Connect with us

México entre los 15 países que más dióxido de carbono emiten en el mundo

El Piñero

Ciudad de México.- México y Brasil son los únicos países de América Latina que aparecen en el ranking de las 15 naciones que más dióxido de carbono (CO2) emiten en el mundo, según datos del Global Carbon Atlas, en colaboración con Future Earth y la ONU.

Durante el último encuentro de la COP 25 (la conferencia del clima de la ONU), en Madrid, las emisiones de dióxido de carbono por combustibles fósiles volvieron a ser el centro de la discusión sobre el cambio climático.

En 2018, toda América Latina emitió cerca de 17% del total de China, el mayor emisor del planeta.

México y Brasil, las dos mayores economías de América Latina, fueron los principales responsables de esas emisiones.

Cada uno de los países emitió casi un 5% de lo que China lanzó a la atmósfera el año pasado.

México se comprometió en el Acuerdo de París, firmado en 2015, a que en 2030 sus emisiones de gases de efecto invernadero serían un 22% menores a lo que se esperaría sin planes de reducción.

Otro compromiso fue reducir las emisiones del sector industrial, generando cerca de 35% de energía limpia hasta 2024.

Sin embargo, expertos dicen que una reciente apuesta por la industria petrolera en México puede hacer que sea más difícil cumplir la meta.

En primer lugar de emociones se encuentra China, quien en 2007 superó a Estados Unidos y se convirtió en el mayor emisor de dióxido de carbono del planeta, una posición que mantiene con una muy amplia ventaja.

El salto ocurrió en medio de un período de fuerte crecimiento económico e industrialización del país, impulsada principalmente por la quema de combustibles fósiles como el carbón.

Estados Unidos, segundo mayor emisor de CO2, tampoco consiguió reducir sus emisiones, a pesar de haber cerrado un número récord de plantas de carbón durante 2018.

En noviembre de 2019, Estados Unidos ratificó su salida del Acuerdo de París, a la vez que el presidente Donald Trump relajó las normas de regulación de los límites de emisión de los gases de efecto invernadero.

Con información de BBC

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Niña de 11 años se suicida en EE. UU.: la amenazaban con llamar al ICE para deportar a sus padres (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años de origen latino, se suicidó luego de que sus compañeros de escuela en Gainesville, Texas, le hicieran bullying durante semanas. Estos la amenazaban diciéndole que llamarían al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que

Leer más »
Nacional

Estudiante secuestrado muere en el operativo de su rescate en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Un joven estudiante que había sido secuestrado la mañana de este miércoles murió como consecuencia del fuego cruzado entre sus plagiarios y elementos de las fuerzas federales y estatales de seguridad, en un operativo mediante el cual pretendían rescatarlo, en el municipio de Ziracuaretiro. De acuerdo con

Leer más »
Nacional

Muerte de la niña Jocelynn Rojo, doloroso legado del bullying en Texas; compañeros la amenazaban con deportar a sus padres por políticas de Trump

Redacción El Piñero | Corresponsalía Internacional.- La trágica muerte de Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años que sufrió bullying en su escuela en Texas, ha generado un gran impacto en la comunidad y ha puesto en evidencia la falta de acción por parte de las autoridades escolares para

Leer más »