Connect with us

Por adeudo de Sapao, 30 mil personas se quedan sin agua en Oaxaca capital

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Erick Pérez Ruiz, presidente del comisariado de Bienes Comunales del municipio de San Agustín Etla, señaló que el corte de suministro de agua potable a la Ciudad de Oaxaca es a raíz del adeudo de dos millones 400 mil pesos que mantiene el gobierno de Oaxaca.

 

Explicó que decidieron cerrar las válvulas desde el pasado 26 de diciembre, ya que el gobierno estatal a través del Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) arrastra un adeudo con la comunidad desde marzo de 2018, además que a la fecha no se ha garantizado este pago para el Fondo Forestal.

 

Abundó que, las autoridades gubernamentales argumentan que no llega el agua completa a la ciudad, sin embargo, el presidente de bienes comunales dijo que si existe “huachicol” del agua no es problema de San Agustín, es problema del gobierno del estado, ya que de su municipio salen las cantidades completas.

 

“Otra traba que pone Sapao para el pago del adeudo, es que la Secretaría de Finanzas (Sefin) no les quiere dar dinero, así nos traen desde el mes de marzo a la fecha. Nos enteramos por los medios de comunicación que hubo cambio de titular de la Sefin, pero ni por eso hay respuesta del gobierno”, señaló.

 

En este sentido, Pérez Ruiz, refirió que el cierre de válvulas es de manera indefinida hasta que haya respuesta de las autoridades, asimismo, indicó que lamentan que a la fecha ninguna instancia de gobierno se haya acercado a entablar diálogo con ellos, la última vez fue en el mes de diciembre.

 

El presidente de Bienes Comunidades explicó que en promedio, anualmente se van 200 litros por segundo de San Agustín a la Ciudad de Oaxaca, este problema a dejando sin agua 49 colonias, 19 de la agencia de policía de Pueblo Nuevo y 30 de la agencia municipal de Santa Rosa, afectando a un aproximado de 30 mil personas.

 

Cabe señalar que, este adeudo se da a pesar de los presupuestos millonarios que en los años 2017 y 2018 gestionaron los diputados federales en turno para Oaxaca, además de los múltiples prestamos que ha pedido el gobierno de Oaxaca en apenas dos años de su administración.

 

Operativo ante emergencia

 

El asesor técnico de SAPAO, Miguel Ángel Morales y Morales, externó que para aminorar el desabasto de agua potable en la capital se implementó un operativo de suministro a través de dos pozos profundos ubicados en la colonia Insurgentes y Laureles.

 

También dio otra versión sobre el adeudo, aseguró que la inconformidad de pobladores de San Agustín es por la falta de pago en el servicio de mantenimiento desde hace tres meses, asegurando que la interrupción del servicio se dio apenas la semana pasada.

 

En cuanto al pago del dinero especificó que la administración estatal ya hizo las gestiones necesarias, por lo que SAPAO sólo está esperando que el dinero se les entregue para poder pagarle a San Agustín, dinero que será empleado para reforestación de las zonas que captan el agua, con el objetivo de lograr una mayor producción del vital líquido.

 

Por último, el asesor técnico de SAPAO profundizó que la población de San Agustín destina a la capital las dos terceras partes del volumen total de la producción de agua que genera, asimismo, que el tercio restante es para el consumo de la comunidad y riego, asegurando que anualmente inyectan 100 litros por segundo de San Agustín a la capital.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Rechazo popular a Salomón Jara en Putla; Sheinbaum testigo

Oaxaca.- Durante un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el municipio de Putla, región Sierra Sur, el gobernador Salomón Jara fue abucheado por los asistentes, quienes expresaron su descontento contra su gobierno. Los gritos de “FUERA”, “LÁRGATE”, “CORRUPTO” y “REVOCACIÓN DE MANDATO” resonaron en el lugar,

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »