Connect with us

Raúl Hermida se niega a otorgar el 20% de aumento al salario de sindicalizados del Ayuntamiento de Cosamaloapan, Veracruz

El Piñero

Amenza con no pagar dicho aumento “porque no es obligatorio” a pesar de haber un convenio con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz

Por: Pablo Solano Tejeda| El Piñero

Cosamaloapan, Veracruz. Empleados municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz (S.U.T.S.M.C.V.), manifestaron que el alcalde Raúl Hermida Salto emprendió una campaña en su contra como represalia por dar a conocer que demandaron el pago del 20% de aumento al Salario Mínimo vigente en todo el país para este año 2020.

Lo anterior ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz.

Y amenazó con no pagarles dicho porcentaje en lo que va del año en curso; que a la fecha sería de seis quincenas a partir del mes de enero al mes de marzo que está por terminar. Y que de resultar a favor de los demandantes, el ayuntamiento presidido por Raúl Hermida tendría que pagar de manera retroactiva, el aumento del 20% de aumento al salario mínimo vigente en el país.

Ya que según, Hermida Salto refiere que “no es obligatorio”. A pesar de que dicho aumento fue decretado por el Gobierno Federal en el mes de diciembre de 2019.

Incluso el cabildo en pleno, celebró un convenio con los empleados municipales sindicalizados pactado en una minuta de fecha 18 de septiembre de 2018, en documento que consta de 11 fojas y que fue signado por el alcalde Raúl Hermida Salto y el cabildo y los representantes del Sindicato Único de “Trabajadores al Servicio del Municipio de Cosamaloapan, Veracruz”.

Por lo que en cuanto a las Condiciones Generales de Trabaja; en la Claúsula PRIMERA, se acordó “La Entidad Pública”, incrementará de forma automática al salario de todos los trabajadores sindicalizados, el porcentaje que determine la “Comisión Nacional de Salarios Mínimos, a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Y en la cláusula CUARTA, se indica que la Entidad Pública (Ayuntamiento), “acepta otorgar a los trabajadores sindicalizados el incremento del porcentaje que determine la Comisión NAcional de Salarios Mínimos anualmente, directamente al salario que está percibiendo cada trabajador”.

Pero que ahora, el primer edil se niega a reconocer, manifestando a representantes de algunos medios de comunicación que no es obligatorio el aumento del 20% al salario mínimo de los empelados municipales del  (S.U.T.S.M.C.V.), representados por el Comité Ejecutivo Local que preside la ciudadana María de la Paz Pacheco Domínguez como Secretaria General.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Catean rancho en busca de fosas clandestinas en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Se dio a conocer que el rancho “La Muralla”, anteriormente atribuido al alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, conocido como “el pulpo Remes”, fue cateado en busca de fosas clandestinas, esto en la zona norte de Veracruz. En este operativo participaron peritos de la

Leer más »
General

Rocío Nahle: el campo será clave para reintegrar a migrantes veracruzanos

➡️ Se ofrecerán opciones de empleo, especialmente en el sector agrícola. ➡️ Veracruz recibirá con fraternidad y calidez a su gente. Xalapa, Ver., lunes 27 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado implementará acciones para apoyar a los paisanos deportados de Estados Unidos, en respuesta a las recientes políticas

Leer más »