Connect with us

Notarios de Oaxaca usan documentos falsos y fallecidos siguen “actuando”; suspenden a fedatario del “Cártel del Despojo”

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Consejería Jurídica del Gobierno de Oaxaca, detectó el uso de documentos apócrifos en cuatro notarías del Estado, entre ellas, la de 2 notarios muertos, por lo que se han interpuesto las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción y la Secretaría de Honestidad.

Además, se ha suspendido de sus funciones al notario 135, Jorge Alberto Merlo Gómez, detenido en abril pasado en Turín, Italia por el delitos contra la función publica y uso de documento falso.

Miguel Ángel Modesto Concha Viloria notario 45; Omar Abacuc Sánchez Heras notario 38; Emanuel Toledo Medina notario 26, quien ya falleció, igual que Jorge Winckler Yessin, número 35, son los federatarios que, utilizaron de manera irregular, documentos apocrifos.

El notario público número 135, Jorge Alberto Merlo Gómez, fue suspendido oficialmente de sus funciones este 26 de junio por la Dirección General de Notarías, al negarse a una supervisión que se había programado para el 12 de abril pasado, dos días antes de su detención en Turín, Italia.

Setenta y dos horas antes de que se llevará a cabo la visita para efectuar la revisión a los libros del fedatario en la sede de su notaría y ante su presencia, Merlo Gómez solicitó licencia y al ser notificado de que ésta la sería concedida una vez concluida la revisión, decidió promover un juicio de amparo, cuyo recurso fue sobreseído.

El director general de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Ávila, explicó que tras esperar más de dos meses para que Merlo Gómez agotara las etapa del proceso judicial, la semana pasada fueron notificados que la decisión del juzgado federal había causado ejecutoria en contra de la petición del notario.

Ante ello, la Dirección General de Notarías notificó este lunes la suspensión de las funciones de Jorge Alberto Merlo Gómez.

El Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, refirió que en el caso del Notario Emanuel Toledo Medina, actuó y cartuló actos traslatativos de dominio de cuantiosa valía a nombre de algunos exservidores públicos del estado, cuando se hizo la revisión estaban alterados los libros con el uso de sustancias corrosivas, muestras de alteración de firmas.

Por ello, se ha solicitado la devolución de los libros para evitar cualquier tipo de anomalías y revisarán las características que se tomaron en cuanta para el otorgamiento de las fiats, porque en algunos casos no se cumplió con la edad establecida.

Por su parte, el director de Notarías Víctor Manuel Aguilar, precisó que de 10 demandas de nulidad al menos 7 son en contra del notario fallecido, Winckler Yessin, cuyas denuncias se han presentado, ante Fiscalía Anticorrupción.

Por su parte, el director del Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (INFREO), Giovanni Riaños Saguilan, reportó, que durante el ejercicio anterior el notario, Merlo Gómez, ingresó 25 trámites de los cuales todos violaron el debido proceso, ya que en los 25 casos los trámites no contaron con ningún pago y nueve fueron hechos sin protocolizaciones.

Además de las irregularidades halladas en la Notaría Pública 135, el INFREO detectó que las cuatro notarías han actuado con inconsistencias, que van desde mantenerse en funciones a pesar de que dos fedatarios ya ha muerto y el uso de documentos falsos.

En el uso de documentos falsos aparecen involucradas Concha Viloria; Wincler Yessin; Sánchez Heras y Toledo Medina.

El INFREO resaltó que los casos también han sido turnados a la Fiscalía Anticorrupción para que determine qué personas fueron las responsables de cometer aquellas faltas y actúe en su contra.

“Para poder detectar estos documentos pasan por un proceso: el registrador pasa a validación y ese instrumento notarial va a la dirección de notarías a efecto de convaliden la actuación. Notarías, mediante oficio, nos dice que no lo validan; es decir, no existe ese instrumento dentro de su registro, lo que pasa a ser que ese documento no es auténtico; es apócrifo”, precisó Riaños Saguilan.

Citó como ejemplo que, una escritura que tenía su papel, pero en el libro no aparecía, eso quiere decir que es inválido.

