La red social busca que sus usuarios se sientas más cómodos de compartir sus pensamientos.
Después de que Tik Tok destronara a WhatsApp como la app más descargada en el mundo, parece que Twitter apuesta también por ser la favorita de los internautas, pues pondrá a prueba una función que permitirá a los usuarios compartir tuits que se autodestruirán en 24 horas.
Twitter lanzó este miércoles en Brasil una fase de prueba de sus fleets, mensajes que desaparecen al cabo de 24 horas y no pueden compartirse o recibir likes, un formato similar a las stories de Snapchat y otras redes sociales e Instagram.
Te recomendamos: #HayAyuda, la iniciativa de Twitter para promover la salud mental “Esperamos que los ‘fleets’ ayuden a las personas a compartir sus pensamientos fugaces [fleeting, en inglés] que tal vez no habrían tuiteado”, dijo Kayvon Beykpour, director de productos del grupo, en la red social.
“Es un cambio sustancial, así que estamos muy contentos de probarlo, ver cómo lo usan nuestros clientes y aprender de ello”, agregó, precisando que la implementación comenzó este miércoles solo en Brasil. Admitió que este formato era muy similar a las stories, las breves historias con fotos o videos que permanecen visibles por sólo 24 horas.
People often tell us that they don’t feel comfortable Tweeting because Tweets can be seen and replied to by anybody, feel permanent and performative (how many Likes & Retweets will this get!?). Many of us can probably empathize with this: https://t.co/LW2xWlctZi
— Kayvon Beykpour (@kayvz) March 4, 2020
“La gente a menudo nos dice que no se siente cómoda porque cualquiera puede reaccionar en público a sus tuits o porque existe este aspecto de permanencia y rendimiento (“¿cuántos ‘me gusta’ y ‘retuits’ conseguiré?)”, detalló Beykpour, quien también es cofundador de Periscope, una aplicación de video en vivo comprada por Twitter en 2015.
Los fleets serán visibles haciendo clic en el avatar, y los usuarios solo podrán reaccionar a ellos por mensaje privado, el mismo mecanismo que funciona en las otras redes. Salvo, por supuesto, si se toma una captura de pantalla del fleet, caso en el cual sí se puede compartir en Twitter, así como en cualquier otra plataforma.
Twitter adquirió en febrero Chroma Labs, una aplicación de creación de historias fundada por John Barnett, quien había creado la función Boomerang (videos en bucle) para Instagram.
Con información de MILENIO | www.milenio.com