Connect with us

Relección, rompe tradición histórica priísta

El Piñero

Finalmente se consumó lo impensable, lo irracional, lo contrario a la naturaleza, el origen y la tradición histórica del PRI: la relección de sus dirigentes. Una asamblea acotada, dirigida y a modo, en un proceso cuestionado en sus distintas etapas, convalidó los afanes megalómanos y dictatoriales de quien, a semanas de que iba a fenecer su mandato, ahora podrá prolongar su reinado faraónico ocho años más, hasta 2032.

No sólo prolonga el mandato, sino concentra el poder a niveles sin precedentes, pues ahora desde la presidencia del CEN se puede nombrar y remover a los líderes de los grupos parlamentarios, federales y estatales, y decidir unilateral y personalmente las candidaturas y dirigencias estatales de toda la geografía nacional.

Decíamos que esta contrarreforma violenta la historia y la razón de ser del PRI porque es el partido emanado de la Revolución Mexicana, un partido que fue creado justamente para superar en definitiva la etapa porfirista del país, cuyas características principales fueron la relección y la concentración desmedida del poder y la toma de decisiones.

Si aquellos visionarios hombres de Estado que construyeron las bases de la estabilidad política del país, por la vía de la renovación de cuadros y la no relección, presenciaran lo que hoy ocurre hablarían no de un error político, sino de un desapego sicológico de la realidad circundante.

Extraña que quienes cuentan con posiciones legislativas en el PRI, y fueron sus aliados personales recientes en este proceso electoral, no hayan acudido a esa reunión a patentizar su presunta inconformidad y a frenar esa oprobiosa contrarreforma que acelerará el desgaste del otrora partido histórico y lo llevará, primero a ser una formación testimonial, simbólica, y luego a desembocar en la extinción.

En tiempos de la mayor exigencia de seriedad y análisis crítico para hacer frente a la adversidad y la mayor crisis del PRI, la respuesta fue la mezquindad, la pequeñez de aferrarse al cargo, cuando el sentido común, y los más elementales valores éticos, llamaban a acelerar la entrega de la conducción del partido, para que otras mentes, otras estrategias y otras personas, trataran de enderezar el rumbo.

Un rumbo extraviado desde que la dirigencia del PRI decidió aliarse con su adversario histórico, su antítesis, su némesis de la derecha, el PAN, y las expresiones de izquierda que quedaban en el PRD, lo que generó confusión en una sociedad crítica y despierta, que terminó castigando con su voto a los tres partidos.

Las cuentas de esta dirigencia nacional del PRI, que ahora se perpetuará, son devastadoras.

1) Sólo en cuatro años, la actual dirigencia ha perdido 11 gubernaturas. Hoy sólo gobierna dos, sumados los votos con sus aliados de ocasión.

2) En la elección presidencial el partido que gobernó México durante la mayor parte del siglo XX y parte del XXI, apenas consiguió 5 millones 400 mil votos, frente a los más de nueve millones que alcanzó en 2018, es decir, casi perdió la mitad de lo que tenía.

3) En términos porcentuales, de una elección presidencial a otra, el PRI pasó de 17 por ciento de la elección a menos de 10 por ciento, superado por tres partidos, Morena, PAN y MC. El PRI se convirtió en un partido de un solo dígito en eficacia electoral, reduciéndose a un partido satélite de la derecha.

4) En la elección legislativa concurrente, el PRI será quinta fuerza parlamentaria en la Cámara de Diputados y en el mejor de los casos cuarto grupo parlamentario en el Senado de la República.

5) El PRI no ganó un solo distrito de mayoría de los 300 que cubren el territorio nacional. Un descalabro sin precedentes.

En síntesis, a la asamblea de ayer, la actual dirigencia llegó con los peores resultados electorales en toda la historia del PRI: la cuarta fuerza política, con apenas 9.5 por ciento de la votación en los comicios del 2 de junio, apenas 35 diputados, 16 senadurías y sólo dos gubernaturas.

Estas son las cuentas de la dirigencia que ya debía culminar el periodo para la que fue electa, estos son los números con los que promovió su permanencia, y con los que consiguió pervertir las reglas internas del PRI, cuya naturaleza era la movilidad de cuadros, la no relección, para dar oportunidad a la renovación generacional, y para dar mejor respuesta a los desafíos cambiantes del México moderno.

Pero más que un debate sobre las personas, un debate que ha llevado a un cúmulo de militantes a llamar don perpetuo a quien tiene la puerta abierta para eternizarse en el cargo, lo acontecido ayer es de la mayor gravedad institucional: ha sentado las bases para la aceleración del declive de una fuerza política histórica que, llevada por una dirigencia obnubilada por el poder, cayó en el autismo, se encerró en sí misma, negó su historia, y se aleja todavía más de su militancia de base y de la sociedad mexicana.

Con la contrarreforma releccionista y concentradora del poder, pierde el PRI, pierde el sistema de partidos y pierde México.

Vía: José Murat

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden regreso de topes en Loma Bonita para evitar accidentes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un llamado urgente ha hecho Francisco Armas Rodríguez, ciudadano preocupado, para que las autoridades municipales de Loma Bonita, encabezadas por Omar Lara Palma, reinstalen los topes en la Cuauhtémoc y Agustín Melgar, cerca de la tortillería Tere. Estos topes fueron retirados para permitir el paso

Leer más »
General

Ciudadanos exigen que menores dejen de circular con motocicletas en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A través de la red social Facebook de “El Piñero”, ciudadanos expresaron la necesidad de que el Ayuntamiento de Loma Bonita regule el tránsito de menores en motocicletas, que en fechas recientes han causado varios accidentes. A través de comentarios señalaron que, el Ayuntamiento

Leer más »
General

Veracruz: Explota Tsuru en Tarimoya: lo apagan con Coca-Cola

Veracruz. — Una escena inusual se vivió este martes por la mañana en la colonia Reserva Tarimoya, donde un automóvil Tsuru comenzó a incendiarse en plena vía pública. Lo más sorprendente: los vecinos lograron controlar el fuego usando Coca-Cola. El incidente ocurrió sobre la calle Cóndor, casi esquina con Ópalo,

Leer más »
Nacional

Desaparecen 519 personas durante gobierno de la ‘4T’

En México, durante la llamada ‘cuarta transformación’ y lo que va de su segundo piso, cada cinco días una persona ha sido víctima del delito de desaparición forzada, según cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas revela que del 1 de diciembre de 2018

Leer más »