Connect with us

Promoverá PT reducción del 50% en los salarios de funcionarios públicos

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- En conferencia de prensa, diputados locales y federales electos del Partido del Trabajo (PT) para el periodo 2018-2019, presentaron sus agendas legislativas que trabajarán para impulsar las reformas que requieren México y Oaxaca para su desarrollo.

Entre las propuestas destaca la de austeridad, en este tema los legisladores electos plantearon que cuando entren en funciones impulsaran reformas a la ley correspondiente para que a todos los funcionarios públicos y representantes populares se les baje el salario en un 50 por ciento.

Aseguraron que serán garantes de que los mandatos del pueblo expresados en las urnas y los compromisos hechos en campaña, se cumplan a cabalidad, tal como lo traza Andrés Manuel López Obrador, quien será el primero en reducirse el sueldo sin ningún tipo de compensaciones.

El virtual presidente de la republica electo, afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto gana un sueldo de 270 mil pesos mensuales, por lo que él recibirá 108 mil de pesos, es decir, 40 por ciento de lo que recibe actualmente Peña.

En el ámbito del Congreso de Oaxaca, los legisladores del PT que integrarán la LXIV Legislatura, impulsaran la conformación de un gobierno austero, así como leyes, reglamentos, decretos o acuerdos que ajusten la estructura administrativa del gobierno estatal, conforme con un plan de austeridad que concuerde con la realidad de la entidad.

Asimismo, buscaran modificaran las leyes y normas municipales, para dotar a estas entidades de mejores herramientas para optimar su hacienda pública y exista una verdadera transparencia en el ejercicio de los recursos.

Por otra parte, desde el Congreso de la Unión, los diputados federales petistas impulsarán una reforma a la ley para que se aplique en los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, el artículo 127 de la Carta Magna, que señala que ningún funcionario debe ganar más que el Presidente de la República.

En este sentido, impulsarán los cambios en leyes, reglamentos, decretos o acuerdos necesarios, para ajustar la estructura administrativa del gobierno al Plan de Austeridad Republicana del movimiento democrático.

También promoverán las reformas necesarias para asegurar un salario mínimo y remuneraciones en general justas para las y los trabajadores de México, incluyendo la revisión puntual sobre la necesidad de modificar leyes para aumentar el salario mínimo.

Otro de los compromisos adquiridos es reformar la ley para considerar como delitos graves el tráfico de influencias, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la Hacienda Pública, el robo de combustibles y fraude electoral en cualquiera de sus modalidades, las penas no permitirán al inculpado la obtención de la libertad bajo fianza.

En este contexto, buscaran cambiar las leyes para garantizar que se termine con fueros y privilegios, incluyendo la modificación del artículo 108 de la Constitución para agregar que puede ser juzgado el Presidente en funciones por delitos de violación a las libertades electorales y delitos de corrupción.

Otra de las prioridades en la agenda legislativa será modificar las leyes para que se elimine la discrecionalidad en la adjudicación de contratos y obras en la administración pública federal, aspirando a que todas las licitaciones sean obligatorias, en línea y con el máximo grado de publicidad, sin excepción alguna.

Asimismo, propondrán las adiciones necesarias para que las medidas relacionadas con extinción de dominio sean revisadas, para efectos de garantizar que los servidores públicos o delincuentes que hayan cometido peculado o enriquecimiento ilícito devuelvan lo que se han llevado, sin pretexto ni demora.

Por último, señalaron que incluirán en la legislación administrativa, la obligación de que los altos servidores públicos se sometan a un examen o polígrafo anticorrupción.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados federales electos Benjamín Robles Montoya; Margarita García García; y Maribel Martínez Ruiz, así como los legisladores locales electos César Morales Niño y Noé Doroteo Castillejos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Choque en Cuacnopalan-Oaxaca: varios heridos y conductor atrapado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un grave accidente de tránsito ocurrió en la Super Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el kilómetro 45, donde un autobús de la línea Sur con destino a Tlaxiaco, chocó contra un tráiler de carga tipo tortón. El impacto dejó varios pasajeros heridos de gravedad, quienes fueron

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
NOTICIAS

Choque entre camionetas pasajeras en la carretera Tuxtepec-Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca – Durante la madrugada de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la carretera federal 175, a la altura de Metates, municipio de Valle Nacional, donde dos camionetas de transporte de pasajeros tipo Urvan colisionaron, dejando como saldo varias personas heridas. Versiones preliminares indican que

Leer más »