• El proyecto se pensó desde 2009, donde se indicó que autoridades municipales de Río Blanco, Nogales y Mendoza trabajarían en coordinación con la CAEV.
• En esta región, los municipios que realmente han tenido serios problemas de abastecimiento de agua son Huiloapan y Río Blanco.
Por Ines Garcia Nieto
La región de las altas montañas es rica en yacimientos de agua potable. Gran parte de la región es atravesada por lo que queda del que una vez fuera el caudaloso Río Blanco, y Nogales fue elegido para abastecer del vital líquido a los municipios de Ciudad Mendoza y Río Blanco a través del proyecto hidráulico “Tres Villas”, así como también el acueducto Nogales, Orizaba y Córdoba.
Y pese a la inversión de 285 de pesos para cambiar la vieja red hidráulica, es preocupante ver cómo se realiza el cambio de tubería en las calles, así como el deficiente trabajo efectuado en el tanque de almacenamiento y distribución, precisamente en Nogales, pues por un lado se observa permanente fuga de agua potable, y por otro el constante abrir y cerrar de zanjas donde antes ya se había tapado y cerrado el pavimento.
Otro aspecto cuestionable en la obra es que se desconocen las compañías involucradas en la realización del proyecto, pues el daño hecho en calles y banquetas es visible, y para ello no se necesita saber mucho de ingeniería.
En hoyos, zanjas, y trazos mal hechos en calles de la ciudad abastecedora de agua, no se ve calidad ni supervisión.
Pese a que en 2021 la inversión fue anunciada en 150 millones de pesos en el Proyecto Hidráulico Tres Villas, tres años después el monto ascendió a 285 millones de pesos.
En la región circundada por montañas de la Sierra Madre Oriental, la población desconoce cuáles son las compañías que, a lo largo de cuatro años y dos meses de 2025, ejecutan la obra de instalación de nueva tubería y la conexión de las mismas, pues la fuga de agua potable es visible y preocupante en muchas calles de Nogales.
En 2021, en Ciudad Mendoza se informó que en agosto de 2023 la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) estaría concluyendo la introducción de la nueva red hidráulica de agua potable como parte del proyecto Tres Villas, cuyo sistema mejoraría la distribución del vital líquido en los tres municipios de la región.
En realidad, el municipio que tenía y tiene serios problemas de abasto de agua potable es Río Blanco y Huiloapan, no así Mendoza y mucho menos Nogales, pues es el municipio que cuenta con varios yacimientos siendo “El rincón de las Doncellas” o “La Presa”, el más importante.
Primera etapa del proyecto hidráulico, informa Feliz Jorge Ladrón de Guevara de CAEV.
En enero de 2021, en Nogales justamente, el director de CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara informó, estando presente el entonces alcalde PRI-Verde Ecologista Guillermo Mejía Peralta, que se aterrizaría el Proyecto Tres Villas en una primera etapa, con una inversión de 50 millones de pesos.
Informó el funcionario estatal en esa fecha:
“Ya se validó el proyecto ejecutivo con una inversión de 500 millones de pesos para mejorar el suministro de agua potable y así atender a 150 mil habitantes de Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco.
Se trata de un proyecto pendiente y que ha sido demandado por la ciudadanía desde hace varios años, por la deficiencia en el servicio de agua, por lo que se buscarán recursos de la federación y de los municipios involucrados.
La obra millonaria contempla el cambio de infraestructura hidráulica que por años ha estado en el olvido y sin inversión, de equipo electromecánico y líneas de conducción de los tres municipios: la fuente de abastecimiento es el Rincón de las doncellas.”
Esto dijo en la reunión que sostuvo en el auditorio municipal de Nogales, con representantes de la cámara inmobiliaria y titulares de CAEV de los tres municipios involucrados.
Félix Jorge Ladrón de Guevara recorrió un predio de “El Mirador”, que donaría Nogales para la construcción de un tanque elevado, Rincón de las Doncellas, la presa retenedora de sólidos El Infiernillo y la Laguna de Nogales, por el tema del acueducto de Nogales-Orizaba-Córdoba.
En enero de 2024, el diario El Mundo de Orizaba informó:
Tres Villas costará 285 millones de pesos y registra avances del 55%: Jesús Alfredo Peña Martínez, funcionario de CAEV en 2024.
