Connect with us

Raúl Hermida se niega a otorgar el 20% de aumento al salario de sindicalizados del Ayuntamiento de Cosamaloapan, Veracruz

El Piñero

Amenza con no pagar dicho aumento “porque no es obligatorio” a pesar de haber un convenio con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz

Por: Pablo Solano Tejeda| El Piñero

Cosamaloapan, Veracruz. Empleados municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz (S.U.T.S.M.C.V.), manifestaron que el alcalde Raúl Hermida Salto emprendió una campaña en su contra como represalia por dar a conocer que demandaron el pago del 20% de aumento al Salario Mínimo vigente en todo el país para este año 2020.

Lo anterior ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz.

Y amenazó con no pagarles dicho porcentaje en lo que va del año en curso; que a la fecha sería de seis quincenas a partir del mes de enero al mes de marzo que está por terminar. Y que de resultar a favor de los demandantes, el ayuntamiento presidido por Raúl Hermida tendría que pagar de manera retroactiva, el aumento del 20% de aumento al salario mínimo vigente en el país.

Ya que según, Hermida Salto refiere que “no es obligatorio”. A pesar de que dicho aumento fue decretado por el Gobierno Federal en el mes de diciembre de 2019.

Incluso el cabildo en pleno, celebró un convenio con los empleados municipales sindicalizados pactado en una minuta de fecha 18 de septiembre de 2018, en documento que consta de 11 fojas y que fue signado por el alcalde Raúl Hermida Salto y el cabildo y los representantes del Sindicato Único de “Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz”.

Por lo que en cuanto a las Condiciones Generales de Trabaja; en la Claúsula PRIMERA, se acordó “La Entidad Pública”, incrementará de forma automática al salario de todos los trabajadores sindicalizados, el porcentaje que determine la “Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Y en la cláusula CUARTA, se indica que la Entidad Pública (Ayuntamiento), “acepta otorgar a los trabajadores sindicalizados el incremento del porcentaje que determine la Comisión NAcional de Salarios Mínimos anualmente, directamente al salario que está percibiendo cada trabajador”.

Pero que ahora, el primer edil se niega a reconocer, manifestando a representantes de algunos medios de comunicación que no es obligatorio el aumento del 20% al salario mínimo de los empelados municipales del  (S.U.T.S.M.C.V.), representados por el Comité Ejecutivo Local que preside la ciudadana María de la Paz Pacheco Domínguez como Secretaria General.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Vecinos se unen para detener a un presunto ladrón de tienda Yepas

Redacción|El Piñero En un acto de valiente solidaridad, un grupo de vecinos logró detener a un hombre que intentó asaltar una tienda Yepas ubicada en la plazuela Montealbán de Veracruz, durante las primeras horas de este viernes. El incidente, que ocurrió alrededor de la medianoche, involucró a un individuo identificado

Leer más »
General

Operativo conjunto desmantela punto de venta de drogas en Misantla, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) culminó con la desarticulación de un punto de venta de drogas en la localidad La Libertad, municipio de Misantla, Veracruz. La

Leer más »
General

Mujer encontrada golpeada y abandonada en Medellín, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tarde de este martes, se recibió un alerta al número de emergencias 911, que llevó a los cuerpos de emergencia a una escena preocupante en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno. Según los reportes, una mujer fue hallada golpeada y abandonada en una zona

Leer más »