Connect with us

“Nosotros no filtramos la carta” al rey de España: AMLO; “yo pediré perdón a yaquis, mayas, chinos…”

El Piñero

López Obrador aseguró que su petición no tiene el afán de buscar el enfrentamiento, sino de sacar a la superficie esa parte de la historia y “que todos podamos pedir perdón y reconciliarnos”. Señaló que el Papa Francisco ya ha pedido perdón antes, por ejemplo, en Bolivia. Recalcó esta mañana que el como representante del Estado mexicano pedirá perdón a las comunidades yaquis, a los pueblos mayas, a los migrantes chinos que fueron perseguidos en México.

Ayer, el Gobierno de España lamentó profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de México dirigió al rey Felipe VI el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos “con toda firmeza”.

Ciudad de México (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que su Gobierno no dio a conocer las cartas enviadas tanto al rey de España como al Papa Francisco, y dijo que lo que se busca es una reconciliación, unir más a los pueblos. Señaló que él mismo se disculpará por las violaciones a los derechos de los yaquis, los mayas o los migrantes chinos.

“Ayer contestó el gobierno de España sobre una carta que enviamos, que dicho sea de paso no dimos a conocer, como ellos sostienen. Les falló en ese sentido, con todo respeto. No dimos a conocer nosotros la carta”, aseguró.

El Jefe del Ejecutivo Federal volvió a confirmar: “Sí envié las cartas, tanto al Rey Felipe VI de España, como al Papa Francisco, pero ellos dicen que fue una falta de respeto dar a conocer la carta. Nada más aclaro eso, es un asunto a lo mejor de forma, pero a veces la forma es fondo”.

“Entonces rechazaron lo que les estamos planteando en la carta que no hemos publicado”, añadió.

López Obrador también precisó que la carta no se dio a conocer “por respeto a que ellos tuvieran el tiempo de revisarla, de analizarla, y luego darnos una respuesta”.

Consideró que lo bueno del asunto es que “nos hace recordar, avivar nuestra memoria histórica”. Criticó que durante el período neoliberal “no querían ni siquiera que reconociéramos nuestra historia”.

“Nosotros sí nos importa la memoria histórica. Con esto se va a saber qué sucedió hace 500 años; cómo se vieron los hechos; si hubo agravios o no hubo agravios; si como estamos planteando es necesario pedir perdón y comenzar una etapa nueva de reconciliación y de hermandad; si pensamos que todo fue fortuito, que no hubieron violaciones a los que ahora llamamos derechos humanos”, insistió.

Aseguró que su petición no tiene el afán de buscar el enfrentamiento, sino de sacar a la superficie esa parte de la historia y “que todos podamos pedir perdón y reconciliarnos”.

Detalló que se cumplirán los 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia.

“¿Vamos a celebrar? ¿Por qué no primero nos ponemos al corriente de lo que sucedió? Y sin pedir nada más que el perdón por agravios, nos reconciliamos”, dijo.

Señaló que el Papa Francisco ya ha pedido perdón antes, por ejemplo, en Bolivia. Recalcó esta mañana que el como representante del Estado mexicano pedirá perdón a las comunidades yaquis, a los pueblos mayas, a los migrantes chinos que fueron perseguidos en México.

“Queremos que el 21 sea el año de la reconciliación”, recordó.

“No vamos a caer en ninguna confrontación, ni con el Gobierno de España ni con ningún Gobierno. Es un planteamiento que creemos conveniente para hermanar más a nuestros pueblos. El poder es humildad, no prepotencia. Aclarar que sí enviamos las cartas y por respeto no las dimos a conocer y no lo vamos a hacer hasta que se considere prudente por respeto al Gobierno español y al Papa Francisco”, insistió.

Señaló que se busca integrar un grupo conjunto para hacer una relatoría de lo sucedido y a partir de ahí “aceptar nuestros errores, pedir perdón y reconciliarnos entre todos”.

Ayer, el Gobierno de España lamentó profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de México dirigió al rey Felipe VI el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos “con toda firmeza”.

En una nota remitida a EFE, el Gobierno considera que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.

Agregó que “nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”.

López Obrador reveló el contenido de la misiva en Tabasco, donde conmemoró ayer los 500 años de la Batalla de Centla, en la que los indígenas mayas chontales fueron derrotados por las tropas de Hernán Cortés.

El mandatario aseveró que la conquista “se hizo con la espada y la cruz” y recriminó que hubo “matanzas”, “imposiciones” y “se construyeron iglesias encima de los templos” prehispánicos.

“Es tiempo ya de decir que vamos a reconciliarnos pero primero pidamos perdón”, dijo el presidente mexicano, quien aseveró que él también se disculpará en nombre del Estado mexicano por “la represión a los pueblos originarios” que hubo tras la independencia del país.

–Con información de EFE

https://www.sinembargo.mx/26-03-2019/3556263

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »