Connect with us

Mexicana desarrolla dispositivo que detecta infecciones sexuales en minutos

El Piñero

LIZA es un dispositivo no invasivo que permite detectar infecciones de transmisión sexual de forma rápida y a bajo costo, por medio del análisis de orina

 

Ishtar Rizzo cofundadora de la empresa LIZA, explicó que representa a una startup que pretende contribuir a mejorar la salud sexual.

 

Originaria de Orizaba, Veracruz, Ishtar, quien es una de los 35 jóvenes seleccionados para ser galardonados por MIT Technology Review, mencionó que busca con este dispositivo ofrecer a la población la posibilidad de una prueba rápida para detectar las ITS de manera no invasiva.

Indicó que el diagnóstico de la infección por clamidia es relativamente sencillo, pero invasivo y en ocasiones doloroso, pues suele requerir obtener una muestra del epitelio del interior de las vías genitales.

 

“El dispositivo de LIZA presenta un innovador diseño que le permite recolectar cómodamente la fracción inicial de la orina y descartar el resto, sin necesidad de interrumpir la micción ni otras molestias”, dijo.

 

Diabetes tipo 2, mal que afecta a los más pequeños

 

Especialistas médicos alertan sobre el aumento en los casos de niños que padecen esta enfermedad en el país. Destacan que en los últimos años esta afección se presenta en infantes con menor edad, llagándose a diagnosticar en pacientes de 3 o 4 años

 

Diabetes tipo 2, mal que afecta a los más pequeñosDiabetes tipo 2, mal que afecta a los más pequeños

 

Agregó que esta muestra pasa en el propio dispositivo por varias membranas que logran concentrar las células epiteliales que hayan sido arrastradas junto con la orina, disgregarlas y detectar en su interior la presencia de la bacteria causante de la enfermedad.

 

Mencionó que la intención es que este dispositivo pueda comprarse en todas las farmacias, tal como se hace con una prueba de embarazo, de forma que la persona pueda tener un diagnóstico de forma rápida, indolora y sobre todo de manera privada.

 

Consideró que el uso de dispositivos personales como LIZA podría eliminar la barrera que impide a los pacientes ir a realizarse un examen para detectar enfermedades de transmisión sexual por miedo al estigma social.

 

con información de https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/tecnologia/mexicana-desarrolla-dispositivo-que-detecta-infecciones-sexuales-en

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas