Oaxaca.- Oaxaca vive un clima político y económico complicado, donde la administración del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz, está más preocupada en saquear las arcas del Estado, que en brindar seguridad y derecho digno a la salud a los habitantes de las ocho regiones, tampoco cumplió en dar combate frontal a la corrupción en el Gobierno Estatal,
CRECE EL DESCONTENTO; EXIGEN REVOCACIÓN DE MANDATO
A poco más de dos años de su administración en Oaxaca, Salomón Jara Cruz, exhibió su ambición, descarado desvío de recurso; nepotismo, colocando a sus familiares en puestos clave en la función pública con altos salarios, además, suprimió su plaza a más de mil 300 burócratas, presuntamente por la austeridad, terminó por regresar las plazas de protegidos de líderes sindicales y políticos.
Cada decisión errónea y torpeza que comete Salomón Jara Cruz, ha irritado a diversos sectores sociales, semana con semana, mes con mes, sus actos de gobierno han sido tiranos, contrario a gobernar con el “pueblo, bueno y sabio”, como pregonaba Andrés Manuel López Obrador, inclusive aplica la ley del garrote contra manifestantes. Su descarado nepotismo y corrupción, también han sido el sello de su administración.
Al igual que la fortuna del mandatario estatal, funcionarios de primer nivel, familiares y amigos cercanos, han aumentado rápidamente, lo mismo sucede con inseguridad, Salomón Jara, no puede con el paquete de la violencia desbordada en las ocho regiones, ejecuciones, desapariciones forzadas, feminicidios y presuntos vínculos de funcionarios del gabinete de primer nivel, alcaldes y legisladores, con la delincuencia organizada.
REVOCACIÓN DE MANDATO
Ante este desolador panorama, donde la primavera oaxaqueña jamás se cumplió, los sectores sociales descontentos alzan la voz al unísono de “revocación de mandato” en 2026 para Salomón Jara, cuya administración es de las peores de Morena a nivel nacional. Cabe señalar que, Salomón Jara, dio su palabra de someterse a revocación de mandato al cumplir tres años en el poder, veremos si la cumple y no es mentira como todo lo que prometió en campaña.
NEPOTISMO DESCARADO DE JARA
El nepotismo con el que actúa Salomón Jara es descarado, colocó en cargos públicos y Dirección Estatal de Morena a sus hijos y familiares. El partido en la entidad lo dirige su sobrino Emanuel Jara, mientras Shabín Jara –hijo del gobernador–, es el Secretario de Organización, el segundo cargo en importancia en la estructura del partido.
Los sobrinos del gobernador, Sheila Bolaños, Lourdes Bolaños, Irving López, Katia Bolaños y Benjamín Viveros, como titulares de Administración, IMSS Bienestar, Giras, Licencias y de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, respectivamente.
Su hija, Bxido Xishe Jara, es secretaria de Pueblos Indígenas en la dirigencia nacional de Morena. Su hija mayor, Shunaxhi Nabaany, fue designada delegada del Infonavit en el estado. Además su hermano, Noé Jara, es Secretario Municipal del Ayuntamiento capitalino, por encima del alcalde Raymundo Chagoya del Verde Ecologista.
OAXACA A MERCED DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Salomón Jara y todo su equipo desde el principio no pudieron dar solución al tema de violencia en la entidad, al contrario, no frena y los índices delincuenciales aumentan semana con semana, asesinatos, ejecuciones, desapariciones, feminicidios, robos y asaltos; a tal grado que el propio equipo de coordinación de giras del gobernador sufrió el pasado 6 de febrero, un intento de asalto, cerca del municipio de Ayotzintepec, región Cuenca.
Datos de la Fiscalía del Estado revelan: 697 personas víctimas de desaparición forzada por particulares en el año 2024. Tan solo enero de 2025 cerró con 69 homicidios. Las autoridades ministeriales continúan sin dar con el paradero de 14 jóvenes que regresaban de vacaciones de Puerto Escondido y están desaparecidos desde el pasado 7 de enero.
FUNCIONARIOS Y SUS NEXOS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Diversas organismos sociales, entre ellos, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (Oidho), Frente Popular Revolucionario (FPR) y el Delegado del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, señalan abiertamente que funcionarios y legisladores del partido Morena, allegados al gobernador, tienen presuntos nexos con la delincuencia organizada.
Robles Montoya, señala directamente al Senador de Morena y fuerte aspirante a relevar a Salomón, Antonino Morales Toledo, por nexos con el crimen organizado, tal como lo confirmó la Unidad de Inteligencia Financiera, que le congeló sus cuentas en 2020, cuando era presidente municipal de San Blas Atempa y estar involucrado en una investigación internacional. Antonino Morales también es acusado de huachicoleo y fue nombrado representante del Senado ante el Corredor Interoceánico.
Otro personaje, cercano a Salomón, que también es señalado de nexos con el crimen organizado, es el actual titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, en la época en la que fungía como Edil de Juchitán. Actualmente, acusan desvío de recursos por millones de pesos en el IEEPO, Emilio Montero el principal sospechoso.
CRISIS EN EL SECTOR SALUD
Todo el pueblo oaxaqueño reclama a Salomón Jara, por la crisis en el sector salud, sin presupuesto, sin insumos y medicamentos, deplorables instalaciones y falta de personal médico. Niños con cáncer sin quimioterapias completas, pero esto parece que no afecta en nada al gobernador morenista.
IMPOSICIÓN DE BASURERO
Salomón dentro de su tiranía, impuso la creación de un basurero de tres hectáreas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y límites con San Agustín de las Juntas, región de Valles Centrales, obra controlada y vigilada por el sindicato CATEM Joven y su grupo de choque.
PERSECUCIÓN CONTRA MOVIMIENTOS SOCIALES
El gobierno de Salomón Jara, también se distingue por perseguir a movimientos sociales, activistas, defensores de Derechos Humanos y periodistas que no concuerdan con su forma de hacer las cosas, por denunciar la corrupción
QUITA PLAZA A MÁS DE MIL 300 BURÓCRATAS
La diputada federal del PT, Margarita García García encabeza la asesoría jurídica para cientos de despedidos por un decreto impulsado por Salomón, que dejó sin empleo a mil 334 trabajadores del gobierno, acusados de aviadores o de ser priístas, y de los cuales ya fue restituida la mitad.