Connect with us

Realiza SSO acciones enfocadas a disminuir casos de Leishmaniasis

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del departamento de vectores, realiza acciones enfocadas a la detección y prevención de casos de Leishmaniasis, tratamiento de la enfermedad y capacitación al personal médico, enfermería y promotores de salud, para un diagnóstico oportuno.

 

La Directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez sostuvo que esta enfermedad zoonótica se presenta con afectaciones dérmicas cutáneas o visceral causada por protozoarios del género Leishmania, que son transmitidos de una persona infectada a una sana mediante la picadura de un insecto hematófago –que se alimenta de sangre- del género Lutzomyia.

 

Informó que durante el 2016 se presentaron 5 casos de Leishmaniasis Cutánea Localizada (LCL), y en lo que va de este año se han detectado 10 casos de LCL, y un caso de Leishmaniasis Visceral (LV), ocupando Oaxaca el 1.36 por ciento de casos diagnosticados en el país.

 

Agregó que las regiones más afectadas son el Istmo, con seis municipios;  Tuxtepec con cuatro, y un caso en Valles Centrales. Por lo anterior, exhortó a la población que habita en estas regiones a no asistir de noche a lugares con afluentes de agua, ríos, lagunas y arroyos, utilizar ropa protectora como: camisas de manga larga, pantalones de mezclilla, usar repelente y colocar mosquiteros de malla fina y pabellón.

 

Dio a conocer que existen cuatro formas clínicas que son la Leishmaniasis cutánea localizada (LCL), que se caracteriza por úlceras en la piel, afecta los cartílagos de nariz y orejas. La cutánea difusa (LCD), son lesiones cutáneas tipo nódulos que se extiende en la piel de todo el cuerpo.

 

La Leishmaniasis Mucocutánea (LMC), dijo, se caracteriza por lesiones iniciales de piel que se extiende hasta las mucosas o cartílago de nariz y boca destruyéndolas. Y la visceral (LV) o Kala-azar: comienza con fiebre, pérdida de peso, lesiones de órganos internos como hígado, bazo, médula ósea y malestar general.

 

Nava Ramírez dijo que actualmente la población en riesgo se extiende en 13 entidades, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Morelos y Puebla.

 

Sostuvo que en las jurisdicciones sanitarias se realiza el diagnóstico a través de la prueba impronta, que consiste en raspar el borde de la úlcera causada por el piquete de la mosca con un portaobjetos –una laminita de vidrio-, para hacer que brote un poco de suero; se coloca para que queden impregnadas las células, para encontrar el organismo.

 

Detalló que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la institución mantiene la vigilancia epidemiológica en estas zonas, además de que se proporciona tratamiento oportuno y capacitación al personal de salud.

 

Finalmente invitó a la población acudir a su unidad médica para recibir atención, en caso de presentar lesiones ulcerosas en alguna parte del cuerpo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente vial en Minas; 2 muertos y un herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un fatal accidente de tránsito ocurrió en el municipio de Santa Catarina Minas, región de Valles Centrales, dejando dos personas sin vida y una herida. El hecho ocurrió la tarde de este lunes 3 de febrero, sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca –

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a mujer implicada en desaparición de activista de Oaxaca; búsqueda de Sandra y su pareja continúa: Fiscal

Jaime GUERRERO | El Piñero Fiscalía de Oaxaca en colaboración con la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE), la SSPC Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutan orden de aprehensión de Cruz Esmeralda Mota Romero, por la Desaparición de la activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández. La detenida quedó

Leer más »