Connect with us

Raúl Arias, en China

El Piñero

Luis Velázquez/ Barandal

28 de agosto de 2019

ESCALERAS: Rector de la Universidad Veracruzana, U.V., el doctor en Economía, Raúl Arias Lovillo caminó a China. La Ministra de Educación lo invitó a un foro mundial. Llegó un día antes. Y hubo espacio y tiempo para platicar.

El gobierno chino miraba hacia América Latina, el gran salto a Estados Unidos.

Frente a una tacita de café, el rector de la U.V. le expuso un diagnóstico de la educación en el país y en el continente. Luego, y citando de memoria, sin acordeones, habló sobre la educación en los países del primer mundo y del segundo y del tercero.

PASAMANOS: Y del futuro tocando a la puerta. El tiempo de la tecnología. La incidencia del Internet. La educación global. El mundo centrado y concentrado en un simple teléfono celular, donde está todo.

Arias Lovillo le recordó su tiempo de estudiante en la facultad de Economía de la U.V., cuando cada día se disputaba, incluso, en el ADO de Xalapa, la llegada de unos cuantos ejemplares del periódico Excélsior, dirigido por don Julio Scherer García, pues solo enviaban unos cuantos para la circulación.

Y más, porque desde entonces, se definió por la ruta de la izquierda.

Ahora, precisó a la Ministra de Educación, todo está en el celular y lo que ha cambiado el sentido y la esencia de la educación.

CORREDORES: En el evento participaron un montón de rectores del mundo.

Hubo un cónclave de la Ministra de Educación de China con unos veinte mil profesores chinos.

Y de pronto, la Ministra le pidió pronunciar el discurso oficial exponiendo, entre otros asuntos, la plática del día anterior.

Y la Ministra le puso una traductora y Arias Lovillo habló ante veinte mil maestros, un gran privilegio por encima de los otros rectores.

BALCONES: Al otro día, la Ministra precisó el proyecto chino. La conquista de América Latina.

El rector de la U.V. le dijo, entonces, que organizaba en Canadá otro foro educativo sobre las tecnologías aplicadas a la educación.

Y la invitaba. Y le daría espacio puntual para cabildear.

Y la Ministra llegó a Canadá acompañada de los suyos, con el visto bueno del gobierno para suscribir convenios, acuerdos y pactos con los países del continente y expandir el conocimiento.

PASILLOS: Una historia paralela se repitió en Ecuador cuando el presidente Rafael Correa conoció a Raúl Arias.

Por ejemplo, en un foro cibernético donde sería ponente, Correa le pidió el análisis de su discurso. Incluso, si podía de manera presencial en el lugar de la transmisión, o en todo caso, desde su oficina en la Rectoría en las Lomas del Estadio de Xalapa.

Y desde Xalapa, alcanzó la gran proyección en el continente.

VENTANAS: Nunca como entonces, la U.V. ha alcanzado la plenitud en las grandes ligas de la educación global.

Más allá de la aldea, el rancho y “el localismo empobrecedor”, la máxima casa de estudios fue proyectada a estadios superiores.

El mundo está empequeñecido. Diríamos casi casi, los hechos, las noticias, los grandes inventos y descubrimientos son conocidos “en el momento que suceden”. Y trascienden. Y cambian la forma de mirar y de escudriñar y de enseñar y de ser y de estar.

Incluso, dice el exrector, hay un documental en Netflix llamado “Una extraña roca”, donde describe el viaje de unos astronautas al espacio y se asombran con otra mirada sobre el mundo.

Es una de las grandes experiencias de Raúl Arias al frente de la U.V. Una vivencia fuera de serie que bien pudiera aprovecharse en toda su magnitud.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Abandonan ataúdes cerca de Cuartel Militar en El Lencero

Redacción El Piñero Veracruz.- Dos ataúdes fueron encontrados abandonados en una parcela ubicada detrás del Cuartel de la 26ª Zona Militar de El Lencero, comunidad perteneciente al municipio de Emiliano Zapata; los féretros fueron reportados al 911 por campesinos que transitaban por la zona. Según vecinos, los ataúdes tenían en

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tortillería Yamileth cierra sus puertas en Minatitlán, por amenazas del crimen organizado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tortillería Yamilet, con cuatro años de servicio, decidió cerrar sus puertas al recibir amenazas del crimen organizado para imponerle pago de una “cuota de protección” por 15 mil pesos mensuales, en el municipio de Minatitlán, lamentablemente varias personas perdieron su trabajo y sustento

Leer más »
General

Región central montañosa de Veracruz y con más de 20 mil habitantes

| Corresponsalía Tehuipango, Veracruz – En un acto que ha encendido las alarmas en toda la región, el ciudadano Rogelio Tecpile Calihua ha denunciado públicamente que su propiedad está siendo utilizada de manera ilegal como vertedero de aguas negras, sin su consentimiento, provocando un foco de infección que ha generado

Leer más »