Connect with us

Patrullas de la GN y SSP circulan a exceso de velocidad y en sentido contrario en intensa movilización; denuncian pobladores de Tierra Blanca

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Habitantes del municipio de Tierra Blanca, Veracruz, denunciaron que patrullas de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal circulaban en sentido contrario de la calle 16 de Septiembre, a toda velocidad y de manera temeraria, sin precaución y casi ocasionan un fatal accidente.

Señalaron que los elementos a bordo de las patrullas se dirigían con rumbo al ADO a toda velocidad, pues se presume que iban persiguiendo a alguien.

La escena se registró la noche de este sábado en la zona Centro y segundo cuadro de la ciudad.

Donde dos automóviles y dos motociclistas frenaron de manera drástica cuando circulaban sobre la avenida Nicolás Bravo debido a que casi se estrellan con las patrullas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote genera alarma

Redacción|El Piñero Un incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote, Veracruz, mantiene en alerta a la población desde este jueves 17 de abril. Usuarios de redes sociales reportaron el siniestro, que inició poco antes del mediodía, compartiendo imágenes del humo visible a kilómetros de distancia. Las imágenes difundidas

Leer más »
General

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

➡️ Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación. ➡️ Entre enero y marzo se aplicaron más de 600 mil dosis. Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.– La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar

Leer más »
NOTICIAS

Desaparece el periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz tras denunciar amenazas

Redacción El Piñero Veracruz.– El periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del portal Pánuco On Line, fue reportado como desaparecido tras haber denunciado amenazas en su contra. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó su desaparición y activó los protocolos correspondientes para su localización.

Leer más »