Connect with us

Michoacán en la mira: ataques armados en Zinapécuaro y Queréndaro

El Piñero

Redacción El Piñero

Michoacán, México — La madrugada de este viernes se convirtió en un escenario de violencia extrema cuando grupos armados, presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), atacaron las presidencias municipales de Zinapécuaro y Queréndaro. Con vehículos blindados de fabricación artesanal, conocidos como “monstruos”, y armamento de alto poder, dejaron un saldo trágico: un policía muerto, una oficial gravemente herida y cuantiosos daños materiales.

Escalada de violencia

El ataque comenzó alrededor de las 4:00 a. m., cuando un convoy de sicarios abrió fuego contra la presidencia de Zinapécuaro, disparando rifles de asalto AK-47, AR-15 y armas calibre .50, conocidas por su capacidad de perforar blindajes. Este despliegue bélico obligó a los policías municipales a refugiarse al verse completamente superados.

Simultáneamente, el convoy se trasladó a Queréndaro, donde perpetuó otro ataque con igual intensidad, cobrando la vida de un agente y dejando a su compañera gravemente herida. Tres vehículos fueron incendiados, y al menos 20 viviendas cercanas sufrieron daños por las ráfagas.

Reacciones y medidas inmediatas

Ante la gravedad de los hechos, las autoridades de Zinapécuaro, lideradas por el alcalde morenista Jordán Reyes García, suspendieron de manera definitiva la Expo Feria Zinapécuaro 2024 y la Primera Carrera Atlética, actividades emblemáticas del municipio. Los ataques subrayan la complejidad de la violencia que afecta a esta región clave del estado.

No fue sino hasta las 7:00 a. m. que elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado llegaron para tomar control de la situación.

Contexto de la violencia

De acuerdo con fuentes de la FGE, los ataques están relacionados con la disputa territorial entre el CJNG, liderado en la región por William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas,” y el cártel rival de Los Correa, encabezado por Daniel Correa Velázquez, alias “El Tigre.” Este último grupo, originado en actividades de tala clandestina en la biósfera de la Mariposa Monarca, se ha convertido en un actor clave en la lucha por el control de Michoacán.

Un llamado a la seguridad

Los ataques reflejan la escalada de violencia en Michoacán, donde las disputas entre grupos delictivos ponen en jaque a las instituciones y a la población civil. El gobierno estatal y federal enfrentan el reto de reforzar la seguridad en una región que sigue siendo un epicentro de conflictos armados y crimen organizado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ejecutan a dos abogados durante armado en Culiacán

Redacción El Piñero | Corresponsalía México: En un violento ataque ocurrido en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán, fueron privados de la vida los abogados Carlos Omar y Alberto Robespierre, junto con un tercer hombre identificado como Jesús Manuel, quien presuntamente era familiar del propietario de una vivienda que fue

Leer más »
General

Veracruz: Oficinas del Juzgado Civil de Chacaltianguis presentan condiciones deplorables

Redacción El Piñero | Corresponsalía Las oficinas del Juzgado Civil de Chacaltianguis, pertenecientes al Poder Judicial del Estado, se encuentran en condiciones bastante deplorables, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos que requieren servicios en estas instalaciones. El inmueble presenta paredes cuarteadas, acumulación de archivos y muebles desordenados, así

Leer más »