Connect with us

Otro migrante asesinado en Veracruz: el caso del cubano que cuidaba un rancho

El Piñero

Luis Velázquez /Barandal

16 de julio de 2019

ESCALERAS: Un migrante más fue asesinado en Veracruz. Sucedió el jueves 11 de julio, hacia las 1:45 horas. En el rancho “Framboyanes”, congregación Plan de la Gloria.

Halló, digamos, la gloria en el rancho de San Juan Evangelista. Y luego de unos 5 meses de estancia, el infierno se antepuso.

Lo mataron de dos balazos. Era cubano. Se llamaba Orlaniel Martínez Padrón. Le apodaban “El cubano”. También, “Toreto”.

Es Veracruz hoy. Quizá en Cuba Orlaniel Martínez haya sido considerado “gusano” como llamaban a los cubanos que desertaban al triunfo de la revolución. Y por eso mismo, ningún conflicto diplomático de Veracruz con Cuba.

PASAMANOS: Al momento, tres migrantes asesinados.

Una mujer, en una emboscada en los límites de Isla y Rodríguez Clara, tiempo de un fuego cruzado entre el secretario General de Gobierno (“Fueron policías municipales de Isla”) y el alcalde de Isla (“Fue una banda de ‘polleros’”).

Y otra mujer, también originaria de Salvador, de 19 años de edad, en Agua Dulce, recién ingresada a Veracruz procedente de Tabasco donde ninguna desventura sufriera.

En la impunidad. Ningún detenido. El expediente judicial, archivado, cerrado, guardado.

El silencio del cónsul…

CORREDORES: Orlaniel Martínez tenía 26 años. Era originario de Pinar del Río, Cuba.

Hace 5 meses pasó por el rancho “Framboyanes”. Tocó a la puerta. Lo contrataron de caporal.

Según las versiones, corrieron el chismecito de que el cubano tenía un arma de fuego “y que en cualquier momento la utilizaría”.

En cinco meses nunca la usó. Pero la versión siguió creciendo como rumor hasta que un día se convirtió, digamos, en verdad.

Y los compañeros de trabajo, en el temor y el miedo.

Durante muchos minutos otro caporal escuchó los quejidos del cubano herido. Y cuando reaccionó y avisó estaba demasiado desangrado y cuando el personal de auxilio llegó había fallecido (Notiver, 12 de julio, 19).

BALCONES: Son tiempos difíciles. Muy claro fue el diputado local, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, José Manuel Pozos Castro.

“Son incidentes normales”, dijo, para referirse a los migrantes que exponen la vida en su paso por Veracruz.

En San Fernando, Tamaulipas, por ejemplo, fueron asesinados 72 migrantes en el sexenio de Felipe Calderón, cuando entonces calificaba de “daños colaterales” a las víctimas civiles de la ola de violencia.

Y con todo y los 72 migrantes asesinados hasta con el tiro de gracia, nada pasó. Ningún detenido. Ningún sicario de un cartel detenido.

Tres migrantes asesinados en Veracruz en los últimos 7 meses son, oh Pozos Castro, “incidentes normales”.

PASILLOS: Confiemos, ajá, en la autoridad.

El boletín oficial dice que un perito criminalista llegó al rancho “Framboyanes”, propiedad de César Aguilar López, “para realizar la diligencia del levantamiento del cadáver”.

Se ignora, y lo que mucho se duda, si un familiar vendrá por el cadáver. Se ignora si será enviado a un Forense para esperar cristiana sepultura. Se ignora si “con el tiempo y un ganchito”, el cuerpo terminará la fosa común.

Solo se sabe que el crimen del par de guatemaltecas asesinadas está en la impunidad.

VENTANAS: El Fiscal Especializado en Casos de Migrantes, Fabián Alonso Hernández, investiga el probable homicidio.

La primera guatemalteca asesinada en Isla-Rodríguez Clara fue en el mes de diciembre del año anterior.

Y siete meses después, los asesinos parecen haber volado al cielo como Remedios la bella en la novelística de Gabriel García Márquez.

Los migrantes, ya lo saben, entonces: Veracruz es la peor entidad federativa del país para caminar, cruzar y quedarse a laborar, pues los asesinan y los crímenes quedan impunes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cien alcaldes veracruzanos pretenden perpetuarse en el poder, heredando el cargo a familiares y amigos: senador Manuel Huerta.

Redacción El Piñero El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirmó que más de cien ediles en el estado buscan imponer a sus familiares, hijos, esposos, hermanos y amigos cercanos, como candidatos a sucederlos en las presidencias municipales. Esto es nepotismo, dijo el senador morenista en conferencia de prensa, y

Leer más »
General

Siete predios se suman a la conservación en Veracruz

➡️ Impacta en el resguardo especies y mitigan el impacto del cambio climático. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- Veracruz refuerza su compromiso con la biodiversidad al certificar siete nuevos predios como Áreas Privadas de Conservación (APC), protegiendo 32.01 hectáreas de ecosistemas clave en los

Leer más »
General

Rocío Nahle inaugura la rehabilitación del Registro Civil de Alvarado

➡️ La inversión fue de 2 mdp con recursos del Fortamun. ➡️ Reconoce a Rosendo Luis Cruz por más de 40 años de servicio. Redacción | Corresponsalía Alvarado, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García cortó el listón inaugural de la remodelación de las oficinas

Leer más »