Connect with us

Oaxaca: Burócratas protestan por reinstalación laboral y denuncian irregularidades entre sindicato y Gobierno de Jara

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) iniciaron movilizaciones contra el Gobierno de Salomón Jara Cruz, denuncian irregularidades en la reinstalación de 667 bases laborales, además de negociación de plazas para familiares y allegados de exfuncionarios, pararon labores, tomaron Palacio de Gobierno y la Secretaria de Movilidad (Semovi), mientras que, el consejero jurídico de Oaxaca, Geovany Vásquez, informó que los jueces desecharon amparos promovidos por los mil 344 burócratas despedidos, al no encontrar elementos suficientes para proceder.

Las movilizaciones empezaron a temprana hora de este jueves 2 de enero, primero en Palacio de Gobierno, en el corazón de la capital, y después en las oficinas centrales de Semovi ubicadas en la Colonia Ex-hacienda Candiani, también en la capital. Los Burócratas anunciaron que las movilizaciones no cesarán.

De los más de mil 300 trabajadores, cuyas plazas fueron suprimidas por el decreto 24, iniciativa del Gobernador Morenista Salomón Jara Cruz, sólo fueron devueltas 677, sin embargo, los mismos trabajadores del Estado denunciaron que, tras una negociación entre la dirigencia de los Burócratas y el Gobierno Estatal, familiares y allegados del ex-líder del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas Herrera, lograron “rescatar” bases que habían sido inicialmente rechazadas, fueron reinstalados en sus cargos a partir del primero de enero.

El Consejero Jurídico del Estado de Oaxaca, Geovany Vásquez, detalló a medios de comunicación que, los jueces desecharon amparos promovidos por los mil 344 burócratas despedidos, al no encontrar elementos suficientes para proceder. Fueron 677 plazas reinstaladas y un total de 101 carpetas de investigación iniciadas contra servidores públicos que habrían incurrido en el tráfico de plazas.

La protesta en las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) que se ubica en la Colonia Ex-hacienda Candiani, es porque ahí se concentraron el mayor número de afectados en la supresión de plazas, exigen mesa de trabajo con representantes del gobierno estatal.

La revuelta contra el Gobierno Estatal por las irregularidades en la reinstalación de plazas, continuará, porque se ejercieron las mismas prácticas del viejo PRI, amigazos y compadrazgos, para devolverlas, en lugar de cotejar los años de servicio de cada trabajador y desempeño para realizar este trámite. Esta situación ha generado un gran revuelo entre burócratas, y se presume que habrá más bases irregulares que salgan a la luz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Coordina PC operativo para garantizar seguridad en fiestas de La Candelaria

➡️ Inspeccionan instalaciones y refuerzan vigilancia en Tlacotalpan. ➡️ Participan 243 elementos y 47 vehículos. ➡️ Se espera alta afluencia de turistas durante las festividades Tlacotalpan, Ver., viernes 31 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto

Leer más »
General

Secretaría de Trabajo fortalece su Sistema Institucional de Archivo

• Contribuye a optimizar y transparentar procesos en la dependencia. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., miércoles 05 de febrero de 2025.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) actualizó su Sistema Institucional de Archivo mediante la entrega de nombramientos a las personas designadas como responsables del proceso de

Leer más »