Connect with us

México: Problemas ambientales en la Península de Yucatán por Tren Maya, persecución a defensores ambientales, urbanización y agua contaminada

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

México.- El investigador Francisco Bautista Zúñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó sobre los graves problemas ambientales que enfrenta la Península de Yucatán, la contaminación del acuífero, el desorden urbano generado por la construcción de nuevas ciudades debido al Tren Maya y la falta de control en la urbanización costera son solo algunos de los desafíos que las nuevas autoridades deben abordar de manera urgente.

La contaminación del agua, problema crítico

La contaminación del agua es un tema especialmente preocupante, ya que los yucatecos viven directamente sobre el acuífero. Si no se tratan los residuos, éstos terminarán en el manto freático, afectando la calidad del agua. Además, hay zonas que se están quedando sin agua dulce, especialmente cerca de la Costa.

El impacto del Tren Maya y la urbanización

El proyecto del Tren Maya, uno de los más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y la construcción de nuevas ciudades en la Costa yucateca, también plantean problemas ambientales significativos. Estas ciudades crecerán de manera desordenada si no se toman medidas para controlar la urbanización, lo que afectará la calidad de vida de los ciudadanos y la disponibilidad de agua dulce.

El Ordenamiento Ecológico Territorial, un programa olvidado

Un grupo de científicos yucatecos elaboró en 2007 un programa de ordenamiento ecológico territorial que nunca se implementó, el investigador Francisco Bautista, sugiere que las nuevas autoridades deberían hacer de este programa una prioridad para abordar los problemas ambientales de la región.

La importancia de proteger las áreas naturales

Las áreas naturales protegidas no solo conservan la biodiversidad, sino que también protegen el agua. Es fundamental preservar estas zonas para garantizar la disponibilidad de agua dulce en la Península de Yucatán.

La intimidación y persecución a defensores del ambiente

Finalmente, Francisco Bautista, denuncia la intimidación y persecución a defensores del ambiente, como el caso de un comisario de un municipio del norte de Yucatán que fue acusado de secuestro por oponerse a una granja. Es fundamental proteger a aquellos que luchan por la conservación del medio ambiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Caos en Oaxaca: ADO se deslinda y deja varados a pasajeros en bloqueo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una usuaria denuncia que autobuses de la línea ADO fueron retenidos tras salir de la terminal de Oaxaca rumbo a Puerto Escondido. Más de cinco unidades fueron detenidas después de la primera caseta, sin permitirles continuar ni tomar otro medio de transporte. Entre los pasajeros

Leer más »
General

Comunidades de Loma Bonita expulsan a sujeto que defraudaba con billetes falsos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Habitantes de las comunidades de Francisco Villa y San Benito se organizaron para expulsar a un individuo que intentaba defraudarlos utilizando billetes falsos. El sospechoso, quien vestía una bermuda verde, fue descubierto engañando a vecinos de San Benito con dinero apócrifo, lo

Leer más »
General

Nueva fase del Plan México busca fortalecer la economía local

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reforzó el Plan México presentado en enero pasado bajo 18 acciones inmediatas para fortalecer el mercado interno y en respuesta a la incertidumbre mundial por la ola de aranceles; entre los principales retos considera la participación privada en el sector energético, detonar proyectos de infraestructura,

Leer más »
General

Mexíco:Caen matones de 9 personas

Tequixquiac, Méx. Dos hombres y una mujer fueron detenidos como probables responsables del secuestro y homicidio de nueve personas, entre ellas dos menores de edad, que fueron abandonados en dos vehículos en el municipio de Tequixquiac límites con el estado de Hidalgo, como consecuencia de conflictos entre dos líderes de

Leer más »