Connect with us

Presenta INE modelo de boleta electoral para elección de jueces, magistraturas y ministros de la SCJN.

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El área técnica del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó a los consejeros los modelos de boleta para la elección de jueces, magistraturas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del #PoderJudicial.

Por su parte, la Comisión de Presupuesto del INE, propuso que la elección jueces, magistraturas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cueste 6 mil 329 millones de pesos.

Por lo pronto, el Instituto Nacional Electoral, afirma que, cumple y seguirá cumpliendo con su mandato constitucional de organizar elecciones con profesionalismo y convicción democrática, dentro del margen de lo materialmente posible.

De acuerdo con el proyecto, se asignará un número a cada candidato, y junto a estos estará la inicial del Poder que los propone, es decir, Judicial, Legislativo o Ejecutivo.

La boleta para ministros será en gris y morado, en un lado estarán las mujeres, y en el reverso los hombres. Para este cargo habrá 81 candidatos, y votarán por ellos en todo el País.

La hoja para jueces de distrito se propone sea en tonos amarillos y rojos, con la misma dinámica, y deberán elegirse cuatro o cinco mujeres y tres o cuatro hombres.

Mientras que para los magistrados de distrito serían en tono mamey, y con opción a cuatro o cinco mujeres y tres o cinco hombres.

Los colores de las boletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serían en verde, y para la Sala Superior del Tribunal Electoral serían naranja y para salas regionales en azul.

El ciudadano deberá escribir en la parte superior de la boleta el número de cinco candidatas mujeres y cuatro hombres.

El tamaño será carta o media carta, dependiendo del cargo y región, pues el promedio de candidatos a jueces y magistrados será entre 12 y 60. Esto, se argumenta, también ayudará a reducir costos.

Se utilizarán boletas tamaño carta para las elecciones de personas ministras de la SCJN; boletas media carta para las elecciones de personas magistradas del TDJ, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF.

En tanto que para las elecciones de personas magistradas de circuito y juezas de distrito se implementarán ambos formatos, dependiendo del número de candidaturas que se tenga en cada caso.

El INE estima que, será necesario producir cerca de 600 millones de boletas para las seis elecciones, en un periodo de 75 días, lo que implica para su producción, en promedio 8 millones de boletas por día.

Se estima que el costo de una boleta media carta será del orden de 60 por ciento del costo de una boleta tamaño carta. Las boletas serán producidas por Talleres Gráficos de México, y con medidas de seguridad básicas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alrededor de 3 mil elementos desplegados en Operativo Semana Santa 

➡️ Refuerzan vigilancia en 187 puntos de alta afluencia turística. ➡️ PC reporta 16 incendios forestales durante el fin de semana. Xalapa, Ver., lunes 14 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Semana Santa, en la zona costera y otros puntos clave de Veracruz se han instalado Puestos de

Leer más »
General

Nuevo atractivo en el zoológico de Veracruz: un tigre de bengala

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Zoológico “Miguel Ángel de Quevedo” en el Puerto de Veracruz ha recibido un nuevo habitante, un tigre de bengala macho de 4 años rescatado por las fuerzas armadas en el municipio de Tierra Blanca, el pasado 21 de marzo. La alcaldesa Patricia Lobeira

Leer más »