Connect with us

Quedan indefensos consumidores de Tuxtepec y la Cuenca por cierre de PROFECO

Staff El Piñero

*Las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor cerraron sus puertas en Tuxtepec debido a que PROFECO los inhabilitó por negarse a pagar un convenio que este año subió de 110 mil pesos a 220 mil, en el cual el Ayuntamiento se haría cargo de la renta de la oficina, pago al personal y recursos materiales sin que PROFECO de nada a cambio. Ahora los tuxtepecanos tendrían que viajar hasta la capital de Oaxaca para reclamar o quejarse de un producto o servicio.

Tuxtepec, Oaxaca.- Aunque apenas se dio a conocer hoy, fue desde el pasado 17 de abril que la Unidad Receptora de la Procuraduría Federal del consumidor (PROFECO),  prácticamente fue cerrada por parte de la Delegación de PROFECO de Oaxaca, debido a que los inhabilitó por no firmar el convenio que en cada administración firman, debido a eso las oficinas ubicadas frente al parque la piragüa prácticamente están clausuradas.

José Roberto Villamil Meneses ex jefe de la Unidad de la hoy desaparecida PROFECO en Tuxtepec señaló que la Delegación de Oaxaca los inhabilitó desde el pasado 17 de abril debido a que las autoridades municipales se niegan a pagar alrededor de 220 mil pesos, que es lo que se paga por la firma del convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor.

El año pasado el costo del convenio fue de 110 mil pesos, sin embargo en este aumentó el doble, por lo tanto ellos solicitaron a través del jurídico del Ayuntamiento la condonación debido a que como autoridades municipales pagan las instalaciones, el personal humano y los recursos materiales, y la Delegación de Oaxaca no les da nada a cambio.

Lo anterior ocasiona que los habitantes de Tuxtepec y sus alrededores no puedan iniciar quejas formales y los afectados tienen que ir a la Delegación de Oaxaca para que sean atendidos.

Cabe mencionar que PROFECO en Tuxtepec atendía a la población de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca pero también a varios municipios de Veracruz, por lo que con el cierre de las oficinas los quejosos tendrían que viajar 6 horas hasta Oaxaca para reclamar un mal producto o servicio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jaime GUERRERO | El Piñero En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México. Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y

Leer más »
General

Roban auto necesario para traslados de niña con problemas cardiacos

Redacción El Piñero Un vehículo indispensable para el traslado de una niña con problemas cardiacos fue robado la noche del miércoles 16 de abril, denunciaron los padres de la menor. El robo sucedió en el estacionamiento de Plaza Bella, ubicada en la entrada principal de Aurrera de Oaxaca, entre las

Leer más »
Editorial

Editorial | Jara, régimen de impunidad y protección a violadores de la Ley; el caso Gandarillas, el nuevo ejemplo

PIÑADERO| El Piñero Oaxaca, México. — El regreso del exoficial mayor Abel Jesús Gandarillas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ahora como representante del director general Emilio Montero, es más que un acto administrativo. Es una afrenta al discurso de cambio que ha promovido el gobierno de

Leer más »