Connect with us

Morena vs Morena en Congreso de Oaxaca; pasada legislatura elevaba rango de categoría a localidades por pago de favores, sin cumplir la ley, acusó Presidente de la Jucopo

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Morena contra Morena. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamin Viveros Montalvo, responsabilizó a la pasada legislatura del Congreso del Estado (de mayoría morenista que, incluso algunos de las y los actuales diputados fueron reelectos) de otorgar elevaciones de rango de categoría a localidades y poblaciones de municipios como pago de favores, sin importar cumplir los requisitos de ley.

Cuestionó que el conflicto que dejó un saldo de 3 personas fallecidas y una decena de heridos en San Pedro Quiatoni fue por una “irresponsabilidad” de la legislatura pasada, quienes aprobaron la elevación a rango de agencia de policía al núcleo rural “El Porvenir”, solo por favores políticos.

La ex presidenta de la Comisión de Gobernación de la pasada legislatura que, autorizó las elevaciones de rango de categoría y es actual diputada en funciones es Lizbeth Concha Ojeda electa como pluri del PRI pero convertida a independiente.

Natividad Díaz Jiménez, Presidenta de la Mesa Directiva repite en el cargo como plurinominal ahora como independiente.

En la bancada del PVEM repite en el cargo, Gabriela Pérez López y Eva Diego Cruz.

Por morena fueron legisladoras en la pasada legislatura y repiten en el cargo: Haydeé Reyes Soto, Dennis García Gutiérrez, Concepción Rueda Gómez, Nicolás Enrique Feria Romero, César David Mateos Benítez.

En medio de los cuestionamientos, Viveros Montalvo, aseguró que la LXVI legislatura ha tomado la decisión de no autorizar elevación de regando de categorías porque no en todas existe el consenso con las autoridades municipales y provocarían conflictos sociales.

Explicó que todas las elevaciones de rango se tienen que hacer bajo los requisitos que pide la ley y no bajo alguna concesión de una o otro diputado porque se estilaba a pagar favores de ese tipo sin importar cumplir los requisitos para la delegación de categorías a agencias municipales, a núcleos rurales, agencias de policía.

“Eso pues también contra contraviene la legalidad, y también pues el sentido de trabajo equitativo que se realiza aquí, entonces nosotros desde que iniciamos decidimos suspender todo ese tipo de actos y si hubiera alguna elevación de categoría que fuera y que cumpliera los requisitos que marca la ley”, puntualizó.

Al no utilizar el mismo mecanismo que la legislatura pasada, dijo que harán un análisis y revisión de lo que pasó, “porque la verdad que fue varios casos lo que se cometieron de esa forma”, reprochó.

Viveros Montalvo, refirió que actualmente se están entregando elevaciones que se aprobaron de las legislaturas pasadas.

Parte de ese revisión la tiene que hacer la Secretaría de gobierno.

En caso de dar marcha atrás a las elevaciones de rango como en San Pedro Quiatoni, dijo que se tiene que corregir de la mano con la Secretaría de gobierno, “porque son conflictos que se suscitan y que ellos los tienen que tratar, de alguna mediar y resolver”.

Destacó que desde el congreso del Estado se trabajará en conjunto con la Secretaría de gobierno, porque en algunas ocasiones se ha hecho de conformidad con las cabeceras municipales y las agencias para transitar de forma adecuada.

“En otros casos como esto (San Pedro Quiatoni) se hizo de forma arbitraria, creo que sin el conocimiento de todos los habitantes, entonces es donde se provoca un conflicto”.

Viveros Montalvo, afirmó que la actual legislatura evita crear algún tipo de conflicto, por el contrario promueve la paz con la mediación en algunos conflictos y tratan de solucionarlos, “no provocar más conflictos en nuestros distritos y en los municipios”.

Por lo pronto llamó al diálogo y La Paz.

Apeló a que no se presenten más violencia en la comunidades de Oaxaca porque afectan mucho la gobernabilidad de los municipios, se provoca una rivalidad entre pueblos vecinos, entre la misma comunidad.

“Debemos llamar a la civilidad y avanzar como diputados para tratar de unir a nuestros pueblos”, apeló.

Viveros Montalvo, resaltó que los y las diputadas están obligados, a no dividir a las comunidades “a veces por actos, o por apoyar a un grupo, a una parte de un pueblo”, por en ocasiones confrontan a las comunidades.

“Hay que tratar de de hacer mesas de diálogo, pero con las dos partes, no solamente apoyando una parte, hay que conocer los problemas de fondo y no solamente lo que se dice de un lado o de otro lado, la importancia de recorrer, de estar en las comunidades, es de hacer mesas de diálogo, mesas de trabajo que puedan involucrar a todos los actores, no solamente a una parte, porque con eso empezamos a provocar rivalidades, empezamos a provocar discordia”, alertó.

No obstante, destacó que las y los los presidentes principales, así como los agentes municipales tienen responsabilidad de conducir de la mejor manera y no confrontar, porque en algunos casos se dividen las familias y llegan a las agresiones físicas.

Al referir que Oaxaca padece de conflictos ancestrales, concedió que existen fuertes conflictos agrarios o religiosos en los municipios.

Reiteró que las y los diputados, así como las y los Presidentes Municipales deben entender que la parte fundamental de la resolución de un conflicto, es el diálogo, no es el encarcelamiento, no es aislar a la comunidad o el desplazamiento forzado, “es el diálogo, las mesas de trabajo para que puedan no llegar a esos extremos de violencia que se ha llegado en algunas partes”.

Viveros Montalvo, concedió que en algunas ocasiones falta el diálogo, se rompen las mesas y se provoca conflictos complicados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Abuelita grave por atropellamiento en la capital; chófer de TUSUG intenta darse a la fuga; ciudadanos lo detienen

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este miércoles 9 de abril, una mujer de la tercera edad fue atropellada por chófer del transporte público de la empresa TUSUG, en pleno Centro Histórico de la capital Oaxaqueña, el responsable intentó darse la fuga pero fue detenido por ciudadanos

Leer más »
General

Aranceles de EEUU, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una solución logística de clase mundial: Jara

Jaime GUERRERO Frente al nuevo orden económico internacional derivado por la política arancelaria de Estados Unidos, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una solución logística de clase mundial que fortalecerá la competitividad del país. El mandatario, refirió la ruta fijada

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Doble Ejecución en La Venta; causa temor entre estudiantes del CECyTE

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde del martes 8 de abril, una doble ejecución se registró en La Venta, agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo, generando consternación y pánico entre los habitantes y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

Leer más »