Connect with us

¿Quieres invertir en Cetes? Checa nuevo monto mínimo de ahorro, plazos y cómo hacerlo

Jasiel

Uno de los instrumentos de inversión más confiables en México son los Certificados de Tesorería (Cetes), los cuales funcionan a través de la plataforma Cetesdirecto, que es operada por el Gobierno federal y en este 2025 tiene nuevas condiciones en el ahorro recurrente y el plazo mínimo.

Así lo explicó Adrián Díaz, especialista en finanzas personales en entrevista para el programa “Usted, yo y otros como yo”, el cual se transmite todos los lunes por el canal de YouTube de Estudio B.

“Hubo unos cambios en el ahorro recurrente o programado dentro de la plataforma, antes lo podías hacer con un mínimo de 100 pesos y el plazo para invertir forzoso era de un mes, pero ahora lo mínimo que puedes invertir son 300 pesos y el plazo forzoso pasa de uno a tres meses”.

¿Qué son los Cetes?

Los Cetes son pagarés que emite el Gobierno para obtener dinero y con ese dinero invertir en infraestructura o pagar servicios. Estos instrumentos de inversión se obtienen a través de la plataforma Cetesdirecto, la cual surge el 26 de noviembre de 2010, tras un esfuerzo para fomentar y democratizar el ahorro y la inversión en México, permitiendo a personas físicas tener acceso a servicios financieros y poder invertir en valores gubernamentales con montos accesibles y sin comisiones.

Es operada por Nacional Financiera (Nafinsa).

¿Cómo puedo abrir una cuenta en cetesdirecto?

Invertir en Cetes es muy fácil, sólo necesitas tener a la mano el número de cuenta de un banco con operaciones en México de la que seas titular o tu cuenta CLABE (recomendable) y ser mayor de 18 años.

Para hacerlo, debes ingresar a la página cetesdirecto.com, entrar a la opción “Abre tu cuenta” y seguir estos sencillos pasos:

  1. Crea tu cuenta con usuario y contraseña de acceso, ingresando tu nombre completo, correo electrónico, números de contacto.
  2. Una vez creado tu usuario y contraseña continúa llenando tu información personal:
  • Domicilio
  • Número de cuenta bancaria (CLABE o débito)
  • Designa tus beneficiarios ¡y listo! este proceso te tomará 5 minutos, así de fácil podrás abrir tu cuenta de ahorros e inversión en cetesdirecto.

Tu contrato se crea bajo la modalidad de “Contrato Exprés” con una capacidad de ahorro mensual de hasta 3 mil UDIS, puedes aumentar tu capacidad de ahorro vía internet con tu e.firma (antes Fiel) o haciendo una cita en el Centro de Atención a Clientes de cetesdirecto o alguna sucursal de Banco del Bienestar.

¿Cuáles son los cambios para invertir en Cetes?

La política de inversión de ahorro recurrente y los cargos automáticos por domiciliación, ambos para la compra de Cetes, modificaron sus reglas desde el mes de diciembre de 2024.

A continuación los cambios para invertir:

  • El monto mínimo pasó de 100 pesos a 300 pesos.
  • La adquisición de Cetes por ahorro recurrente cambió de un plazo mínimo de 28 días a un plazo mínimo de 90 días.
  • La venta de Cestes adquiridos por ahorro recurrente o domiciliación cambia de 30 días naturales a 90 días naturales al menos, contados a partir de la fecha de inicio de la inversión.

¿Cómo afecta este cambio a los rendimientos?

De acuerdo con Adrián Díaz, especialista en finanzas personales, estos cambios de inversión no afectan a los rendimientos, ya que las tasas siguen con los mismos porcentajes.

“En este momento los Cetes siguen siendo una muy buena opción para todas aquellas personas que no saben cómo invertir su dinero”, destacó.

¿Qué es el ahorro recurrente?

El ahorro recurrente es una modalidad de Cetesdirecto en donde las personas eligen una periodicidad y un monto específico.

En esta opción, las personas pueden programar sus inversiones de manera automática, ya que se deducen automáticamente de una cuenta bancaria registrada y se destinan a la compra de Cetes.

¿Cuáles son los beneficios de invertir en Cetes?

  • En pocos minutos, vía internet o cualquier dispositivo móvil, se abre una cuenta de inversión.
  • No cobra ningún tipo de comisión por manejo de cuenta ni costos por apertura.
  • Respaldo y garantía del Gobierno federal y reguladores.
  • Se pueden abrir cuentas a menores de edad para fomentarles la cultura del ahorro o crearles un patrimonio.

NOTA DE SIN EMBARGO

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Peso se aprecia y dólar inicia en 19.89 este 17 de abril de 2025

Redacción El Piñero El peso mexicano muestra un notable fortalecimiento frente al dólar este miércoles 17 de abril, en un contexto internacional favorable y antes del periodo feriado por Semana Santa, cuando suele disminuir la actividad en los mercados financieros. De acuerdo con cifras de Bloomberg, el dólar inicia la

Leer más »
General

Hay tres detenidos por provocar incendios en Oaxaca; se castiga con 15 años de cárcel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El Gobierno del Estado, reportó la detención de 3 personas en Santiago Ixtaltepec -agencia de Santo Domingo Tomaltepec, por presuntamente ocasionar incendios en esa zona. Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Para atender la contingencia, él Gobernador, Salomón Jara

Leer más »
General

Veracruz: Médico Francisco Granadillo fallece en Hotel de Córdoba

Redacción El Piñero Veracruz.- El médico Francisco Granillo falleció en el interior del Hotel Virreinal, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba, el deceso ocurrió en la habitación 109, donde el profesionista se encontraba con su esposa. Según información preliminar, el médico sufrió un infarto luego de un

Leer más »
General

Veracruz: Camioneta de Pemex arrolla a peatón en Poza Rica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Al número de emergencia 911 fue reportada una emergencia en el bulevar Central Poniente de la colonia Nuevos Proyectos, en la zona centro de Poza Rica, Veracruz. El hecho se trató de un percance donde un hombre fue atropellado por un vehículo de Pemex en

Leer más »