Connect with us

Obras fantasmas, pagadas y no ejecutadas y daños al erario público en IOCIFED, denuncian diputadas de Morena PUP, PAN y Panal; titular rechaza ilegalidades  

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En su pose mediática, diputadas de Morena, PAN, PUP, Nueva Alianza -a 8 días de culminar la administración de Alejandro Murat Hinojosa- acusaron con una serie de analogías, al titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (Iocifed), Adolfo Maldonado Fuentes, de ejecutar obras fantasmas, pagadas y no ejecutadas y daños al erario público.

El funcionario, compareció ante las Comisiones Permanentes de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXV Legislatura, como parte de la glosa del sexto y último informe de Murat Hinojosa y negó desvios de recursos, así como desatención a las instituciones educativas.

Reportó que el proceso de reconstrucción de escuelas dañadas por sismos y fenómenos naurales, esta al 95%.

Resultaron dañadas 3 mil escuelas. 1 mil 800 daños menores y 1 mil 200 fueron atendidas con el extinto Fonden y una aseguradora contratada por la SEP.

Destacó que actualmente, la reconstrucción la ejecuta SEDATU, pero debido a que recortaron 270 millones de pesos, se detuvo el proceso de reconstrucción y se busca financiamiento para culminar.

Fiel a su estridencia y protagonismo mediático, la diputada Adriana Altamirano Rosales, del Partido Nueva Alianza, cuestionó los trabajos de infraestructura de la Universidad de la Sierra Sur en donde se invirtieron 11 millones 512 mil pesos, cuyo monto está pagado en su totalidad; pero la obra apenas tiene un avance físico del 42%.

“No se quiera colgar de los logros del presidente de la República, usted no tuvo la más mínima sensibilidad de brindarle a los oaxaqueños algo con dignidad”, arremetió.

 Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez del Partido Unidad Popular, cuyo instituto político y sus autoridades municipales, han recibido obras de infraestructura, reprochó el desvío de recursos de 29 millones de pesos por parte de Maldonado Fuentes y echó mano del membrete mediático “Oaxaqueños Contra la Corrupción” de un ex funcionario de la Contraloria y su familiar comunicador.

“Desde esta máxima tribuna le digo que es una vergüenza que teniendo recurso etiquetado para este tipo de infraestructura, no se ejecute correctamente, esto lo digo director porque desafortunadamente su dirección es una de las más corruptas de este sexenio”, denunció.

Natividad Díaz Jiménez del Partido Acción Nacional, criticó que Oaxaca se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en rezago de infraestructura educativa, dejando ver la falta de trabajo del IOCIFED.

Aseguró que los recursos sí llegaron a Oaxaca, porque el presupuesto estatal se aprobó desde el Congreso local.

Martina Herrera Molina del Partido de la Revolución Democrática, reprobó que en un año únicamente se atendió un centro de desarrollo infantil, “si esta fuera la tarea del director del IOCIFED estaría reprobado, además, hay cientos de escuelas afectadas en Oaxaca por sismos y tormentas, y no hay información pública ni resultados en el informe presentado”.

En defensa de los proyectos de infraestructura de la administración de Murat Hinojosa, Eduardo Rojas Zavaleta del Partido Revolucionario Institucional, reconoció la labor de inversión del IOCIFED al mejoramiento de las escuelas y en beneficio del estudiantado. “Han sido seis años de resultados que los oaxaqueños recordaremos en las acciones de mejoramiento en las escuelas donde se forman nuestros hijos”, pronunció.

Por Morena, Leticia Collado Soto, condenó el desempeño del funcionario ante la falta de atención a las escuelas rurales. “Resultan completamente falsos los datos que se citan en el informe que se hizo llegar a este Honorable Congreso, al decir que 470 planteles de las ocho regiones han sido beneficiados con diversas acciones de construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos”, declaró.

Melina Hernández Sosa de Morena, quien destacó la falta de trabajo de IOCIFED para recorrer las escuelas y conocer sus necesidades. También, acusó que la dependencia priorizó el beneficio de sus amigos y constructoras, “ojalá no se vuelvan a repetir este tipo de servidores”, dijo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz accede a datos del INEGI para fortalecer la planeación municipal

• Contribuirá a la ejecución de proyectos con mayor precisión y eficiencia. Redacción El Piñero | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 08 de febrero de 2025.- Para tener acceso a información estratégica en materia económica, social, de seguridad y cartografía, la gobernadora Rocío Nahle García firmó un convenio de colaboración con

Leer más »
General

Anuncia Jara “Ciudad de la Salud”; se construirán 2 hospitales de tercer nivel del IMSS e ISSSTE en San Lorenzo Cacaotepec

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz, anunció la construcción de dos hospitales de tercer nivel: uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la zona de Guadalupe Hidalgo, San Lorenzo Cacaotepec. Esos inmuebles formarán

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncias de corrupción y nepotismo en el Congreso del Estado; convocan a manifestación ciudadana y piden intervención de Sheinbaum

Oaxaca.- Trabajadores del Congreso del Estado, que omitieron sus generales por temor a represalias, realizaron denuncias sobre presuntos actos de corrupción y nepotismo en el H. Congreso del Estado de Oaxaca, específicamente en relación con el presidente de la JUCOPO, Benjamin Viveros Montalvo, sobrino del actual gobernador morenista, Salomón Jara

Leer más »