Connect with us

Reclutamiento y desplazamiento forzado: la realidad que asola a comunidades de la Sierra de Chiapas

El Piñero

Redacción El Piñero

La violencia ejercida por grupos criminales ha sumido a los municipios de Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera en un estado de emergencia, forzando a cientos de familias a abandonar sus hogares. De acuerdo con denuncias de los propios habitantes, más de 60 hombres fueron secuestrados por uno de estos grupos en las últimas semanas, lo que ha intensificado el éxodo de personas hacia comunidades vecinas y hasta a Guatemala en busca de refugio. Las comunidades afectadas claman por ayuda urgente a las autoridades y a la sociedad civil para detener esta ola de violencia y proteger sus vidas y derechos.

Las condiciones son extremas: la violencia no solo ha dejado muertos y desaparecidos, sino que también ha implicado un reclutamiento forzoso, afectando incluso a mujeres y niños. Ante esta situación, los habitantes de las comunidades afectadas han solicitado que sus voces sean escuchadas y que se tomen medidas inmediatas para garantizar su seguridad y el restablecimiento de la paz en la región

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inicia en Veracruz la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana

➡️ El Estado continuará la recepción de aportaciones voluntarias de los contribuyentes. ➡️ Reciben ambulancias las delegaciones de Ciudad Mendoza y Xalapa. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 24 de febrero de 2025.- Con la aportación voluntaria de la gobernadora Rocío Nahle García, arrancó la Colecta Nacional 2025 de la

Leer más »
General

Rocío Nahle inaugura la rehabilitación del Registro Civil de Alvarado

➡️ La inversión fue de 2 mdp con recursos del Fortamun. ➡️ Reconoce a Rosendo Luis Cruz por más de 40 años de servicio. Redacción | Corresponsalía Alvarado, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García cortó el listón inaugural de la remodelación de las oficinas

Leer más »