Connect with us

“¡Que vivan Colón y Hernán Cortés!”: Eduardo Verástegui pide reconocer ‘el legado’ de los españoles; Sheinbaum dice: “ofrecer disculpas no es vergonzoso” (por Luis Salas de Astillero Informa)

Monika

12 de octubre de 2024.- El 12 de octubre sigue generando controversias por las diferentes interpretaciones históricas y culturales que se le atribuyen. Mientras Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfatizó en su cuenta de X la necesidad de reconocer los efectos negativos de la llegada de los españoles a América, Eduardo Verástegui, político y actor, elogió el legado de Cristóbal Colón, subrayando su contribución a la civilización en el continente.

En su mensaje, Sheinbaum rechazó la noción del 12 de octubre como “Día de la Raza” o de la “Hispanidad”. Argumentó que la llegada de Colón no representó un descubrimiento, sino un evento que trajo consigo el sometimiento y eliminación de muchas culturas originarias de América. En este contexto, pidió disculpas a las comunidades indígenas por los crímenes cometidos en ese periodo, señalando que un acto de este tipo puede unir a los pueblos.

Por otro lado, Verástegui expresó una visión opuesta. Un día antes del 12 de octubre, publicó en sus redes sociales su admiración por Colón, sugiriendo incluso que se debería iniciar un proceso de canonización en su honor. Defendió la idea de que el navegante trajo consigo la Biblia, la religión católica y el idioma español, sentando las bases para lo que considera la civilización en América. El 12 de octubre reafirmó su postura, celebrando la hispanidad, la herencia cultural española y la figura de Colón, calificándolo de “Santo”.

¿Por qué el 12 de Octubre No Debería Celebrarse como el “Día de la Raza”?

El 12 de octubre ha sido conocido como el “Día de la Raza”, pero cada vez más voces cuestionan esta celebración porque presenta una visión limitada de la historia. Esta fecha marca la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que inició la colonización, caracterizada por la violencia, el sometimiento y la explotación de los pueblos indígenas. Celebrarlo como un “encuentro de culturas” ignora las devastadoras consecuencias que tuvo para las comunidades originarias, que sufrieron la destrucción de sus civilizaciones y sistemas sociales.

NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/que-vivan-colon-y-hernan-cortes-eduardo-verastegui-pide-reconocer-el-legado-de-los-espanoles-sheinbaum-dice-ofrecer-disculpas-no-es-vergonzoso/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »
Nacional

Puebla: Hallan 6 bolsas de restos humanos en calles de Cuautlancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un descubrimiento impactante sacudió al municipio de Cuautlancingo, al encontrarse restos humanos dentro de seis bolsas de plástico abandonadas en plena vía pública. El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:30 horas de este viernes 31 de enero, en la Junta Auxiliar de Sanctorum, sobre

Leer más »