“No solo aquí en Oaxaca, sino en las regiones, el uso de documentos apócrifos se estaba dando y sobre todo con los documentos de notarios fallecidos”, abundó.

A las irregularidades anteriores, se suma que dos notarías: la número 35 y la número 26 son encabezadas por personas que ya murieron.

En el caso del fedatario 35, Jorge Wincler Yessin, murió el 23 de junio de 2020, al tiempo que Emanuel Toledo Medina murió el 19 de febrero de 2019. Ambos actuaban en la región del Istmo de Tehuantepec.

En el caso de Wincler se informó que de 10 notificaciones por juicios de nulidad que llegan a la Dirección General de Notarías, siete tienen que ver con actos emitidos desde la Notaría Pública número 35

Se explicó que las irregularidades detectadas en la notaría 35 tienen que ver con mal uso de documentos y actividades que no corresponden al tema notarial, lo que se han traducido en al menos 10 denuncias penales.

Y es que en la región del Istmo, desde la sede del notario fallecido estaban sacando instrumentos recientemente, el mes pasado.

En tanto, el director general del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca (ICEO) Gilberto Melo Guzmán indicó que, en lo que va del año, a través de la Unidad Jurídica se están atendiendo juicios de amparo, de los cuales se recibieron 90, de estos 37 están en trámite y 53 fueron concluidos; así también se tienen tres juicios laborales.

En los juicios ordinarios se recibieron 38, de los cuales se han atendido y se espera la sentencia de los mismos; y en juicios agrarios se recibió uno, el cual fue atendido y también se espera se dicte sentencia. Se colabora con 18 instancias como las fiscalías generales de la República y del Estado de Oaxaca, para la generación de 353 informes con las investigaciones correspondientes

Dijo que esta instancia es el primer filtro para detectar los casos de corrupción y responderle a la ciudadanía sobre actos irregulares. Se cuentan con cinco denuncias y se han realizado 18 mil 341 trámites, de los cuales 10 mil 625 se encuentran concluidos, 606 se encuentran por entregar, tres mil 988 están en proceso y mil 258 han sido rechazados.

Expuso el comparativo de recaudación de recursos de atención a municipios, ya que por el trámite de boletas prediales en el 2022 se obtuvo tres millones 69 mil 870 pesos y tanto en lo que va del año han ingresado cuatro millones 160 mil 539 pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Irregularidades en contratos gubernamentales sello de la Administración de Salomón Jara; ahora por mil 99 millones de pesos

Oaxaca.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) abrió dos investigaciones para castigar irregularidades en ocho contratos otorgados durante el primer año del gobierno de Salomón Jara Cruz, que de nueva cuenta está en el ojo del huracán por desvío de recursos. Los contratos, que suman mil 99 millones de

Leer más »
General

México: Frente Frío 28 traerá lluvias y vientos fuertes

Redacción El Piñero México.- Este domingo, el frente frío número 28 se extenderá sobre el Golfo de México, provocando lluvias fuertes y vientos intensos en varias regiones del país, de acuerdo con el pronóstico, se esperan vientos de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz,

Leer más »
General

Renuevan comités en seis colonias de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Este día se llevaron a cabo los cambios de comité en seis colonias del municipio, en un proceso supervisado por miembros del cabildo para garantizar su legalidad. Para agilizar el procedimiento, los concejales se dividieron en dos equipos, cada uno encargado de

Leer más »
General

Oaxaca: Basura en la vía pública, un problema persistente en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A pesar de las instrucciones del ayuntamiento de Loma Bonita para mantener limpias las áreas comunes, algunos sectores de la población siguen tirando su basura en la vía pública, específicamente en un costado de la Calle Ferrocarril. La falta de conciencia e higiene entre

Leer más »
General

Acusan a Jara de abandonar al Istmo tras emboscada que dejó 3 muertos

Carlos Beas Torres, integrante de la dirigencia de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), denunció que el gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz, abandonó a los habitantes de esa región, pues después de la emboscada perpetrada el jueves pasado por

Leer más »