Connect with us

Por instrucción de Jara, se publica reforma a ley orgánica del TEEO; se prorroga magistratura vencida en Tribunal y acotan a Presidenta

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por instrucción del Gobernador, Salomón Jara Cruz, se publica en Periódico Oficial del Gobierno, reforma a ley orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), que prorroga cargo del magistrado, Raymundo Wilfrido López Vázquez, hasta en tanto el Senado de la República, designe a las magistraturas vacantes.

De paso, frenan discrecionalidad de la actual magistrada presidenta, Elizabeth Bautista Velasco.

El pasado mes de octubre, la LXV Legislatura, aprobó el dictamen de reforma a la Ley Orgánica del TEEO para prorrogar la permanencia de magistraturas que una vez vencidas, y no hayan sido designadas por el Senado de la República, puedan continuar en el cargo hasta en tanto la Cámara Alta, realice el proceso de designación.

Además con esa reforma, se frenará la discrecionalidad de presidenta del TEEO, Elizabeth Bautista Velasco en las designaciones directas de “secretarías en funciones de magistradas”, como lo hace habitualmente, asumiendo facultades del Senado de la República.

Frente la omisión del Senado en designar a una magistratura vacante en el TEEO y de cara al vencimiento del cargo del magistrado, Wilfrido Raymundo López Vázquez -éste mes de diciembre-, se público esa reforma y con ello, entra en vigor.

Y es que el legislativo, avaló una adición al artículo 28 Bis a la Ley Orgánica del Tribunal electoral del Estado de Oaxaca; para quedar como sigue:

“Artículo 28 Bis. Para el caso de que concluya el periodo para el que fue designado un Magistrado o Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, y el Senado de la República no haya hecho la designación de la persona que deba sustituirlo en el cargo, aquel o aquella continuará desempeñando el cargo de Magistrada o Magistrado Electoral, hasta en tanto el Senado de la República haga la designación correspondiente”.

Además de prorrogar las magistraturas, se frenaría la discrecional designación directa de la magistrada presidenta del TEEO, Elizabeth Bautista Velasco, de “secretarías en funciones de magistradas”, como lo hace habitualmente, asumiendo facultades del Senado de la República.

Actualmente el TEEO, se encuentra integrado únicamente por dos Magistraturas nombradas por el Senado de la República en términos de lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, desde hace un año y cinco meses.

Y es que mediante sentencia del pasado 4 de febrero de 2021, dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República del 10 de diciembre de 2020, mediante el cual aprobó la designación de Heriberto Jiménez Vásquez, como magistrado del TEEO, a fin de que el Senado de la República designara a una de las aspirantes que participaron en el proceso de selección y que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

Hasta el día de hoy el Senado de la República, no ha dado cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del TEPJF, es decir, no ha hecho la designación de Magistrada electoral, de entre las aspirantes que participaron en el proceso de selección que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

Lo anterior ha generado que el Pleno del TEEO haya implementado los mecanismos internos correspondientes a efecto de cubrir esa vacante con personal de dicha institución.

Así, el pasado 6 de febrero de 2021, mediante el acuerdo general 1/2021, el Pleno de ese órgano jurisdiccional, habilitó a Miguel Ángel Ortega Martínez, entonces Secretario General, para que asumiera funciones de Magistrado; acuerdo general que quedó sin efectos, por otro acuerdo tomado en sesión privada el 29 de julio de 2021, fecha en que en lugar de Ortega Martínez, se habilitó a la Secretaria de Estudio y Cuenta Licenciada Lizbeth Jessica Gallardo Martínez, como Magistrada en funciones.

Todas por decisiones unilaterales de Bautista Velasco.

La forma de cubrir las vacantes tanto temporales como definitivas en términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en su artículo 27 establece que las vacantes temporales que excedan de tres meses por parte de alguna Magistrada o Magistrado, serán cubiertas por la Coordinadora o Coordinador de Ponencia o por la Secretaria o Secretario de Estudio y Cuenta que designe la Presidenta del Tribunal.

El artículo 28 establece que las vacantes definitivas de alguna Magistrada o Magistrado, será comunicada a la Cámara de Senadores para que provea el procedimiento de sustitución que prevé la Ley General; aclarando, además, que las vacantes temporales que excedan de tres meses, serán consideradas como definitivas.

Para el legislativo,  en realidad solo se encuentra regulada la forma de cubrir las vacantes temporales de un Magistrado o Magistrada Electoral, que serán cubiertas por la Coordinadora o Coordinador, Secretaria o Secretario de Estudio y Cuenta, que designe la Presidenta del Tribunal.

