Redacción El Piñero
El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) alertó que en apenas mes y medio de 2025 se han registrado 10 asesinatos de mujeres en Oaxaca, lo que refleja la persistencia de la violencia feminicida en el estado y la urgencia de una respuesta contundente de las autoridades.
De acuerdo con la organización civil, entre el 1 de enero y el 11 de febrero, los crímenes ocurrieron principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec (cuatro casos), seguida por Valles Centrales y Sierra Norte (con dos cada una), además de un caso en la Costa y otro en la Sierra Sur.
GESMujer también informó que, desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 11 de febrero de 2025, ha contabilizado 214 muertes violentas de mujeres en la entidad, lo que confirma una tendencia alarmante que no ha sido contenida a pesar de los múltiples llamados de organizaciones y colectivos.
En este periodo de poco más de dos años, Valles Centrales se ha consolidado como la región más peligrosa para las mujeres, con 66 asesinatos, seguida del Istmo de Tehuantepec con 43, la Costa con 34, la Mixteca con 26, la Sierra Sur con 20, la Cuenca del Papaloapan con 15, la Cañada con 8 y la Sierra Norte con 2.
Frente a estos datos, GESMujer reiteró su exigencia a las autoridades estatales y federales para implementar medidas reales, efectivas y con perspectiva de género que frenen esta ola de violencia. También hizo un llamado a la sociedad a no normalizar estos crímenes y exigir justicia por cada mujer asesinada.
“El dolor no se contabiliza en cifras, pero las cifras muestran la gravedad de una violencia sistemática que no se detiene”, señaló la organización en un pronunciamiento reciente.