Connect with us

Políticas de Salud en México, en especial respecto al coronavirus, obedecen a las directrices neoliberales de Microsoft y Bloomberg: Alfredo Jalife

El Piñero

Por: Andrés Ramírez Conejo de julioastillero.com

El manejo de las políticas de salud pública en Mexico, con Julio Frenk durante el foxismo y con el subsecretario Hugo López-Gatell respecto al coronavirus, han estado en manos del modelo neoliberal de Microsoft y Bloomberg, señala Alfredo Jalife, especialista en geopolítica, en un articulo publicado en la agencia rusa de noticias Sputnik Mundo.

Jalife menciona que “en los círculos nacionalistas de México ha causado estupor la dependencia de López-Gatell a la conocida Universidad bélica de Johns Hopkings —donde opera Paul Wolfowitz, exsubsecretario del Pentágono, que dirigió la guerra contra Irak y Afganistán— y a la escuela de Salud (sic) Bloomberg, del nombre del multimillonario exalcalde de Nueva York y aliado de George Soros”.

En esos mismos círculos también se señala la pertenencia del exsecretario de Salud con Vicente Fox, Julio Frenk, que manejó el “desastroso” Seguro Popular y hoy depende de la trasnacional Microsoft, del miltimillonario Bill Gates, indica Jalife.

En opinión del analista, las directrices de Frenk y López-Gatell son de corte monetarista neoliberal y obedecen a las directrices de las trasnacionales estadunidenses del binomio Microsoft/Bloomberg.

Señala que la actual crisis sanitaria mundial por el coronavirus atrapó a México en un estado vulnerable, con un sistema de salud fracturado, en medio de una transición hacia el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

Además, Jalife reproduce en su artículo el texto de un escritor conservador estadounidense que hace una dura crítica al “negacionismo” del gobierno mexicano ante la pandemia del coronavirus y a las medidas tomadas hasta ahora para contener su propagación.

Tal escritor es John Daniel Davidson, editor político de The Federalist, quien vaticina que “la enfermedad se esparcirá muy rápido en México, donde impera un Estado débil y corrupto que casi no ha tomado preparativos”.

Davidson señala que el “estado de negación” en el que se encuentra México es contrario a las medidas tomadas por otros países afectados por el coronavirus, donde se ha recurrido a varias fases de reclusión. “La respuesta del gobierno (mexicano) hasta ahora ha consistido en minimizar los riesgos y proseguir la vida normal (…) pese a la advertencia de que un brote es inminente”.

En el texto antes mencionado de Davidson, se aseguró que los casos reales de coronavirus han sido subreportados. También se pronostica que, debido al brote de coronavirus, “las cosas se deteriorarán rápidamente en México”, lo cual “afectará casi con certeza al país entero, paralizará la economía, y amenazará el derrumbe de un ya débil gobierno corrupto”.

Davidson criticó que el gobierno mexicano no haya puesto restricciones a los viajes internacionales ni haber “sellado” la frontera. Además el haber permitido la celebración del festival “Vive Latino”. Finalmente advierte que la “ausencia de preparación de México debe alarmar a los estadunidenses”, en particular a “aquellos que viven en los estados fronterizos con México” y que Estados Unidos se va a arrepentir de “no haber concluido la construcción del muro desde hace mucho”.

Alfredo Jalife concluye cuestionando: “¿Y a poco un muro puede detener la transmisión del COVID-19 de ida y vuelta?”.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR Elpinero.mx CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE Julioastillero.com  Prohibida su reproducción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Rechazo popular a Salomón Jara en Putla; Sheinbaum testigo

Oaxaca.- Durante un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el municipio de Putla, región Sierra Sur, el gobernador Salomón Jara fue abucheado por los asistentes, quienes expresaron su descontento contra su gobierno. Los gritos de “FUERA”, “LÁRGATE”, “CORRUPTO” y “REVOCACIÓN DE MANDATO” resonaron en el lugar,

Leer más »
Nacional

Habrá momentos de tensión con EEUU, hay que tener cabeza fría: Monreal; diputados convocan a Parlacen y Parlatino a frente común vs Trump

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras destacar que, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, actúa como jefa de Estado y prudencia, frente a amagos arancelarios y política migratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados,

Leer más »