Sin embargo, después de tres meses, esa vacante automáticamente se convierte en definitiva; y para el caso de vacantes definitivas, el artículo 28, únicamente establece que ello debe comunicarse a la Cámara de Senadores, para que provea el procedimiento de sustitución que prevé la Ley General.

“Si bien la suplencia o vacante que ocurre ante la conclusión del cargo de quien ocupara la magistratura electoral local, puede considerarse en un principio, como temporal, esta puede extenderse en un periodo prolongado, se insiste, como el caso que ocurre en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, que ha transcurrido un año y cinco meses sin que el Senado de la República designe a la Magistrada que deberá sustituir a quien ha concluido su periodo para el que fue designado”.

De acuerdo al dictamen aprobado, la legislación local no distingue cómo debe procederse cuando la vacante temporal se origine con motivo de la conclusión del encargo de alguna Magistratura, pues si bien puede advertirse que esta suplencia es provisional -en tanto se designa por el Senado de la República a quien ocupe el cargo- no se prevé cómo debe procederse cuando esa vacante se prolonga más allá de tres meses.

Además, advierta la discrecionalidad que permite el artículo 27 de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en la designación de la persona que deba cubrir las vacantes temporales, debido a que no se exige requisito adicional alguno, además de ser Coordinador o Coordinadora de Ponencia e incluso Secretaria o Secretario de Estudio y Cuenta, para poder cubrir dicha ausencia temporal.

“Desde luego se torna particularmente grave, pues existe plena discrecionalidad en la designación, al no exigirse al menos, que se acredite contar con conocimientos en la materia electoral, contar con experiencia o antigüedad en el cargo, lo que da pie a que se pueda habilitar para desempeñar funciones de Magistrada o Magistrado a algún o alguna Secretaria de Estudio y Cuenta que no cuente con los conocimientos, experiencia e idoneidad necesaria para el desempeño de tan importante función”, remata el dictamen.

Concede que la vacante temporal obedece a una ausencia esporádica o contingente de quien ocupa la magistratura, como es el caso de un periodo vacacional, o una ausencia temporal por razones de salud, soslayando situaciones extraordinarias como es la conclusión en el ejercicio del cargo derivado del vencimiento en el nombramiento hecho por el Senado que puede prolongarse en el tiempo ante su complejidad pues como es lógico, es imposible que el creador normativo prevea todas las posibilidades fácticas .

En cuanto a la integración los tribunales locales, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 106, numerales 1 y 2, precisa que los tribunales electorales de las entidades federativas deben funcionar en forma colegiada y estar conformados por tres o cinco magistraturas, además que su elección por el Senado, debe ser de forma escalonada.

El artículo 114 BIS de la Constitución de Oaxaca, establece que el TEEO, funcionará en pleno, que sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos y sus sesiones serán públicas.

El Pleno del Tribunal estará integrado por tres Magistrados quienes elegirán dentro de sus integrantes al Presidente del Tribunal conforme a su Ley Orgánica, durarán en su cargo siete años y serán designados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Denuncian venta de documentos en Secundaria Técnica 121

Jaime GUERRERO Una constancia firmada por el director de la Secundaria Técnica 121, Honorio SP, a favor de una supuesta “trabajadora fantasma” reveló la presunta venta de documentos oficiales en este plantel de San Bartolo Coyotepec. Según el documento, la persona identificada como GTBC laboraba como bibliotecaria y buscaba validar

Leer más »
General

Dengue cobra la vida de un jovencito de 16 años en Loma Bonita

➡️ Perdió la vida en el Hospital General de Tuxtepec, señala reporte oficial Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– En el reciente reporte semanal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) sobre casos de muertes por dengue no se contabilizó ningún deceso en la región Cuenca, sin embargo, de

Leer más »
Nacional

Sheinbaum destaca inauguración en 2025 de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE; 4 son de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar

Leer más »
NOTICIAS

Reportan ejecución de un hombre en San Martín Mexicapam, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía A tiros ejecutan a un hombre de alrededor de 55 años en la calle 3 de Mayo de la agencia San Martín Mexicapam en la capital de Oaxaca. Información preliminar indica que la víctima identificada presuntamente como “Alejo”, fue agredida por hombres que arribaron a

Leer más »
General

Sin duda eres el peor gobernador de Oaxaca: Benjamín Robles a Jara

Redacción El Piñero | Corresponsalía El diputado federal del PT, Benjamín Robles Montoya, compartió un video en sus redes donde le responde al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien señala como el peor gobernador que ha dirigido la entidad. <<Cada vez que te atrevas, “narco gobernador Saludrón”, a

Leer más »