Connect with us

México: Premio Nobel de Economía 2024, un análisis crítico del modelo económico de Carlos Slim y corrupción en México

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

México.- Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, han generado un gran impacto con su libro “Por qué los países fracasan”, donde critican duramente al empresario mexicano Carlos Slim, según los economistas, Slim no acumuló su fortuna a través de la innovación, sino mediante la adquisición estratégica de empresas clave, como Telmex, la empresa estatal de telecomunicaciones privatizada durante la administración de Carlos Salinas de Gortari.

La Crítica a Slim: un modelo económico cuestionable

Los economistas destacan que la forma en que Slim adquirió Telmex fue cuestionable. No pagó las acciones de inmediato, sino que utilizó los dividendos generados por la empresa para cubrir el costo de adquisición. Esto permitió a Slim monopolizar el lucrativo mercado de las telecomunicaciones en México y expandir su alcance a América Latina.

Además, los economistas critican la habilidad de Slim para navegar un sistema económico plagado de obstáculos burocráticos, políticos y financieros que favorecen a los poderosos. Esto ha permitido a Slim mantener su posición dominante en el mercado, pero ha limitado la competencia y la innovación en el sector.

El contexto Mexicano: obstáculos para los emprendedores

Los economistas también analizan el contexto mexicano y destacan los obstáculos que enfrentan los emprendedores en el país. Estos incluyen:

  • Licencias costosas y burocracia.
  • Dificultades para obtener financiamiento.
  • Conexiones políticas y financieras que favorecen a los poderosos.

Estos obstáculos pueden ser insuperables para algunos emprendedores y beneficiosos para otros, dependiendo de sus conexiones políticas y financieras.

La derrota de Slim en EU, un ejemplo de la importancia de las instituciones

En 1999, Grupo Carso adquirió CompUSA, pero Slim perdió una demanda en un tribunal de Dallas por romper un contrato con COC Services. El veredicto destacó la importancia de respetar las reglas de Estados Unidos en la economía global.

Este ejemplo ilustra la importancia de las instituciones en la economía. En México, Slim ha podido aprovecharse de un sistema económico plagado de obstáculos y favoritismos, pero en Estados Unidos, donde las instituciones son más fuertes, no ha podido replicar su éxito.

Los Ganadores del Premio Nobel: un enfoque en las instituciones

Acemoglu, Johnson y Robinson han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de las naciones. Han destacado que las sociedades con instituciones frágiles y explotadoras no generan crecimiento ni cambios positivos.

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nobel de Economía 2024, y su libro “Por qué los países fracasan” ha generado un gran impacto en la comunidad económica.

La crítica de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024 a Carlos Slim es un llamado a la reflexión sobre el modelo económico que ha dominado en México. Es hora de reconsiderar las instituciones y políticas que han permitido a Slim acumular su fortuna y de trabajar hacia un sistema más justo y equitativo que favorezca la innovación y la competencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tlaxcala: Accidente mortal en la carretera México-Veracruz; 2 muertos y 4 vehículos involucrados

Redacción|El Piñero Tlaxcala.- Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la mañana del miércoles en la carretera México-Veracruz, en límites entre Xaloztoc y Tocatlan, municipios de Tlaxcala. Dos tráileres y dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance, que dejó un saldo de dos personas fallecidas, un hombre y una mujer.

Leer más »
General

Verifican instalaciones hospitalarias para dignificar servicios de salud

>Agilizan abasto de medicamentos e insumos para Alvarado. Alvarado, Ver., martes 15 de abril de 2025.- En seguimiento al fortalecimiento del sistema de salud en Veracruz, autoridades estatales realizan recorridos por unidades médicas para verificar la infraestructura, el funcionamiento del equipo médico y el abasto de medicamentos. Estas visitas permiten

Leer más »
General

Veracruz: Bloqueo en carretera estatal por falta de agua en Paraje Nuevo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Habitantes de cuatro colonias en Paraje Nuevo bloquearon la carretera estatal Córdoba-Paso del Macho debido al desabasto de agua que sufren desde hace dos meses, afectando a unas 800 familias. A pesar de una protesta pacífica en el palacio municipal la semana pasada, donde

Leer más »