El gobierno del estado confirmó la detección de páginas de falsas ofertas de trabajo, las cuales fueron reportadas a autoridades federales para que sean eliminadas, detalló Jorge
Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía (Sezac). Explicó que en la detección desconocen si son ofertas de empleo enfocadas para reclutar a personas para el crimen organizado, pero que “se ven raras las cosas, por ello lo estamos señalando”.
Desde que la propuesta de salarios es alta comparada con el tipo de trabajo que se pide es sospechoso; como ejemplo expuso que un guardia de seguridad “no gana de 20 a 25 mil pesos mensuales”. En este sentido, aseguró que desde la Secretaría de Economía se han sumado a la estrategia nacional “para estar tumbando todas esas páginas en las diferentes redes sociales, en el ánimo de la prevención”.
“Estamos muy coordinados con las instancias del gobierno de la República y los municipios para efecto de detectar y reportando” las posibles ofertas fraudulentas con las desapariciones de Édgar Axel Ríos Urzua y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios –19 de
ellos son estudiantes– a los que busca la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Con ese contexto, ayer un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG. Axel Ríos, de 15 años, es estudiante de la Escuela Politécnica de la UdeG y desapareció tras salir de sus clases el jueves 27 de marzo, mientras que Miguel, de 17, es alumno de la Preparatoria de San Pedro Tlaquepaque y desapareció el 3 de abril.
De ambos no se sabe nada hasta ahora, lo que motivó a un grupo de estudiantes que, pese al miedo en el que viven por la crisis de desapariciones, exigió a las autoridades poder estudiar precisamente sin ese temor. Además de ellos, las y los a l u m n o s de s a p a r e c i d o s de acuerdo con un listado de la Federación Estudiantil Universitaria son Daniela Isabel Magaña, Christian Iván García González, Héctor Adrián Águila Corona, Laura Lizeth Bravo Esquivias, Jorge Eduardo Martínez Gómez, César Ulises Quintero García, Juan Carlos Castañeda Gómez, Ángel de Jesús Colunga Arriero, Édgar Oswaldo Gurrola Montenegro, Adrián Ponce Mora- les, Carlos Maximiliano Romero Meza, Johan Axel Montaño Hernández, José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, Miguel Alejandro Soto Martín, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar y Aldo González Sevilla. El 31 de marzo, la familia de Axel y estudiantes de la Escuela Politécnica se manifestaron por su ausencia y al acto acudió la presidenta de la FEU, Zoé García Romero, quien ayer no estuvo en la nueva protesta
NOTA: EL DIARIO NTR