Connect with us

Recomienda IEEPO promover la actividad física y buena alimentación en escolares

El Piñero

·         El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, ha establecido que se continuarán respetando los protocolos sanitarios y el confinamiento

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2020.- La alimentación y los hábitos saludables son aspectos importantes para que niñas, niños y adolescentes en edad escolar fortalezcan su sistema inmunológico; por este motivo, al ser una prioridad en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa el bienestar de este sector, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se orienta a las familias en el tema.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, ha establecido que se continuarán respetando los protocolos sanitarios establecidos para salvaguardar en todo momento a la comunidad escolar de la entidad, pues como lo ha indicado el Mandatario Estatal, la prioridad es la salud y la vida de las y los estudiantes, trabajadores y sus familias.

Ante los cambios de rutina en el periodo de confinamiento en el que alumnas y alumnos de educación básica continúan actividades a distancia, señaló que la activación física es un elemento vital para tener una buena salud, mitigar el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima.

“A nivel cognitivo se adquiere un mejor rendimiento académico, se eleva la capacidad de atención y mejora el estado anímico. La activación física o la práctica de algún deporte nos enseñan valores como la constancia, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina, la cooperación y el compañerismo”, comentó Ángel Villarreal.

En su participación, los docentes de educación física Elizabeth Cervantes López y Luis Felipe Mena Sarabia señalaron que es de suma importancia proteger a los menores de edad, manteniendo en ellos una alimentación saludable en casa, la higiene adecuada y sobre todo reduciendo el sedentarismo.

Saltar la cuerda, sembrar plantas o practicar algún deporte, son actividades que ayudan a las y los escolares a mantenerse activos, además de que les permite fortalecer los músculos y el sistema inmune previniendo enfermedades en cuerpo y mente, señaló el profesor Luis Felipe Mena.

Otros de los beneficios son el control y disminución de emociones negativas como la agresividad, ansiedad, la ira y la depresión, aunado a que contribuye a mejorar su calidad de vida, comentó.

También, la profesora Elizabeth Cervantes López, propuso un plan de alimentación saludable, con los productos que se encuentran en el plato del bien comer y  que garantizan la energía y los nutrientes que niñas, niños y adolescentes requieren para su desarrollo.

Con estas acciones preventivas se reducen malos hábitos alimenticios y problemas de salud en la niñez oaxaqueña como el sobre peso y la obesidad, que pueden desarrollar a temprana edad enfermedades como la diabetes  mellitus. Las cápsulas informativas sobre los temas se pueden encontrar en las redes sociales del IEEPO.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Nazarea Herrera Maldonado al frente del rescate del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La ex-directora del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Cuajimalpa, Nazarea Herrera Maldonado, asumirá el cargo de directora del Cuerpo de Gobierno Transitorio-Docente del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, con el objetivo de realizar el rescate técnico-administrativo del nosocomio. Herrera Maldonado, quien se ha desempeñado en la

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »