Connect with us

Plan Nestlé se desvirtuó cuando intermediarios comenzaron a pagar menos por el café: cafeticultor y periodista (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa


Lo que empezó con una mirada optimista de los cafeticultores chiapanecos, “se desvirtuó” cuando “una de las empresas más grandes en la compra de café robusta” comenzó a pagarles menos de lo que gastaban en cubrir el coste de la producción
Mariana Morales, periodista, y Julio César Castillo, cafeticultor, pasaron revista del ascenso y declive del Plan Nescafé, un proyecto de Nestlé para la siembra y compra de café robusta –de menor calidad que la arábica– en Tapachula, Chiapas.

“Lo que sucedió con los cafeticultores de Chiapas es una historia que empezó hace diez años en Tapachula, cuando Nestlé presentó el Plan Nescafé”. En aquel momento, “capacitaron a los cafeticultores, prometiéndoles que siempre tendrían buenas cosechas, granos de buena calidad y quién comprara su producción. Sin embargo, pasó el tiempo y la fiesta se acabó: les empezaron a pagar menos de lo que ellos gastaban en el pago de la mano de obra y en todo el proceso de producción”, rememoró Castillo en una entrevista para Astillero Informa.
“Vimos de manera optimista que una de las empresas más grandes en la compra de café robusta en el mundo nos comprara nuestro producto a través de intermediarios autorizados por Nestlé”. Sin embargo, “conforme fue pasando el tiempo, se fue desvirtuando la idea original, y todo se rompió en la cosecha 2023-2024, cuando nos ofrecieron precios por debajo del coste de producción”, manifestó Castillo


Tras esta acción, “los cafetaleros de la región nos comenzamos a organizar para elevar la voz y que la empresa supiera que no estábamos conformes con ese precio”, que no haría otra cosa sino traer más pobreza y, sobre todo, hacer que “la gente comenzara a tirar sus cafetales para comenzar a sembrar maíz de subsistencia”, ni siquiera comercial, expuso.
Castillo recordó que “Chiapas es el estado con mayor cantidad de reservas de agua gracias a que gran parte del campo de este estado está sembrado con café bajo sombra, amigable con el ambiente”, y advirtió:
“Si se comienza a explotar a los campesinos, estos van a tirar sus cultivos para depredar la madera y la fauna porque no tiene para comer”. Por eso, en aquellos años, “elevamos la voz y logramos interés en medios locales, nacionales e internacionales. Gracias a eso, logramos que la empresa volteara a ver y escuchara nuestras demandas”.
Ahora, “estamos pidiendo que exista una metodología para que nunca más se nos vuelva a pagar por debajo del precio de producción”, señaló.


NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/plan-nestle-se-desvirtuo-cuando-intermediarios-comenzaron-a-pagar-menos-por-el-cafe-cafeticultor-y-periodista/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Petro rechaza arribo de colombianos deportados de E.U y Trump le impone aranceles del 25%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que impondrá medidas de represalia a Colombia, incluidos aranceles, sanciones y prohibiciones de viaje, después de que el país sudamericano rechazó dos aviones militares estadounidenses con migrantes deportados. Trump dijo que la acción del presidente colombiano, Gustavo Petro, pone en

Leer más »
General

Implementar aranceles afectaría la economía estadounidense: Sheinbaum

Jaime GUERRERO ➡️ México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses ➡️ Los estados fronterizos California; Texas; Florida y Arizona serían los más afectados de esta decisión ➡️ “Tenemos Plan

Leer más »
General

México: Sheinbaum realiza reformas para consolidar a Pemex y CFE como empresas del pueblo; además otorga apoyo de 2 mil pesos a repatriados

México.- Este miércoles 29 de enero, en conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las reformas a leyes secundarias para consolidar a Pemex y CFE como empresas del pueblo; apoyo económico de 2 mil pesos a repatriados; licitaciones de trenes pasajeros; carta a Google por cambio de Golfo de

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
Nacional

Puebla: Joven de 24 años pierde la vida en accidente de tránsito, en la carretera Tehuacán-Teotitlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, en el tramo conocido como “El Eléctrico”, entre Calipan y Coxcatlán, donde un joven de 24 años perdió la vida al estrellar su vehículo contra un árbol. Según los primeros reportes, el exceso

Leer más »