Connect with us

Piden vigilar uso de redes sociales en menores y reforzar operativo Mochila Segura

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXIII Legislatura, Toribio López Sánchez, solicitó a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPCO), implementar programas Informativos periódicos de prevención y concientización del uso responsable de las redes sociales.

Y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) redoblar el operativo “Mochila Segura”, a fin de evitar el uso de armas o drogas entre los estudiantes.

En tanto, a los padres de familia, a supervisar y ser responsables con los valores que les inculcan a sus hijos, ante esos fenómenos, para evitar hechos lamentables.

Respecto a las redes sociales, López Sánchez, dijo que se debe de evitar que los menores y adolescentes sean víctimas de la Comisión de Delitos o se vean influenciados para cometerlos, ya que es un problema grave en nuestra actualidad y de resultados trágicos.

Urgió a los padres de familia a evitar que las niñas, niños y adolescentes sean sujetos pasivos o activos en la comisión de Delitos, afectando con ello su integridad Física, psicológica o emocional, derivado del mal uso de las redes sociales.

De igual forma exhortó al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, así como al Secretario de Seguridad Pública en el Estado para que de forma coordinada implementen en las escuelas públicas y privadas el operativo “Mochila Segura”.

Citó que México es el país con mayor alcance en sitios en redes sociales.

Uno de cada tres usuarios de redes sociales se encuentra en el rango de los 15 a los 24 años, tardando en promedio 16 minutos en cada visita a las redes sociales.

En ese tenor, en México el promedio de edad de los usuarios del Facebook es de 30.2 años; la más joven es Ask.fm 24.8 años y la más “vieja” es LinkedIn con la edad promedio de los usuarios de 38.6 años.

Los usuarios nacionales son más “fieles” tanto con sus seguidores como sus marcas, pasan más tiempo conectados, pero visitan menos perfiles, es decir siguen pocas cuentas o contactos, pero su interacción es alta.

Consideró que ls aspectos negativos de las redes sociales son que las personas a través de estos medios sufren exclusión intimidación, maltrato y son mal influenciados, reciben mensajes hirientes, intimidatorios y humillantes.

Un problema que inicia en la escuela como un simple juego entre compañeros, también puede involucrar a adultos que aprovechan para crear perfiles falsos en estas plataformas, ejerciendo llamados de violencia contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad, ideología política, multiplicándose o amplificándose, aprovechando la viralidad del momento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Detenidos presuntos secuestradores en Trinidad de Viguera

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Dos individuos fueron detenidos por vecinos de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, Oaxaca de Juárez, luego de ser señalados como presuntos responsables de un intento de secuestro en la Calle Carbón de la Colonia Magueyera. Los detenidos fueron entregados a elementos de

Leer más »
General

Roban auto necesario para traslados de niña con problemas cardiacos

Redacción El Piñero Un vehículo indispensable para el traslado de una niña con problemas cardiacos fue robado la noche del miércoles 16 de abril, denunciaron los padres de la menor. El robo sucedió en el estacionamiento de Plaza Bella, ubicada en la entrada principal de Aurrera de Oaxaca, entre las

Leer más »