Connect with us

OAXACA: Colonias unidas urgen desalojo de Las Peñas y Mendoza Nube; 300 familias en vilo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Integrantes de las colonias unidas de las agencias municipales Vicente Guerrero y Emiliano Zapata, de la Villa de Zaachila, quienes mantienen tomado el tiradero municipal, demandaron el desalojo de las colonias Las Peñas y Mendoza Nube, fundadas por la organización 14 de junio. Al menos 300 familias tendrían que ser reubicadas.

 

Artemio Desiderio Martínez, presidente de la colonia el Manantial, señaló que en las mesas de negociación, el gobierno del estado ha manifestado que el tema tiene que seguir una ruta legal ya que los habitantes cuentan con actas de posesión.

“Lo que queremos es la reubicación en otra zona de esta organización delictiva que se asentó de manera irregular en esta zona”, dijo en rueda de prensa realizada en el acceso al tiradero municipal.

Jesús Niño, presidente de la colonia Rancho Viejo, añadió que aquella exigencia es la principal para lograr la liberación definitiva del tiradero.

“La organización que se vino a asentar en la zona que es la 14 de junio, dejó muy lastimada a los habitantes, dañado en su economía, persona, integridad, seguridad, en muchos aspectos por ello el rechazo total a esa organización que llegó disfrazada de social pero que resultó ser criminal”, manifestó.

Otras demandas sobre la mesa, son el retiro de las viviendas establecidas en las colonias Che Guevara, Bicentenario y Pancho Villa, las cuales fueron desalojadas de manera violenta por la agencia Vicente Guerrero, a inicio de junio.

“Le pedimos al gobierno del estado que haga esta limpieza porque ya no vive gente ahí, no hay actas de posesión y no están amparados. Lo que nosotros creemos que el gobierno del estado apuesta a que la organización delictiva regrese a la zona”, manifestó Desiderio Martínez.

También insistieron en lo relativo a las órdenes de aprehensión contra Francisco López alías Don Panchito y castigo a quienes por mucho tiempo establecieron un estado de miedo y hostigamiento en la zona.

En medio de la tregua de dos días que dieron para que la capital y sus municipios conurbados puedan depositar su basura, advirtieron que si en estas 48 horas no ven mayores avances en sus peticiones, cerrarán el tiradero de manera definitiva.

Rechazaron que detrás de su movilización exista un trasfondo político o económico. “Aquí lo que tenemos es un pueblo que trabaja y lucha, que todos los días sale a trabajar para ganarse el pan de sus hijos. Ciertamente mucho tiempo la gente estuvo callada a los atropellos de la 14 de junio, pero la gente se cansó”, sostuvo Jesús Niño.

28 de mayo, se enfrentan habitantes de la Vicente Guerrero con la organización de Don Panchito cuando éstos intentaron desalojar a los tianguistas que se negaban a pagar derecho de piso

3 de junio, habitantes de la Vicente Guerrero desalojaron a familias de la Che Guevara, Bicentenario y Pancho Villa

2 de julio habitantes de la Vicente Guerrero realizan cierres carreteros, instalan barricadas y toman tiradero municipal. Acciones duraron 10 días. 17 de agosto, por segunda ocasión es cerrado el tiradero municipal

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gran oferta turística en Oaxaca con temporada de carnavales: Sectur

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco anunció que Oaxaca vivirá intensamente la temporada de carnavales y tendrá una gran oferta turística para los visitantes locales, nacionales e internacionales con los Carnavales Putleco 2025 y de Puerto Escondido, la Séptima Feria

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, detiene a banda de préstamo “gota a gota”; por ese delito podrían enfrentar 14 años de cárcel

Jaime GUERRERO | El Piñero El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron a 6 integrantes de una banda de préstamos de gota a gota, en cuyo operativo se les decomisó, drogas, armas de fuego y chalecos falsos de corporaciones policíacas

Leer más »
General

Alertan por nuevas llamadas de extorsión en la Cuenca: así operan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la región de la Cuenca del Papaloapan, en los estados fronterizos de Veracruz y Oaxaca, se han registrado nuevos casos de extorsión vía telefónica. De acuerdo con el portal Vanguardia Express, han recopilado múltiples denuncias de extorsión como el caso reciente de una humilde

Leer más »