Connect with us

Oaxaca: Sin planes de desarrollo humano, Oaxaca camina al fracaso y al colapso ambiental

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

Oaxaca. – Un total fracaso son los planes de desarrollo humano realizados por los tres niveles de gobierno, mismos que sirven como herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio y sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, en Oaxaca no hay excepción y la administración de salmón Jara ha sido un rotundo fracaso.

Por ejemplo, el Plan Nacional de Desarrollo gira en torno a los cinco ejes de transformación del Gobierno: ordenamiento del territorio alrededor del agua, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación productiva y convergencia regional, fueron pocos los avances que ha logrado López Obrador a cinco años de gobernar México.

En el caso de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz, solamente copió y pegó todos los programas sociales implementados por el gobierno de la república y los hace pasar como parte de su plan de desarrollo 2022 – 2028, en cuanto a cuidado del medio ambiente no hay propuestas, la ciudadanía se debe de involucrar y exigir al gobierno que vele por el bienestar de la comunidad.

La falta de estos planes de desarrollo se refleja en las zonas donde hay más producción del campo, como por ejemplo la región de la Cuenca, una zona muy productiva donde se refleja la falta de planes de desarrollo humano en los tres niveles de gobierno, las consecuencias son altas temperaturas, hasta de 50 grados se registran en el municipio Loma Bonita, qué se distingue por la producción piñera.

Otro punto que no favorece a la Cuenca, es la contaminación al Río Papaloapan, que de no hacer algo llegará a los mantos freáticos que surten de agua potable a la ciudadanía, es evidente que faltan plantas tratadoras de aguas residuales en la Cuenca del popaloapan, pero no hay voluntad política, ni interés de los funcionarios para tener que suficientes plantas tardadoras de aguas residuales.

Las autoridades también deberían obligar a tener plantas tratadoras a las empresas que anteriormente fueron paraestatales y que con la transición de Salinas a Zedillo fueron rematadas y regaladas a particulares, como son los ingenios azucareros de Tres Valles, ingenio de Tuxtepec López Mateos, que fueron edificados y construidos con dinero del pueblo.

Otros ejemplos son la papelera de Tuxtepec, la papelera de Mexpape, el Ingenio de Cosamaloapan, el Ingenio de Carlos A. Carrillo en Veracruz y que es el más grande de latinoamérica, todas estas empresas tiran sus metales pesados a diario en el río Papaloapan, se necesita empezar a someter estas grandes empresas que ganan mucho dinero y tienen la capacidad económica necesaria para instalar y obligarlos a que tengan sus plantas tratadoras necesarias para no contaminar el río.

Estas plantas tratadoras se necesitan en todos los Ayuntamientos tanto de Oaxaca como de Veracruz, cercanos al Río Papaloapan, para evitar que viertan aguas residuales y heces fecales, porque el Río Papaloapan alimenta los mantos freáticos y se corre el riesgo de que se contamine, si no se toman acciones en unos años la población se quedará sin agua consumible.

Otro problema es el ecocidio que sigue devastando los bosques en las zonas altas de Oaxaca y Veracruz, personas que legalmente realizan la tala de árboles, ante la comisión de las autoridades, en Oaxaca no existe un plan de desarrollo humano, lo que refleja la incompetencia de la primavera oaxaqueña.

A todos estos fracasos se suma la imposición burda en puestos públicos en todo Oaxaca y la Cuenca, de personas que no cuentan con los perfiles, amigos, familiares y pago de favores del Gobernador Salomón Jara Cruz, lo que da como resultado un fracaso en el tema de desarrollo humano, algo que no interesa a la administración actual y piensa heredar el problema a la siguiente administración.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alertan por nuevas llamadas de extorsión en la Cuenca: así operan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la región de la Cuenca del Papaloapan, en los estados fronterizos de Veracruz y Oaxaca, se han registrado nuevos casos de extorsión vía telefónica. De acuerdo con el portal Vanguardia Express, han recopilado múltiples denuncias de extorsión como el caso reciente de una humilde

Leer más »
General

Gobierno de Oaxaca: ¿prioridad en la imagen de Jara o en el bienestar ciudadano?, despilfarran millones de pesos en publicidad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La administración del gobernador Salomón Jara Cruz, ha generado una gran preocupación entre la ciudadanía oaxaqueña debido a su tendencia a destinar recursos públicos millonarios a la promoción de su imagen, en lugar de atender las necesidades urgentes de la población, como salud y

Leer más »
General

Movimiento de Izquierda Democrática alista movilizaciones contra el mandatario

Oaxaca, Oax., El Movimiento Oaxaqueño de Izquierda Democrática (MOID) comenzará hoy movilizaciones y bloqueos carreteros en el estado debido al incumplimiento de diversos acuerdos por el gobierno de Salomón Jara Cruz, dio a conocer la agrupación en un comunicado. Denunció que en tres ocasiones integrantes de la organización han sido

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »