Connect with us

Padre denuncia a alcalde de Paso de Ovejas de desaparecer a su hijo

El Piñero

De la Redacción | El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. – “Papá, me pusieron un cuatro”, dijo Josué a Leonardo quien vio cómo siete hombres armados apenas le dieron tiempo a su hijo de estacionar su motocicleta en su casa y luego se lo llevaron. El joven tenía 18 años y cumple 4 años desaparecido.

Leonardo Domínguez Paredes, desesperado por no tener respuesta de las autoridades de Veracruz, acusa mediante un video al alcalde de Paso de Ovejas, Abel Ramírez Coria y colaboradores suyos de haber reclutado a su hijo a las filas de la delincuencia y luego, asegura, lo desaparecieron.

“Soy Leonardo Domínguez Paredes, de Paso de Ovejas, Veracruz. Soy el papá de Josué Ángel Méndez Gutiérrez. Acuso al alcalde Abel Ramírez Coria, a su hermano Policarpio Ramírez Coria y a Abel Ramírez, alias “El Sabilero” y a Jorge Sarmiento, “El Matón” pido protección y pido justicia”, dice en un video enviado a El Piñero de la Cuenca.

Según información de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, Josué Ángel Méndez desapareció el 2 de julio de 2016. La denuncia por la desaparición del joven, obra en la carpeta de investigación 204/2019, interpuesta en junio de 2019, ante la Fiscalía Especializada en Denuncias por personas desaparecidas, ante el ante fiscal Andrés Álvarez Molina.

Leonardo, en entrevista, asegura que su hijo fue reclutado por un grupo de la delincuencia liderado por el alcalde Ramírez Coria.

“Una vez me lo encontré (a mi hijo) en una purificadora y ya tenía un arma, estaba con el alcalde Abel Ramírez Coria. Yo me le acerqué y le dije que andando con esa gente no iba a encontrar más que la cárcel o la muerte”, cuenta el padre.

Días antes de la desaparición de Josué Ángel, Leonardo cuenta que hombres armados interceptaron a su hijo en el mercado de Paso de Ovejas. “Ellos me dijeron que ya se iban, mi hijo se acercó y me dijo que no pasaba nada que fue una equivocación”.

Sin dar pormenores, Leonardo cuenta que su hijo habría sido designado por la gente del alcalde Abel Ramírez a realizar una encomiendo en un rancho. Que algo de esa encomienda “salió mal” y le advirtieron que su error lo pagaría con su vida. 

La amenaza la cumplieron. Al mediodía del 2 de julio de 2016, Josué llegó agitado a su casa y avisó a su padre que “le habían puesto un cuatro” (una trampa). Luego a ese lugar personas armadas arribaron en una camioneta color blanca y se lo llevaron.

La desaparición fue denunciada en 2016. Leonardo explica que solicitó medidas cautelares a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, mismas que hasta el día de hoy no han sido atendidas. Su denuncia ante autoridades solo le habría valido al padre para recibir amenazas de muerte.

“Me encontré a Abel “El sabilero” y me dijo que el comandante Villa le pasó la información de que yo fui a denunciar, que fuera inmediatamente a quitar esa denuncia o me iba a matar a mí y a mi familia, aunque hubiera menores de edad, o me iba a meter un kilo de marihuana y un revolver (para que lo detuvieron)”, expone en el video Leonardo. 

Ante las amenazas, Leonardo quitó esa denuncia y buscó al alcalde Abel Ramírez, en una escuela de ese municipio, para pedir que las amenazas cesaran. “Él me dijo que iba a hablar con él, pero no le hizo caso”.

Abel “El Sabilero”, cuenta Leonardo, lo buscó días después para advertirle que “le iba a cocer la boca” por haberse acusado con el alcalde. Y que a su hijo él lo había matado. “Yo maté a tu hijo, le metí dos tiros, uno en la piedra y otro en la panza”.

Leonardo cumple cuatro años en espera de justicia y temeroso por su vida y la de su familia. En el video pide ayuda al gobierno de Veracruz para darle seguridad en su casa. “Yo le pido apoyo a las autoridades competentes para que nos brinden protección porque le tengo miedo tanto a él (Abel Ramírez) como a su hermano, Policarpio Ramírez”.

El 6 de agosto de 2018, un comando armado atentó contra el alcalde Abel Ramírez y su familia cuando celebraban su cumpleaños en la comunidad de Mata Mateo, Paso de Ovejas. El saldo de esa agresión fue de una persona muerta y cuatro heridos.

Policarpio Ramírez Coria, hermano del alcalde, fungió como policía federal y en mayo de 2012 fue detenido junto a más personas, con identificaciones falsas y armamento: un fusil de asalto Ak-47, 50 cartuchos útiles, dos cargadores, tres casquillos percutidos. Posteriormente fue cesado de la corporación.

En 2011, ocho integrantes de la familia del alcalde Ramírez fueron acribillados en el panteón de Paso de Ovejas, entre ellos mujeres y un bebé de brazos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Director de Alumbrado Público de Poza Rica, involucrado en accidente de tránsito en estado de ebriedad

Veracruz.- Un incidente de tránsito en la madrugada del domingo en Poza Rica de Hidalgo, ha generado una gran indignación entre la población, Christian Gómez Martínez, director de Alumbrado Público del H. Ayuntamiento de Poza Rica, se vio involucrado en un accidente automovilístico mientras conducía en estado de ebriedad. Según

Leer más »
General

Veracruz irrumpió en FITUR y Europa: gobernadora Rocío Nahle

➡️ Destaca logros de promoción turística en Madrid. ➡️ Encabeza la Mesa de Seguridad en Xalapa. Xalapa, Ver., lunes 27 de enero de 2025.- Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la gobernadora Rocío Nahle García cumplió los objetivos de posicionar a Veracruz como un destino turístico estratégico,

Leer más »