Connect with us

Oaxaca no se está apegando a la realidad de la pandemia: López Gatell; “movilidad social es el determinante crítico”

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En medio del relajamiento de las medidas de aislamiento social y sana distancia, decretados por las autoridades sanitarias, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, citó como ejemplo que Oaxaca, es una entidad que no se está apegando a la realidad de la pandemia, al dispararse los casos de contagios de COVID19 en la capital del Estado.

En su habitual conferencia de prensa nocturna, señaló que (los casos) en Oaxaca no son problemas de predicción. “Es un problema de qué está pasando en Oaxaca, respecto al comportamiento de la movilidad social que es el determinante crítico”.

Acompañado del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Márques, presentó graficas de tendencias de la propagación del virus SAR-CoV2 y el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico.

Al presentar una gráfica de las proyecciones de la curva epidemiológica, dijo que la curva está echa para la ciudad de Oaxaca y su relativamente pequeña zona metropolitana o área periurbana.

López Gatell, concedió que Oaxaca es una Estado muy disperso, tanto geográfica como social, cultural y aspectos de otra naturaleza que también llevan a que se concentre la atención hospitalaria en la capital en donde el comportamiento no sigue a todo el Estado.

El subsecretario destacó que las epidemias se comportan de manera aislada y pueden entrar en sincronía cuando existe movilidad entre dos ciudades o entre dos Estados.

Destacó que el sector turistico tiene que ver mucho con las oportunidades de iniciar a nuevas normalidades con controles ante las tendencias de la pandemia.

López Gatell, refirió que en el caso de la ciudad de México, los casos diarios, están en la fase del “acmé” (cúspide) y en cambio otras ciudades en el descenso reconocible. En Tabasco, hay una curva bimodal, lo que significa que en algún momento en primerio 7 días, previos al 10 de mayo, hubo relajamiento de las medidas de distanciamiento social que, diera paso exacerbación de la transmisión.

Advirtió que, si eso ocurre en otros estados, no será deseable. Refirió que quedan 12 días valiosos de quedarse en casa, posterior a la reapertura que será ordenada y escalonada. En Cancún, Quintana Roo, destacó que el gobierno local y municipal ha logrado éxito y orden para ese destino turistico importante para el país, al lograr la tendencia de forma decreciente.

Lo mismo han logrado la tendencia a la baja, Culiacan, Sinaloa; Tijuana, Baja California.

En contra parte, el Estado de Veracruz, aumenta y llega a la zona del “acmé” (cúspide) y actualmente está en un momento crítico y definirá si inicia el descenso.

Dijo entonces que, en el caso de Oaxaca, no se está apegando a la realidad y no es un problema de predicción. “Es un problema de qué está pasando en Oaxaca, respecto a su movilidad social que es el determinante critica”.

En el puerto de Acapulco, reportó que todavía están en un estado crítico.

Torruco Marqués, puntualizó que el turismo doméstico será el primer segmento que detone el reinicio de esta actividad en el país, ya que es el más importante para este sector al representar el 82.5 por ciento del consumo turístico total, con un gasto de 142 mil millones de dólares, cifra superior a los 24 mil 563 millones de dólares que aporta el turismo internacional.

Destacó que las y los mexicanos viajando por México significan el 85 por ciento de la ocupación hotelera, con 102 millones de turistas hospedados en hotel.

Explicó que el lineamiento incluye las aportaciones del sector privado turístico, con quienes hubo pleno consenso después de diversas reuniones de trabajo con los principales organismos empresariales de la industria turística.

También se tomaron en cuenta los comentarios surgidos de la mesa de trabajo que se estableció con los gobernadores de Quintana Roo, Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Oaxaca y Colima, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que suman el 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto Turístico y el 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

El lineamiento, de más de 130 páginas de extensión, incluye todo tipo de actividad turística: transporte aéreo, aeropuertos, servicios de migración, cruceros, embarcaciones de recreo y operación de puertos; hoteles, restaurantes y bares, clubes de golf, discotecas y centros nocturnos, salas de eventos, centros de convenciones, centros de negocios, transporte terrestre, guías de turismo, plataformas digitales, parques temáticos, parques acuáticos, destinos de sol y playa, balnearios, Tianguis y ferias, conciertos, estadios y eventos deportivos masivos y museos, entre otras.

Establece las recomendaciones para el sector turístico, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riegos de contagio mediante medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia como una prioridad en la nueva normalidad, tomando como base el semáforo por regiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de mayo pasado, en el que se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas.  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Detienen a dos jóvenes en Oaxaca tras defenderse de un robo

Redacción| El Piñero En Oaxaca de Juárez, dos jóvenes fueron detenidos tras enfrentarse a un presunto asaltante en la avenida Eduardo Mata, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, el atacante intentó robarles, pero los jóvenes reaccionaron y lo hirieron con un arma blanca,

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a un hombre en el libramiento a Ocotlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles en las inmediaciones del libramiento a Ocotlán, a la altura del km 04+800. Testigos señalan que sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida a un costado de la carretera.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »
General

Oaxaca: Presidenta Municipal de San Juan Cotzocón sufre aparatoso accidente carretero, sale ilesa

Redacción|El Piñero La presidenta municipal de San Juan Cotzocón, Mixes, Oaxaca, Marlene Prieto Vázquez, resultó ilesa en un aparatoso accidente carretero ocurrido la mañana de este miércoles en la carretera Tuxtepec-Palomares. De acuerdo la información dada a conocer, el incidente se registró entre la desviación de Tomate y Nigromante, cuando

Leer más »
General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »