Connect with us

Mujeres conducirán los destinos de México en el segundo piso de la 4T: Sheinbaum; defiende reforma judicial

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Tras rendir protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, a partir de este 1 de octubre, inicia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, llegan todas las mujeres a conducir los destinos de la nación.

Antes, recordó el intento de desafuero que el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, enfrentó, como un intento de fraude anticipado.

Ante el ex mandatario, afirmó que López Obrador ha sido juzgado por la historia y el pueblo como “uno de los grandes” y lo comparó con Lázaro Cárdenas.

Lo calificó como el dirigente político y social más querido de la historia moderna de México y el iniciador de la “revolución pacífica” de la Cuarta Transformación.

Culminado el mandato de López Obrador, afirmó que este 1 de octubre de 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, destacó.

Y con ellas, se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.

Luego de recibir la Banda Presidencial de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, prometió que como madre, abuela, científica, pero ahora, como Presidenta de México, refrenda su compromiso de gobernar para todas y todos, bajo los principios del Humanismo Mexicano que serán base en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”, aseveró.

En la sesión del Congreso General, refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, principalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los Programas de Bienestar.

Sheinbaum Pardo, reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas; y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.

Al igual que, López Obrador, ofreció la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, generar 300 mil espacios nuevos de educación superior con nuevas universidades públicas, la construcción de al menos un millón de viviendas para que jóvenes las puedan adquirir a través de un esquema de renta.

En materia de infraestructura, recordó la ampliación del Tren Maya y la Línea K del Tren Interoceánico, además de nuevas líneas de trenes de pasajeros que van a conectar a la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales, además del rescate de la línea que conduce a Veracruz.

De la misma forma, destacó 10 principios del Humanismo Mexicano para dar continuidad al proyecto de transformación, que se resumen en: Prosperidad compartida, austeridad republicana, honestidad, gobernar con el pueblo, la libertad, cuidado al medio ambiente, igualdad sustantiva, soberanía nacional, política con amor y fraternidad sin discriminación.

“Condenamos el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia. La fraternidad significa vernos a los ojos como iguales”.

Y ante la ministra Presidenta, Norma Piñ, defendió la reforma al Poder Judicial de la Federación, al afirmar que va a democratizar la elección de jueces y magistrados.

“La reciente reforma constitucional al Poder Judicial, que marca la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, significa más autonomía e independencia para el Poder Judicial”, recalcó ante los legisladores de oposición.

“No. Eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.

Sheinbaum Pardo, explicó que, con estos cambios, habrá una convocatoria y un proceso de selección de candidatas para garantizar perfiles preparados en el Poder Judicial, pero, sobre todo, electos por el pueblo de México.

“Estoy segura que en unos años, todas y todos estaremos convencidos, que esta reforma es lo mejor. Aprovecho para decirle a las y los trabajadores del Poder Judicial que sus derechos y salarios están totalmente salvaguardados”, aseveró.

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos refrendó su compromiso para construir un país con bienestar y prosperidad compartida para seguir haciendo historia.

“Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar”.

Afirmó también que se garantizará todas las libertades: la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización.

“La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas, se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo”, prometió.

Asimismo, ofreció respetar y garantizar la diversidad religiosa, política, social, cultural y sexual de la sociedad.

“Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo”, asentó.

En materia de seguridad, sostuvo que su estrategia de seguridad no será una “guerra contra el narco” como la del ex presidente Felipe Calderón.

Su enfoque se basará en la justicia y cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con municipios, estados y el Ministerio Público.

Recalcó que quien piense que la Guardia Nacional implica militarización está equivocado.

“Atención a las causas y cero impunidad” serán la clave para lograrlo, afirmó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Altos mandos policíacos y Gobierno de Oaxaca dan espaldarazo a Fernando Huerta en Tuxtepec

➡️ Se anunció la implementación de un despliegue interinstitucional con la colaboración de corporaciones municipales, estatales y federales Redacción El Piñero | Corresponsalía San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de coordinación en este municipio para reforzar las estrategias de seguridad

Leer más »
General

Nombran a hija de Gobernador Salomón Jara, como delegada del Infonavit en Oaxaca

Jaime GUERRERO La dirección general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) designó a Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños, hija del gobernador, Salomón Jara Cruz, como encargada de despacho de la delegación en Oaxaca. En un comunicado, el Infonavit informó también de las designaciones de Elsa

Leer más »