Connect with us

Michoacán, tierra sin ley

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

El Santuario, Los Desmontes, El Sauz, Santa Rosa, La Taberna, La Soledad y Zipoco, son algunas de las localidades que terminaron siendo un pueblo fantasma ante la ausencia de un Estado que garantice la seguridad pública en Michoacán, un lugar en el que familias enteras son víctimas de un desplazamiento forzado, pues se han visto obligados a abandonar sus hogares. 

Luego de la retirada del ejército de sus bases militares, los integrantes de este grupo criminal han actuado con total impunidad apropiándose de sus viviendas, comercios, y su ganado, ante la impotencia de los michoacanos que han tenido que salir de sus casas, y cuando deciden no hacerlo han muerto en enfrentamientos contra los criminales, en el afán de defender lo suyo. También se han suscitado secuestros de varios pobladores, de lo que se ignora cuál es su fin.

Este grupo criminal actúa como si estuviera en guerra, empleando drones cargados de explosivos, y con la participación de gente armada con fusiles de asalto, y personal capacitado, y entrenado para terminar con la vida de hombres, mujeres y niños, sin ningún miramiento, ninguna empatía. La historia de la violencia que se vive en Michoacán, no es nueva, sobre este grupo criminal, ya se habían suscitado desde 2023 varios enfrentamientos contra el ejército que dejó varios soldados muertos, porque es un grupo que emplea, tecnología en el uso de armamento, y usa armamento letal, tal es el caso del uso de minas.

Este grupo criminal actúa ante la ausencia de autoridades, avanzando peligrosamente, sin dejar mayor opción a las familias que refugiarse en otras comunidades, puesto que, al operar con total impunidad, cada vez más van acaparando territorio. ¿Dónde está el Estado de Derecho? ¿Qué ocurre con la falta de garantías? El desplazamiento forzado es un hecho que se puede denunciar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, desafortunadamente Michoacán es un territorio sin Estado de derecho, un pueblo sin ley.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Implementar aranceles afectaría la economía estadounidense: Sheinbaum

Jaime GUERRERO ➡️ México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses ➡️ Los estados fronterizos California; Texas; Florida y Arizona serían los más afectados de esta decisión ➡️ “Tenemos Plan

Leer más »
General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
Nacional

Plan Nestlé se desvirtuó cuando intermediarios comenzaron a pagar menos por el café: cafeticultor y periodista (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Lo que empezó con una mirada optimista de los cafeticultores chiapanecos, “se desvirtuó” cuando “una de las empresas más grandes en la compra de café robusta” comenzó a pagarles menos de lo que gastaban en cubrir el coste de la producciónMariana Morales, periodista, y Julio

Leer más »
Nacional

El gobierno de México sostiene a los medios de derecha: Sabina Berman (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa El gobierno de México sostiene a los medios de derecha que golpean constantemente su actuar, afirmó Sabina Berman, dramaturga, columnista y conductora.“El gobierno de izquierda favorece muchísimo económicamente a los medios de derecha, por 1 a 10 respecto a cómo favorece a los medios públicos”,

Leer más »