Es un problema que afecta a un gran número de personas y se desarrolla cuando la mente repite de manera constante un pensamiento que nos produce estrés
México.- La ansiedad es un problema que afecta a un gran número de personas y se desarrolla cuando la mente repite de manera constante un pensamiento que nos produce estrés.
Quienes padecen ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos y persistentes sobre situaciones que se viven a diario.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son “trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de
ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento”, señala la Clínica Mayo.
Armando Jiménez, especialista en Psicología brinda algunos consejos que puedes poner en práctica si vives algún episodio de ansiedad.
1. Respira
Lo más importante es realizar una respiración consciente en la que te concentres en el aire entrando en tus pulmones y en cómo tu estómago se infla. Trata de inhalar,
exhalar y contener durante cinco segundos, esto te ayudará a alejar tus pensamientos del problema que te estresa.
2. Imagina un lugar tranquilo
Trata de imaginarte en un lugar que te dé paz, un lugar en el que tengas recuerdos felices o en ambiente que te guste. Los ambientes naturales como bosques, lagos,
montañas y con sonidos de animales son los más efectivos.
3. Medita
Procura realizar meditación de forma regular, esto hará que tus episodios de ansiedad sean mucho menos intensos y sepas salir de ellos con mayor rapidez, el secreto
de esto es que te enseña a respirar.
4. Haz ejercicio
El ejercicio ayuda a liberar tensión, a que tu mente se concentre en otra cosa y además libera endorfinas mejor conocidas como hormonas de la felicidad.
Foto: deporte.uncomo.com
5. Haz algo que sea repetitivo
La ansiedad suele producirse por un pensamiento repetitivo en la mente por lo que debes tratar de sustituirlo por otro pensamiento repetitivo y automático. Rayar una
hoja de papel, hacer círculos o cualquier acción similar puede ayudarte a alejar tu mente de lo que te preocupa.
6. Date un tiempo fuera
Cuando los pensamientos te invadan trata de decir “tiempo fuera” y durante esos cinco o 10 minutos haz algo que te guste mucho forzándote a concentrarte en esa
actividad. Durante ese tiempo debes hacer como si tu problema no existiera, después podrás volver a él pero con la mente más despejada para encontrar una solución.
Con información de El Botiquín