Connect with us

¿Qué pasará con Felipe Calderón tras el juicio de Genaro García Luna? Obrador vislumbra tres escenarios

El Piñero

El inicio del juicio contra Genaro García Luna ha vuelto a poner las miradas en el ex mandatario Felipe Calderón (2006-2012) para quien no sólo ejerció como su Secretario de Seguridad Pública, también como su brazo derecho.

Fue en razón del posible involucramiento del ex abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó de “lamentable” la relación que ambos funcionarios presumían.

“Tenemos diferencias pero no es mi fuerte la venganza. Yo diría que el caso de Felipe Calderón es un caso lamentable”.

Bajo ese tenor – y tras rechazar que sus diferencias con Calderón Hinojosa lo muevan para buscar venganza – es que el Jefe del Ejecutivo Federal vislumbró tres posibles escenarios a los que el ex mandatario estaría sujeto en razón del cercano lazo que mantuvo con su“super policía”.

De acuerdo con López Obrador, esta sería la alternativa más simple, pues, según su planteamiento, Felipe Calderón quedaría totalmente redimido si la Corte de Distrito Este de Nueva York declarara inocente a Genaro García Luna.

“Calderón no tendrá por qué preocuparse en su responsabilidad no sólo ante la autoridad, sino lo que implica en la consciencia de cada quien”, aseveró desde Palacio Nacional.

En su segundo escenario, Andrés Manuel también habla de la exoneración de Calderón Hinojosa, pero bajo el planteamiento de que “su hombre de confianza” lo haya engañado y, por ende, fuese declarado culpable.

“Es un hecho de que (García Luna) se convirtió en un hombre cercano, de eso no hay duda porque fue avanzando hasta que se puso de lado de él (Calderón). Pero tampoco significa que Calderón esté involucrado (…) Lo que puedo haber sucedido es que él no tuvo cuidado”, aclaró el tabasqueño, destacando que la ambivalencia de las amistades en la política se presta para las traiciones.

“En política los amigos suelen ser de mentira y los enemigos de verdad. Eso de las lealtades es muy relativo (…) Son muy pocos con lealtad (…) Hay muchas traiciones”.

La última hipótesis de AMLO plantea la culpabilidad de Genaro García Luna y a Felipe Calderón como cómplice/encubridor de los vínculos que el ex funcionario sostenía con el Cártel de Sinaloa para la introducción de cocaína a EEUU.

No obstante, el presidente optó por limitarse a declarar respecto a este posible escenario y exhortó a esperar “a que las cosas se aclaren”: Yo no le deseo el mal a nadie”, atajó.

Bajo esa línea, pero minutos antes de su planteamiento, el Jefe del Ejecutivo mexicano declaró que el Gobierno de México buscaría recuperar el dinero robado “sea la cantidad que sea”si el ex Secretario es declarado culpable por los cinco cargos imputados.

“Lo que es dinero de México lo tiene que regresar a México, aunque sean juicios que se llevan a cabo en Estados Unidos”, aseveró mostrándose optimista que del juicio – iniciado el pasado 17 de enero – saldrá información relevante sobre personajes que presuntamente recibieron sobornos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Plan Nestlé se desvirtuó cuando intermediarios comenzaron a pagar menos por el café: cafeticultor y periodista (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Lo que empezó con una mirada optimista de los cafeticultores chiapanecos, “se desvirtuó” cuando “una de las empresas más grandes en la compra de café robusta” comenzó a pagarles menos de lo que gastaban en cubrir el coste de la producciónMariana Morales, periodista, y Julio

Leer más »
Nacional

EE.UU. confirma aranceles para México y Canadá a partir del 1 de febrero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Washington, D.C. – La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump aplicará un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero. Karoline Leavitt, portavoz del gobierno, señaló que también podrían imponerse

Leer más »
General

Oaxaca: Rechazo popular a Salomón Jara en Putla; Sheinbaum testigo

Oaxaca.- Durante un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el municipio de Putla, región Sierra Sur, el gobernador Salomón Jara fue abucheado por los asistentes, quienes expresaron su descontento contra su gobierno. Los gritos de “FUERA”, “LÁRGATE”, “CORRUPTO” y “REVOCACIÓN DE MANDATO” resonaron en el lugar,

Leer más »
General

Altos mandos policíacos y Gobierno de Oaxaca dan espaldarazo a Fernando Huerta en Tuxtepec

➡️ Se anunció la implementación de un despliegue interinstitucional con la colaboración de corporaciones municipales, estatales y federales Redacción El Piñero | Corresponsalía San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de coordinación en este municipio para reforzar las estrategias de seguridad

Leer más »