Connect with us

“¡Que vivan Colón y Hernán Cortés!”: Eduardo Verástegui pide reconocer ‘el legado’ de los españoles; Sheinbaum dice: “ofrecer disculpas no es vergonzoso” (por Luis Salas de Astillero Informa)

Monika

12 de octubre de 2024.- El 12 de octubre sigue generando controversias por las diferentes interpretaciones históricas y culturales que se le atribuyen. Mientras Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfatizó en su cuenta de X la necesidad de reconocer los efectos negativos de la llegada de los españoles a América, Eduardo Verástegui, político y actor, elogió el legado de Cristóbal Colón, subrayando su contribución a la civilización en el continente.

En su mensaje, Sheinbaum rechazó la noción del 12 de octubre como “Día de la Raza” o de la “Hispanidad”. Argumentó que la llegada de Colón no representó un descubrimiento, sino un evento que trajo consigo el sometimiento y eliminación de muchas culturas originarias de América. En este contexto, pidió disculpas a las comunidades indígenas por los crímenes cometidos en ese periodo, señalando que un acto de este tipo puede unir a los pueblos.

Por otro lado, Verástegui expresó una visión opuesta. Un día antes del 12 de octubre, publicó en sus redes sociales su admiración por Colón, sugiriendo incluso que se debería iniciar un proceso de canonización en su honor. Defendió la idea de que el navegante trajo consigo la Biblia, la religión católica y el idioma español, sentando las bases para lo que considera la civilización en América. El 12 de octubre reafirmó su postura, celebrando la hispanidad, la herencia cultural española y la figura de Colón, calificándolo de “Santo”.

¿Por qué el 12 de Octubre No Debería Celebrarse como el “Día de la Raza”?

El 12 de octubre ha sido conocido como el “Día de la Raza”, pero cada vez más voces cuestionan esta celebración porque presenta una visión limitada de la historia. Esta fecha marca la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que inició la colonización, caracterizada por la violencia, el sometimiento y la explotación de los pueblos indígenas. Celebrarlo como un “encuentro de culturas” ignora las devastadoras consecuencias que tuvo para las comunidades originarias, que sufrieron la destrucción de sus civilizaciones y sistemas sociales.

NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/que-vivan-colon-y-hernan-cortes-eduardo-verastegui-pide-reconocer-el-legado-de-los-espanoles-sheinbaum-dice-ofrecer-disculpas-no-es-vergonzoso/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tabasco: Secretaria de Educación de Tabasco pide a jóvenes tener hijos y no mascotas ante drástica reducción de matrícula escolar en nivel básico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tabasco.- La Secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, hizo un llamado a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no conformarse con mascotas, debido a la drástica reducción de la matrícula escolar en nivel básico. Esta disminución ha obligado a

Leer más »
Nacional

Razia en Puebla: caen 9 con arsenal y droga

Nueve personas, entre ellas dos mujeres, fueron detenidas en Lomas de Angelópolis y Sanctorum, este 14 de abril por posesión de armas de fuego, cartuchos útiles, droga y dinero en efectivo. Además, extraoficialmente los hoy aprehendidos estarían relacionados con las ejecuciones de los hombres que fueron encontrados en Los Fuertes

Leer más »
General

La frontera sur de EE.UU. entra en fase de militarización total

En las colinas polvorientas de Sunland Park, Nuevo México, el zumbido de los drones y el retumbar de los vehículos blindados ya no sorprende a los pocos residentes que quedan cerca del muro. Desde principios de marzo, el paisaje fronterizo ha cambiado: lo que antes era un espacio de tránsito

Leer más »
General

[VIDEO] Tras concluir audiencia, juez federal oaxaqueño renuncia por dignidad; critica elección popular de juzgadores

Redacción El Piñero Colima, México.— Al concluir una audiencia pública el pasado 15 de abril, el juez federal Óscar Javier Mendoza Altamirano, originario de Oaxaca, se despojó de su toga y anunció su renuncia “por dignidad”, en protesta contra la reforma judicial que impone la elección popular de jueces. Desde

Leer más »