Basada en relatos reales, el filme “Pájaros de verano”, ganadora del máximo galardón en los Premios Fénix a lo mejor del cine iberoamericano, muestra el desarrollo del narco y la manera en que afecta un pueblo humilde y lleno de tradiciones.
Ubicado en Colombia hace cinco décadas, la historia se centra en un hombre que para poder contraer matrimonio, encuentra en la petición de jóvenes norteamericanos a la marihuana como buen negocio.
La cinta es una coproducción entre México y Colombia dirigida por Ciro Guerra (“El abrazo de la serpiente”) y Cristina Gallego, siendo mayoritariamente en la lengua tradicional wayuu, con algunos pasajes en español.
“Hicimos una película que venía enraizada en la sociedad wayuu, pero nos interesaba mucho establecer esta comunicación con México y abordar un tema que es tan importante para ambos”, dijo Gallego instantes después de recoger el galardón.
Guerra el otro director, se encuentra en Africa rodando “Waiting for the barbarians” con Johnny Depp, bajo la coproducción de la mexicana Olga Segura.
“Pájaros de verano” estrenará el 13 de diciembre en salas nacionales, siendo la representante del pais sudamericano para buscar un lugar en los premios Oscar.
Carmiña Martínez se llevó el Fénix a Mejor Actuación Femenina interpretando a la mujer que cuida las tradiciones del pueblo, viendo cómo su hija familia va degradándose por la ambición económica a causa del narco.
Con información de https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/cine/pajaros-de-verano-cuenta-como-un-pueblo-se-degrada-por-la-droga