Connect with us

Oaxaca: Impactos devastadores del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec; Un llamado a la acción para proteger el medio ambiente y la justicia social

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- La campaña “La Justicia Ambiental, no puede esperar” presenta un documental revelador que expone los daños irreparables causados por el megaproyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que abarca 79 municipios en los estados de Oaxaca y Veracruz. El documental detalla los siguientes impactos negativos:

  • Extracción desregulada de material pétreo, sin considerar las consecuencias en la estabilidad geológica y la contaminación de fuentes de agua.
  • Tala indiscriminada de árboles, lo que afecta la biodiversidad y la capacidad de absorción de carbono del bosque.
  • Destrucción de espacios colectivos, históricos y culturales, sin considerar la importancia de la conservación del patrimonio cultural.
  • Impactos negativos en la salud y el bienestar de las comunidades locales, debido a la contaminación del aire y el agua.

El Corredor Interoceánico, que incluye la rehabilitación del ferrocarril, la ampliación de puertos, la construcción de aeropuertos y parques industriales, así como la instalación de un gaseoducto y una amplia red de carreteras, ha sido impulsado sin un adecuado análisis de impacto ambiental ni la participación de las comunidades afectadas.

El documental busca concienciar sobre la urgente necesidad de proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región, y promover acciones comunitarias para exigir justicia ambiental y responsabilidad por parte de las autoridades y empresas involucradas.

La campaña es impulsada por la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM), Servicios para una Educación Alternativa A. C. EDUCA y el Colectivo de Creación Audiovisual REOLOTECA, y busca sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la justicia ambiental y la necesidad de proteger los derechos de las comunidades locales.

Link YouTube:

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La guerra del pueblo de Oaxaca contra Salomón Jara sigue y no da tregua

Redacción El Piñero Oaxaca. – Más de 100 organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han exigido la intervención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Fiscalía General de la República (FGR) ante la violencia y la impunidad en Oaxaca, tras la emboscada ocurrida en San Isidro Platanillo

Leer más »
General

Polémica en redes: Diputada Aracely Cruz y López Jarquín discuten en X sobre “lujos” y pobreza en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un intercambio a través de la red social X, se generó una polémica entre Alejandro López Jarquín, titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa, y la Diputada Federal del PT, Aracely Cruz. López Jarquín compartió una foto de una comida tradicional, lo que

Leer más »
General

Veracruz: Capacita DIF a municipios en sensibilización y atención a personas con discapacidad

>Promueven su desarrollo y participación activa en la sociedad.  Xalapa, Ver., miércoles 19 de febrero de 2025.- Para avanzar hacia una sociedad más equitativa, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impartió el curso *Discapacidad: sensibilización, inclusión y servicios de apoyo*, dirigido a servidores públicos de

Leer más »