Connect with us

Registra Oaxaca 169 casos nuevos de COVID-19, suman 23 mil 793 acumulados

El Piñero

  • Este martes hay 568 casos activos y se registraron ocho decesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen registrados este martes 24 de noviembre, 169 casos nuevos de COVID-19, que suman 23 mil 793 acumulados en la entidad.

Así lo informó el subdirector general de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago en representación del titular, Donato Casas Escamilla, quien señaló que se han notificado 37 mil 765 casos, de los cuales 10 mil 309 han sido negativos, tres mil 663 son sospechosos, 21 mil 369 se han recuperado, y se contabilizan ocho decesos que suman mil 864 defunciones.

Señaló que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 15 mil 941 casos confirmados y 927 defunciones, Istmo dos mil 290 y 318 defunciones, Tuxtepec mil 865 y 271 defunciones, Mixteca mil 751 y 162 defunciones, Costa mil 223 y 120 defunciones, y la Sierra 723 y 66 defunciones.

Sostuvo que los 169 casos nuevos de COVID-19, se distribuyen en 48 municipios, siendo los que mayor número presentan: Oaxaca de Juárez con 60, Santa Lucía del Camino 13, Ocotlán de Morelos 10, Miahuatlán de Porfirio Díaz ocho, Santa Cruz Xoxocotlán siete, San Antonio de la Cal cinco, Santa Cruz Amilpas cuatro, el resto tres, dos y un solo caso.

Señaló que hay 568 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 475, Costa 32, Sierra 31, Mixteca 22, Istmo seis y Tuxtepec dos.

Añadió que de las mil 864 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años con 848, 436 y 268 respectivamente. Por sexo, mil 223 son hombres y 641 mujeres. Las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.

Matus Santiago dijo que la ocupación hospitalaria de los SSO es del 21.3%, el HRAEO 100%, Hospital de la Niñez Oaxaqueña 50%, SEDENA 32.5%, ISSSTE 52.8%, IMSS régimen ordinario 31.7%, IMSS Bienestar 30.6%, PEMEX 8.3%, SEMAR 35.3%, PRIVADO 25%, haciendo un  global para la atención de pacientes con COVID-19 del 34.1%, de los cuales el 39% es sin ventilador y el 25.5% de camas con ventilador.

Finalmente exhortó a la ciudadanía para que continúe con las medidas de prevención indicadas por la Secretaría de Salud, como el uso de cubrebocas en todo momento, la sana distancia, lavado de manos, y si es necesario no salir de casa. “Si te cuidas tú, nos cuidas a todas y todos”, dijo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal de Amatlán, Oaxaca, cumple 20 días encarcelado ilegalmente; no habrá acuerdo bajo presión, advierte Secretario de Gobierno a inconformes

Jaime GUERRERO El edil de San Cristóbal Amatlán, Eleuterio Néstor Antonio, sigue encarcelado -desde el pasado 11 de enero- en el palacio municipal por un grupo de pobladores que pide la revocación anticipada del mandato, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero. El municipe ya cumple 20

Leer más »
General

Capacita SECTUR a Tlacotalpan en calidad de servicios y hospitalidad

➡️ El papel de la actividad redistribuye equitativamente la derrama económica. Tlacotalpan, Ver., domingo 02 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado capacitó a prestadores de servicios para fortalecer la atención a visitantes e impulsar la profesionalización durante las fiestas de La Candelaria, que se extenderán hasta el 9

Leer más »