finanzas en el gobierno capitalino de Marcelo Ebrard–, por el Estado de México negoció Videgaray, entonces secretario mexiquense de Finanzas, con Meade, jefe de la Oficina de Coordinación de Asesores de Carstens, y con González Anaya, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la misma dependencia.

Gracias a la amistad entre los tres, lograron modificar los criterios de asignación de recursos para beneficiar al Estado de México, la entidad más poblada, y afectar a la Ciudad de México y a Tabasco, dice en entrevista Mario Delgado, actual senador de Morena.

“Desde entonces fue claro que entre ellos fueron tejiéndose alianzas y ayudándose mutuamente a escalar el poder”, afirma Delgado, también egresado del ITAM y que conoció bien a esos personajes.

Las alianzas entre aquéllos coinciden, desde entonces, no sólo con su ascenso y con el crecimiento de la influencia de ambos, sino que los años como secretarios de Hacienda de Videgaray (2012-16) y Meade (2016-17) también han representado un incremento sustancial de la deuda pública, en paralelo con una disminución abrupta de la inversión en obra pública.

Delgado resalta que “este año se destinaron más recursos a pagar más por el servicio de la deuda pública que a invertir en infraestructura”. La deuda pública pasó de 8.51 a 9.81 billones de pesos entre Videgaray y Meade y su costo financiero se incrementó 54.1%.

Meade y Videgaray, la estratagema perfecta

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »