Connect with us

Peso, petróleo y bolsas reportan ganancias tras fuertes pérdidas por Covid-19

El Piñero

El dólar al menudeo se vende a 24.31 pesos en las ventanillas de los bancos, lo que significa una baja de 1.37 pesos respecto al cierre del lunes pasado

El peso, el petróleo y las bolsas reportaron ganancias por segunda jornada consecutiva, después de las fuertes pérdidas que se han acumulado desde que inició el primer brote del coronavirus en China.

  El dólar al menudeo se vende a 24.31 pesos en las ventanillas de los bancos, lo que significa una baja de 1.37 pesos respecto al cierre del lunes pasado. Por su parte, el peso en los mercados internacionales cerró la sesión con una apreciación de 89.6 centavos, cotizando alrededor de 23.93 pesos por dólar.

  Al igual que ayer, el principal factor que permitió esta corrección es la expectativa de que en el Congreso de Estados Unidos se aprobará un paquete de apoyo fiscal por un total de cerca de 2 billones de dólares, el más grande en la historia. Esta medida podría contribuir con mitigar los efectos negativos del coronavirus en la economía más grande del mundo, permitiendo un regreso parcial del apetito por riesgo en los mercados financieros.

Así, en Estados Unidos, los principales índices accionarios cerraron la jornada con resultados mixtos. El Nasdaq presentó una contracción de 0.45%, mientras que los índices Dow Jones y S&P 500 avanzaron en 2.39% y 1.15%, respectivamente.

La ganancia del sector energético es explicada también por la recuperación en los precios del petróleo por tercer día consecutivo. El WTI cerró la jornada en 24.49 dólares por barril, lo que equivale a un incremento de 20.2% con respecto al mínimo de 20.37 dólares con que cerró el jueves de la semana anterior.

  En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 2.81%. Al interior, se observaron resultados positivos en 25 de las 35 emisoras, aunque las ganancias fueron mayores en empresas que habían sido afectadas en semanas anteriores.

  En Europa, las principales plazas bursátiles cerraron la sesión con resultados positivos, en línea con lo que se observó en el resto de los mercados. Los índices DAX de Alemania y FTSE 100 de Londres avanzaron en 1.79% y 4.45%, respectivamente. En Asia los principales mercados de valores cerraron con resultados positivos, el Nikkei 225 de Japón registró una ganancia de 8.04%, mientras que los índices de Shanghái y Shenzhen de China avanzaron en 2.17% y 2.92%.

  Pese a todo lo anterior, Gabriela Siller, directora de análisis financiero y económico de banco Base, advirtió que la corrección a la baja del tipo de cambio durante las últimas dos sesiones no debe ser vista como un regreso permanente del optimismo entre los participantes del mercado, pues la principal amenaza para la economía global, el coronavirus, sigue avanzando de forma sostenida en Europa y principalmente en Estados Unidos.

  En las siguientes semanas se publicarán indicadores económicos que revelarán la dimensión del impacto económico de la pandemia. Ante esto, existe el riesgo de nuevos episodios de volatilidad y presiones al alza para el tipo de cambio, destacó la especialista.

Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz irrumpió en FITUR y Europa: gobernadora Rocío Nahle

➡️ Destaca logros de promoción turística en Madrid. ➡️ Encabeza la Mesa de Seguridad en Xalapa. Xalapa, Ver., lunes 27 de enero de 2025.- Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la gobernadora Rocío Nahle García cumplió los objetivos de posicionar a Veracruz como un destino turístico estratégico,

Leer más »
General

Elección de jueces y magistraturas de Oaxaca en 2027

Jaime GUERRERO El consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, anunció que, elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de #Oaxaca (Tribunal Superior de Justicia), será en el 2027. Informó que a través de diálogos con la Comisión de Estudios Constitucionales y magistraturas del Tribunal Superior, han

Leer más »