El proyecto Tres Villas para abastecer de agua a los municipios de Mendoza, Nogales y Río Blanco, costará 285 millones de pesos, y registra un avance del 55 por ciento.
Lo anterior lo dio a conocer el jefe del Departamento de Estudios y Proyectos de la CAEV, Jesús Alfredo Peña Martínez, quien dijo: En Río Blanco se tiene como meta culminar en octubre; en Mendoza ya se terminó y en Nogales comenzarán en marzo.
Puntualizó al periodista Raymundo García:
“Se lleva un avance del 55%, y la meta es culminar en octubre de 2024, ya que en ese periodo se vencen los recursos que van a aplicar para la terminación de la obra.
El proyecto consiste en rehabilitación de la red de distribución, la instalación de una nueva red paralela a la existente, para abastecer de agua desde el manantial del Rincón de las Doncellas.
Una vez que se instale, se conectarán todas las tomas domiciliarias y la antigua red será inhabilitada.”
Continuó informando el jefe del Departamento de Estudios y Proyectos de la CAEV, Jesús Alfredo Peña Martínez:
En 2019 se hizo un proyecto y un diagnóstico de toda la distribución de la red de los tres sistemas, se levantaron por cajas las válvulas de seccionamiento, se determinaron los diámetros existentes, y a partir de ahí surge la proyección de una nueva red y la sustitución de todos los materiales que ya están obsoletos.
Y es que el problema se ha visto en las fugas constantes, los socavones y el agua que se va hacia los drenajes.
En términos generales en Ciudad Mendoza ya se invirtieron 125 millones de pesos, en Río Blanco serán 110 millones y en Nogales se van a invertir 50 millones de pesos.
Con este proyecto se van a beneficiar 27 mil usuarios de los tres municipios.
“Lamentablemente las molestias van a seguirse suscitando como es un proyecto muy ambicioso, que conlleva muchos beneficios y sabemos que las molestias son de consideración, pero al final del tiempo los resultados van a ser buenos y lo van a ver”, externó Peña Martínez en enero de 2024.
Sin embargo, el proyecto Tres Villas se pensó desde 2009, donde se indicó que autoridades municipales de Río Blanco, Nogales y Mendoza trabajarían en coordinación con la CAEV.
Se afirmó que Río Blanco, Nogales y Camerino Z. Mendoza trabajarán de forma coordinada en la elaboración de un proyecto para el rescate de las líneas de conducción de agua del sistema de las Tres Villas, en donde se esperaba que en 15 días se diera a conocer el monto de inversión para cada Ayuntamiento.
Durante la reunión de trabajo entre los representantes de Obras Públicas, los alcaldes, directivos de los organismos operadores de cada municipio y el jefe de la oficina de enlace regional de la CAEV, Mauricio Montalvo Gómez se dio a conocer la difícil situación que enfrentan los tres municipios con la escasez y desabasto del vital líquido.
Y es que la importancia de este proyecto es vital, pues los tres municipios se abastecen del manantial del Rincón de las Doncellas por lo que comparten el servicio por horarios, pero la mayoría de las líneas de conducción son obsoletas y con más de 50 años de antigüedad.
Según las estimaciones de los diversos organismos operadores y la misma CAEV, la mejora en la calidad de las líneas de conducción y abasto del servicio de agua traería un beneficio directo a más de 300 mil habitantes de los tres municipios.
“Es una reunión de seguimiento a los acuerdos que se han desarrollado y hemos concluido, que en 15 días la empresa que sugirieron los alcaldes entregará los avances sobre lo que se tiene que hacer y lo que tiene que invertir cada municipio para el rescate de las líneas de conducción de las Tres Villas”, destacó Montalvo Gómez.
Explicó que de acuerdo a los avances mostrados durante esta reunión el proyecto va a incluir la rehabilitación total y suficiente de la infraestructura hidráulica que se dará a conocer una vez que se presente el resultado final.
En la región de las altas montañas el proyecto hidráulico se hace con gran deficiencia, por lo que el nuevo director de CAEV en el estado, Luis Fernando Cervantes Cruz, deberá acudir para observar y garantizar la calidad de la obra.
De igual forma, a Nogales, Ciudad Mendoza y Río Blanco deberá venir el nuevo titular de CONAGUA, hombre cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, Efraín Morales López, pues el agua es un elemento que garantiza la vida de las presentes y las futuras generaciones, y su desperdicio debe ser frenado desde ya.