Connect with us

Reforma a Ley de Administración Pública, pretendida por Morena, tiene fines electoreros: PAN

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La dirigencia estatal, Consejeros Nacionales, diputadas federales y electos del PAN, alertaron que la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública General, propuesta por Morena, para modificar la estructura orgánica y operativa del próximo gobierno, tiene el fin de crear una estructura electoral con fines clientelares, para los venideros procesos electorales y no el ahorro de recursos en la administración pública federal.

En conferencia de prensa, la Diputada Federal por Oaxaca del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlan, llamó a la necesaria reflexión para hacer un contrapeso ante la pretensión de la bancada de los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos afines en San Lázaro de aprobar, a la “fast track”, la iniciativa con proyecto de decreto sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Y es que la cúpula panista, alertó que los cambios propuestos a la Ley Orgánica de la Administración Pública General, para modificar la estructura orgánica y operativa del próximo gobierno (acorde a los objetivos planteados en la pasada campaña electoral), requieren un análisis serio y profundo, para evitar la falta de certeza jurídica, concentración de funciones que inhiban el federalismo y alteración en el equilibrio administrativo.

García Morlan, refirió que el PAN está en contra del centralismo, que no redistribuye mejor la función interna del poder ejecutivo, así como tampoco fortalece a los gobiernos locales, entidades federativas, gobernadores ni ayuntamientos.

El dirigente interino del PAN, Javier Castellanos García, el fin de la propuesta de Morena, es que una sola persona que depende de la oficina de la Presidencia, tome las decisiones con recursos para apoyo a la ciudadanía, subsidios, casos de emergencias, por arriba de los recursos de los Gobiernos Estatales.

Van a tejer su telaraña hacia todos los municipios y distritos para tener una postura electoral, de control, para restarle autonomía a los municipios, como a los Estados”, acusó.

Afirmó que no será a través de reformas a la constitución, cambios legales, si no a través del Control del Presupuesto, que en su mayoría será ejecutado de forma directa en un persona. “El manejo de recursos, programas sociales, subsidios, será para los super delegados”, asentó.

En tanto, la diputada local electa, María de Jesús Mendoza, aseguró que esa pretendida reforma de Morena, es inconstitucional debido a que no se reconoce en la Carta Magna y no tiene por qué existir en la forma de gobierno una figura intermedia entre el Ejecutivo federal y los Ejecutivos estatales y municipales.

Otro de los planteamientos es la eliminación de las oficialías mayores de todas las dependencias, con excepción de las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, que serán reemplazadas por Unidades de Administración y Finanzas, cuyos titulares serán designados o removidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “esta propuesta  genera un amplio espacio de poder al titular de la SHCP, lo cual resulta riesgoso al no establecer parámetros de valoración para la designación de los titulares de dichas unidades y genera un alto grado de discrecionalidad en los nombramientos”.

Afirmó que nombrar directamente a los titulares de las unidades no garantiza, por sí sola, un correcto ejercicio de recursos públicos, ni en las cuestiones de planeación, programación, presupuesto, informática, recursos humanos, recursos materiales, contabilidad y archivos, pues estos temas deberán atenderse conforme a las necesidades de cada dependencia.

La ex diputada federal, calificó como ocurrencia de Morena, otorgar atribuciones de fiscalización de recursos públicos a la Secretaría de la Función Pública (SFP), lo cual implicaría una violación a la facultad de fiscalización que le otorga la Constitución al Poder Legislativo a través de la Auditoría Superior de la Federación.

Asimismo, elimina del ámbito de regulación y control de la SFP a la Procuraduría General de la República (PGR).

Para evitar un vacío, destacó que es importante mantener la realización de auditorías y control interno a esta dependencia, mientras concluye el proceso legislativo de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, momento en el cual ésta se convertirá en autónoma.

Morena, en su afán por cumplir promesas de campaña, de nuevo engaña a la ciudadanía al querer presentar leyes innovadoras y persiste con ocurrencias, sin importarle pasar por encima de la Constitución, denunció.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sujetos disparan contra policías de Tehuantepec, y tras ser sometidos fueron llevados a los separos municipales. 

 Redacción El Piñero Tehuantepec, Oaxaca, – En la colonia Mártires Benemérito de las Américas, dos hombres fueron detenidos cerca de su domicilio, ya que ambos sujetos empezaron a disparar contra los policías, mismos que los trasladaron a los separos municipales de este lugar. La inesperada agresión contra los uniformados ocurrió

Leer más »
General

Emergencia en Zaachila, Oaxaca, tras volcadura de mototaxi

Redacción El Piñero Oaxaca.– La mañana de este domingo se registró la volcadura de una mototaxi en la avenida Ferrocarril de la Villa de Zaachila, municipio perteneciente a la región de los Valles Centrales de Oaxaca. El incidente generó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia, quienes acudieron al lugar

Leer más »