Connect with us

OPLE entrega constancia de Partido Político Local a Fuerza Por México en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregó la constancia de registro como partido político local al Partido Fuerza por México, tras cumplir con al menos 3% de la votación válida emitida en alguna de las dos elecciones que se celebraron el pasado 6 de junio del 2021, cuando se renovaron 153 ayuntamientos y el Congreso del Estado, por la vía de partidos políticos.

En el acto de entrega de registro, la Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, pidió a Fuerza Por México, elaborar su reglamento sobre la paridad de género y lineamientos para atender aquellos casos en los que se ejerza la violencia política en razón de género; así como, abrir la participación política a los grupos vulnerables.

Formalizada la constitución de Fuerza Por México como partido político local, el IEEPCO, adelantó que en los próximos días se aprobará un nuevo acuerdo para la redistribución del financiamiento público a los partidos en Oaxaca.

Salomé Martínez Salazar, presidenta de Fuerza por México, aseguró que la obtención del registro como partido político local “es el resultado de sueños de oaxaqueños y oaxaqueñas”.

Destacó la participación de la comunidad LGBTTTIQ+ y prometió que Fuerza Por México, apoyará a todos, caminando en la legalidad.

El pasado 12 de junio, por 4 votos en favor y 3 en contra, el Consejo General del IEEPCO, aprobó otorgar el registro de partido político estatal a Fuerza Por México, a partir del primero de agosto del 2022.

Al examinar los argumentos vertidos en el proyecto de resolución IEEPCO-RCG-02/2022, elaborado por el Consejero, Wilfrido Almaraz Santibáñez, las consejeras Nayma Enríquez Estrada, Carmelita Sibaja Ochoa y Zaira Hipólito, manifestaron su rechazo porque afirmaron que ese instituto político, carece de representatividad, al tomar en cuenta solo la votación de 153 ayuntamientos que se rigen por la vía de Partidos.

Sibaja Ochoa, manifestó su rechazo al acuerdo, debido a que existían una serie de requerimientos a la dirigencia que encabezará, Salome Martínez Salazar.

Argumentó que Fuerza Por México, carecía de estatutos completos, no se reglamentado los organismos internos y existe conflicto en la integración del órgano directivo. Lo mismo carece de domicilio legal.

Advirtió también que para que un partido político conserve su registro, si bien existe normativa general para tomarse en cuenta, en Oaxaca hay una diferencia de composición de 417 municipios de sistemas normativos indígenas y 153 que se rigen por la vía de los partidos.

Aseguró entonces que para conservar el registro de partido político estatal, el apoyo que se debe considerarse para mantener el registro local debe ser el que represente el Estado de Oaxaca.

En defensa del acuerdo, Almaraz Santibáñez, destacó que en otros casos para analizar la perdida de un registro han tomado en cuenta la votación de concejales, el umbral del 3 por ciento del total de la votación.

“En una aplicación sistemática, dijo, si se toma en cuenta para la perdida, también se debe de tomar en cuenta para el registro, pero aún más el articulo 95 de la Ley General de Partidos Políticos manifiesta que para recibir un registro local un partido nacional, debió postular al menos el 50 por ciento de candidaturas en los distritos y concejalías”, apuntó.

A juicio de Almaraz Santibáñez, el tomar en cuenta solo la votación de los 153 municipios de partidos políticos, si es representativo si se toma en cuenta que en el 2021 se tuvo una votación de 1 millón 600 mil de diputaciones, mientras que en los 153 municipios se obtuvo 1 millón 200 mil votos, mientras que en la pasada elección de gubernatura se obtuvo una votación similar.

El también presidente de la comisión de prerrogativas y partidos políticos, justificó que las votaciones de ayuntamientos del 2021, se realizaron en los municipios más grandes de Oaxaca con mayor representatividad.

Al fijar posicionamiento en contra, la consejera, Nayma Enríquez Estrada, recordó que Fuerza Por México, perdió su registro a nivel nacional y en el terreno local, carece el principio de representatividad.

Recordó que en pasados acuerdos, se ha analizado los porcentajes de votación que tienen los partidos políticos en las elecciones ordinarias para conservar o perder el registro, debido a que debieron acreditar el 3 por ciento de la votación total emitida en la elección local inmediata anterior.

Mientras que el proyecto de resolución solo toma en consideración la votación que obtuvo Fuerza por México en las elecciones de concejalías que fue del 3.75 por ciento, no así el porcentaje de votación emitida en diputaciones al congreso del Estado que fue del 2.68 y por si solo es insuficiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Defensores Públicos del Poder Judicial Federal paran labores y cierran juzgados en Oaxaca; les descontaron 80% ahorro para el retiro

Jaime GUERRERO Defensores Públicos Federales de Oaxaca, el día de hoy, pararon labores y cerraron las instalaciones del Poder Judicial Federal de San Bartolo Coyotepec, por la reducción de un 80% a su prestación de ahorro para el retiro. De acuerdo a los trabajadores afectados esa reducción se está haciendo

Leer más »
General

Cierran servicio de autobuses a Ciudad Isla por falta de unidades

Redacción El Piñero Ciudad Isla se ha quedado sin servicio de autobuses de segunda clase debido a la falta de unidades operando en la ruta. Hasta hace poco, solo un autobús cubría el trayecto, pero ahora el servicio ha sido suspendido por completo, dejando a los pasajeros sin una opción

Leer más »
General

Concierto “Todos somos Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional” se realiza con éxito en Oaxaca Capital

➡️ El concierto fue realizado con el objetivo de fortalecer los lazos entre el pueblo oaxaqueño y las instituciones de seguridad Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Oaxaca vivió una verdadera fiesta este sábado con el concierto “Todos somos Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, un evento que logró reunir

Leer más »
General

Oaxaca: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec listo para 2026; incongruencias en el proyecto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará listo en su totalidad para el primer semestre de 2026, este proyecto, que incluye la construcción de una línea férrea, parques industriales y la conexión con cuatro puertos,

Leer más »