Connect with us

Papaloapan,  de ser el  río de las mariposas al río de agroquímicos, metales pesados y coliformes [VIDEO]

Yolanda

➡️Aguas negras desembocan en el río sin que nadie haga nada

➡️ El municipio solo cuenta dos dos plantas de tratamiento

➡️ Llegada de grandes Empresas como el ingenio, papelera, cervecera aceleraron la contaminación

Redacción El Piñero

 Cuenca del Papaloapan.- El río Papaloapan es considerado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como la segunda cuenca hidrológica más grande de México, pues cuenta con aproximadamente 354 kilómetros de longitud y desemboca en el Golfo de México, a 130 kilómetros de Tuxtepec, pero ser tan importante para subsistencia de México, lo convirtió en un blanco de la humanidad que lo ha ido matando desde hace décadas.

El Río Papaloapan ha sobrevivido siglos, ha visto distintas sociedades, sin embargo, nuestra generación  es la que más lo ocupa y la que más lo daña.

En 2019 en el senado de la república se presentó un informe sobre la contaminación a este cuerpo de agua, donde se puede leer:

“A través de un estudio técnico de las aguas nacionales superficiales realizado por la Comisión Nacional del Agua, se reporta, en el río Papaloapan, una contaminación generalizada y se señala como principal problema la presencia de agroquímicos, metales pesados y coliformes (grupo de bacterias estrechamente relacionadas al suelo (siembra), el agua y el tracto intestinal de los animales).”

“Otro problema de contaminación presentado en el río Papaloapan es creado por el crecimiento de núcleos urbanos, los cuales cambian el uso de suelo y sumado a todos los desperdicios que generan, dan como resultado una pérdida en la vegetación original y que la calidad del agua se vea afectada”

 Ambas aseveraciones son fáciles de comprobar,  debido a que la ciudad tiene empresas instaladas muy  cerca del afluente del río, cuya agua se utiliza para su función.

Las empresas más grandes de Tuxtepec son La Papelera, Ingenio, Cervecera y  otras más pequeñas, cuya instalación coincide con el inició de la crisis en las aguas del río Papaloapan, en teoría estas empresas deberían de tener plantas de tratamiento, sin embargo, la presencia de estos metales pesas y otros químicos te llevan a cuestionar que tanta capacidad de tratamiento tienen.

Otro de los cuestionamientos es, qué tan cómplices son los gobiernos  para que las empresas no cumplan con un requerimiento que ya es imperativo para la sobrevivencia de la humanidad.

El segundo punto que es el crecimiento de núcleos urbanos, es un fenómeno fácil de observar en la ciudad, donde los asentamientos irregulares están por doquier, cerca del río, o lejos de él pero que estrictamente su creación va vinculada al río.

Este crecimiento desordenado también provoca que sean barrios o colonias sin servicios básicos como lo son drenaje, lo que lleva a que se recurra a soluciones como la creación de drenajes que no tienen oportunidad de pasar por plantas tratadoras, estas famosas zanjas o canales pluviales que también reciben las descargas de drenajes y que como es de conocimiento público cruzan gran parte de Tuxtepec  y terminan en el Papaloapan.

A estos dos grandes problemas, también hay que sumar que la sociedad  ve como un enorme basurero al río Papaloapan, donde arrojan todos los desechos que se pueden imaginar.

La principal consecuencia es la disminución en la calidad actual del agua en los ríos enunciados repercute en posibles afectaciones a la salud de la población, por lo que resulta necesario llevar a cabo las investigaciones pertinentes y así poder contar con un diagnóstico oportuno que proyecte una línea de trabajo que contribuya al saneamiento de los ríos Papaloapan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Acribillan a “El Burrequillo” en Santo Domingo Zanatepec; en su haber había una condena de 130 años de cárcel por el delito de secuestro.

Redacción El Piñero Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. – Óscar T.Q, conocido en este lugar como “El Burrequillo”, fue ultimado a tiros frente al Palacio Municipal la noche del sábado 22 de febrero, cuando la víctima, viajaba a bordo de un vehículo. Óscar había sido detenido en junio de 2019 por

Leer más »
General

Concierto “Todos somos Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional” se realiza con éxito en Oaxaca Capital

➡️ El concierto fue realizado con el objetivo de fortalecer los lazos entre el pueblo oaxaqueño y las instituciones de seguridad Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Oaxaca vivió una verdadera fiesta este sábado con el concierto “Todos somos Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, un evento que logró reunir

Leer más »
General

Tuxtepec: Frustran asalto a mujer en colonia María Eugenia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ciudadanos y elementos de la Policía Municipal lograron impedir un intento de asalto a una dama en calles de la colonia María Eugenia. Información obtenida, indica que los hechos ocurrieron la tarde de este lunes -17 de febrero- sobre la calle de la terminal de

Leer más »